
Avellaneda: el programa de viajes de egresados "gratuito" de Ferreresi costará más de $1300 millones
Sigue el festival de despilfarro de fondos públicos en provincia de Buenos Aires.
Se trata de Carolina Marafioti, la asesora de imagen que acompañó a la Primera Dama durante su gira XL por el Viejo Continente.
Investigación23 de mayo de 2021 Luis Gasulla y Camilo CagnacciA su regreso de Europa, adonde viajó para acompañar a la primera dama Fabiola Yañez, la asesora de imagen Carolina Marafioti utilizó como remise un automóvil perteneciente a la Policía Federal, que forma parte de la flota destinada a la custodia presidencial, para llegar hasta su domicilio en el barrio porteño de Belgrano. El episodio se dio este sábado, y PeriodismoyPunto fue testigo exclusivo de la situación.
Marafioti arribó a Buenos Aires junto a Yañez este sábado a las 10.16, en el vuelo IB 6841 de Iberia, que aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza veinticuatro minutos antes de lo previsto.
Allí la estilista se subió a un Ford Focus 2017, patente AB181QD, que la dejó en la puerta de su domicilio, ubicado en la calle O’Higgins al 1700, a las 12.05 del primero de los nueve días de confinamiento estricto dispuesto por el Gobierno. PeriodismoyPunto presenció el momento de la llegada de Marafioti a su residencia, y pudo constatar que el vehículo que utilizó para ello pertenece a la flota de autos de la Policía Federal destinados a la división «Custodia Presidencial».
También elegida por actrices como Andrea Rincón, Julieta Ortega y Nancy Dupláa, Marafioti inició su periplo europeo el pasado 9 de mayo como parte de la comitiva que encabezó Alberto Fernández. Pero su estadía se prolongó hasta el último viernes, luego de que Yañez decidiera quedarse unos días más que el Presidente, que regresó a la Argentina el lunes 17, para participar de un evento en el Vaticano junto al Papa y otras primeras damas de la región.
No es la primera vez que la Primera Dama lleva de viaje a su estilista. En enero de 2020, Marafioti fue parte del primer viaje oficial de Alberto Fernández. El destino fue Jerusalén y la noticia fue publicada por este portal, lo que derivó en un pedido de acceso a la información pública presentado por la Fundación Apolo, mediante el cual la Casa Rosada informó que la participación de la asesora personal de Fabiola representó para el Estado un gasto de casi $ 300 mil.
¿En calidad de qué viajó Marafioti si no es empleada estatal ni funcionaria? ¿Quién pagó sus pasajes y estadía esta vez? ¿Cobró honorarios por acompañar a la Primera Dama? Si así hubiera sido, ¿quién se los pagó? ¿Por qué se trasladó en un auto de la custodia presidencial? Son algunos de los interrogantes que PeriodismoyPunto le planteó este sábado a Yañez, a su encargado de prensa Justo Lamas y a Marafioti. Pero ninguno quiso contestar. El que calla otorga, dicen.
Sigue el festival de despilfarro de fondos públicos en provincia de Buenos Aires.
La Nación + publicó una investigación de Luis Gasulla en el programa de Luis Majul sobre los verdaderos dueños de la casa del terror y sus vínculos políticos.
La sesmana pasada, LN+ accedió a los posteos de Tony Janzen Valverde Victoriano que hablaba de venganzas y su odio hacia los asesinos de su propio padre.
Quién es Matías Ozorio: De un empleo en blanco a soñar con ser el Cositorto de la zona sur de CABA.
El verso del estado presente.
Recorrido minuto a minuto de La Tablada a Florencio Varela.
Valentina está siendo investigado el "caso de ANDIS"
Sigue el festival de despilfarro de fondos públicos en provincia de Buenos Aires.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".
🗨️ "Me llama poderosamente la atención, que las fuerzas del medio salgan con comentarios tan críticos": Juan Mayol, Director de Opinaia, sobre el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y cómo es tomado para las elecciones.
💸 Para Mg.YaninaSLojo, experta en comercio exterior y finanzas, "las elecciones del 26 de octubre no pueden condicionar el swap si ya está firmado", porque "son acuerdos que se hacen por un tiempo determinado".