La Libertad Avanza negó que Alfa sea candidato en las próximas elecciones y desmintió al propio protagonista
Ocurrió tras 24 horas de rumores y con un fuerte ataque a la prensa.
Venezuela mostró fotos de Nahuel Gallo como prueba de vida. "Aparece en un lugar desconocido sin sonido, fecha ni absolutamente nada", respondió Bullrich. La ministra de Seguridad insistió en que "sea puesto en un avión y enviado al país".
Política03 de enero de 2025Alejandra LarreaLa ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, habló este viernes sobre las imágenes de Nahuel Gallo, el gendarme argentino detenido en Venezuela. Estas imágenes fueron difundidas por el régimen de Nicolás Maduro y ella cuestionó la falta de sonido y fecha en las fotos y videos.
"Nosotros como gobierno argentino y en el caso nuestro siendo un miembro de la Gendarmería, más allá de que viajó a visitar a su familia, no aceptamos ningún juego de una aparición de una foto que aparece en un lugar desconocido, caminando, sin sonido sin fecha sin absolutamente nada", apuntó
En esa línea, la funcionaria nacional comentó: "Reconocemos que hay varias razones, que no vamos a compartir con el régimen, pero afirmamos que lo único que Argentina está considerando y acepta es que Nahuel Gallo sea puesto en un avión y enviado a Argentina."
Además, Bullrich reiteró que el Gobierno no aceptará ninguna condición que quiera imponer el gobierno venezolano. "No hay razones para detenerlo y abrirle un caso por una justicia que no existe, tampoco hay razones para mostrar que está bien como si fuera un régimen normal," destacó.
"Esto es una dictadura y las dictaduras hacen estas cosas, dan pruebas de vida. Las democracias si tienen alguna causa generan condiciones judiciales y en caso de que esto fuese distinto y la persona no tuviese los papeles adecuados lo envía de vuelta", lanzó.
El Director Nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad de la Nación también habló sobre las grabaciones. "No se enseñan las condiciones de detención de Nahuel Gallo." Las prisiones en Venezuela no son de esa forma. No puede nombrar a un Defensor, no dicen dónde está detenido, quién es el juez del caso, ni los cargos con pruebas claras. No es un video oficial. "Es solo una prueba de un secuestro", dijo Fernando Soto en X.
Las quejas ante los Tribunales de La Haya y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Las fotos del gendarme se hicieron públicas pocas horas después de que el gobierno de Javier Milei presentara una denuncia ante la Corte Penal Internacional y otra ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la "detención arbitraria" en Venezuela de Nahuel Agustín Gallo, quien fue arrestado al cruzar la frontera desde Colombia. "La República Argentina ha denunciado ante la Corte Penal Internacional (CPI) la detención injusta y desaparición forzada del ciudadano argentino Nahuel Gallo, que sucedió el 8 de diciembre de 2024 en Venezuela. La Cancillería mencionó al fiscal general Tarek William Saab en relación a este caso", comunicó a través de su cuenta de X.
En la noche del jueves, la Cancillería informó que el Gobierno pidió a la CIDH que intervenga para la liberación del gendarme.
El chavismo hizo públicas imágenes con fecha del jueves 2 de enero de 2025, pero no dio detalles sobre el lugar o el momento en que fueron tomadas. Nahuel se lo ve caminando en lo que parece ser una cárcel, con una especie de gradas o tribuna detrás de donde él camina. Él lleva un traje celeste, con una camiseta y pantalones de tela que parecen más de un paciente o un enfermero que de un prisionero. Ella lleva zapatillas y tiene el pelo corto.
Los videos son tres grabaciones breves: de 3 a 7 segundos. Se le observa dar unos pasos. En una de ellas -como en una de las fotos que se compartieron- se ve al gendarme argentino con otras dos personas que no se conocen. Gallo está en el centro y los dos hombres a su lado visten la misma ropa, pero llevan zapatos tipo crocs, que es la única diferencia.
Aunque el régimen de Chávez cumplió con uno de los pedidos de los familiares de Gallo y de las autoridades argentinas, que fue la fe de vida, no proporcionó la información más importante: la ubicación exacta del gendarme detenido.
Ocurrió tras 24 horas de rumores y con un fuerte ataque a la prensa.
Luego de anunciar que la provincia de Buenos Aires empezaba el año en emergencia económica, el gobernador dispuso la medida que se publicó hoy en el Boletín Oficial. A la par, la semana que viene se retomarán las negociaciones en la Legislatura.
Se trata de Alejandro Jones, hermano Guadalupe, la secretaria privada y mujer de confianza de la vicepresidenta. En noviembre tenía que ser ascendido pero se trabó su situación.
La Casa Rosada está dando su apoyo a una propuesta que busca modificar la Ley de Contrato de Trabajo, cambios que estaban en el DNU 70. En el Ministerio de Trabajo intentarán llegar a un acuerdo con los sindicatos y los empresarios.
El líder de Camioneros acordó un aumento del 5,5% para el trimestre de diciembre a febrero y logró que se aprobara el acuerdo salarial. Pedía un 15% y la última oferta de la empresa era del 8%.
“Es mi intención que el Senado acompañe al pueblo argentino en el esfuerzo que está haciendo”, dijo la vicepresidenta en X.
Fueron designaciones que hizo Andrés Vázquez a poco de asumir al frente del organismo; estuvieron con él en la Regional Sur Metropolitana, desde donde maniobraron para proteger a los empresarios
El intendente de Tres de Febrero anunció su salida del PRO y su incorporación al Gobierno. En sus declaraciones, explicó que este cambio responde a su deseo de contribuir al bienestar de la comunidad y abordar los desafíos actuales del país.
Segun las palabras del reconocido periodista Luis Gasulla, Grabois es un hombre capaz de todo, un gran extorsionador y apretador de gobiernos
Las ciudades afectadas adoptan medidas de emergencia para dar alivio a la población
El intendente de Mar Del Plata aseguro que Grabois trajo "fisuras" a la ciudad turística