Milei en Davos: "Si las elecciones fueran hoy sacamos el 50% de los votos"
Segunda presentación del Presidente argentino en la cumbre de Davos, Suiza. Aplausos y el fenómeno Milei
El Gobierno definió el Salario Mínimo Vital y Móvil. La medida, ¿afecta en el monto de los ex titulares del Potenciar Trabajo?
Economía30 de diciembre de 2024Alejandra LarreaEl Gobierno Nacional anunció los nuevos valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para el periodo comprendido entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, tras la Resolución 17/2024. Esta medida impactará en algunos grupos que cobran a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses). Pero, ¿qué pasará con los titulares del ex Potenciar Trabajo?
Los nuevos valores, establecidos a partir de diciembre de 2024 y el 2025, son los siguientes:
Desde el 1 de diciembre de 2024: $279.718 para trabajadores mensualizados con jornada legal completa y $1399 por hora para los jornalizados.
Desde el 1 de enero de 2025: $286.711 para mensualizados y $1434 por hora para jornalizados.
Desde el 1 de febrero de 2025: $292.446 para mensualizados y $1462 por hora para jornalizados.
Desde el 1 de marzo de 2025: $296.832 para mensualizados y $1484 por hora para jornalizados.
A qué grupos de Anses afecta el aumento del SMVM
Los jubilados que se retiraron con 30 años de aportes reciben un ajuste para garantizar que su haber sea al menos el 82% del salario mínimo.
Prestación por desempleo
En los requisitos de las Becas Progresar
En los requisitos de la Asignación Familiar por Hijo
El Gobierno definió un nuevo Salario, ¿aumenta el ex Potenciar Trabajo?
Anteriormente, los titulares del ex Potenciar Trabajo, ahora Acompañamiento Social o Volver al Trabajo, accedían al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil. Pero, con el cambio del Gobierno, se definió un monto congelado de $78.000, sin ajustes.
Segunda presentación del Presidente argentino en la cumbre de Davos, Suiza. Aplausos y el fenómeno Milei
Les otorgarían un aumento en función del crecimiento económico. También está en discusión subir la edad jubilatoria y eliminar regímenes especiales.
El organismo actualizó el monto mínimo que las entidades deben usar para informar sobre transacciones, transferencias, saldos y gastos. Están en vigor desde el 1 de enero.
Es sobre la percepción del impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. El trámite para pedir la devolución ya está disponible en la página web del organismo, pero no todos pueden acceder a él.
El Gobierno hizo oficial la medida al publicar el Decreto 1133/2024. Es una suma que se ha estado dando desde marzo de este año, pero sin cambios por inflación o aumento.
El Presidente firmó la norma junto al Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
El partido de Javier Milei echó por redes sociales a uno de sus fundadores
Un joven de 20 años fue asesinado en el centro de Moreno mientras trabajaba como delivery. Los vecinos quisieron atacar la municipalidad
En otra muestra de gran cinismo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires reclamó por fondos y le exigió a Javier Milei que no use políticamente los hechos de inseguridad
Crece el rumor de una inminente salida de Javier Alonso al frente del Ministerio de Seguridad. Desde el equipo de Kicillof lo desmintieron.
Este sábado 1 de febrero, diversas organizaciones sociales, sindicales y políticas se reunirán en el Congreso y marcharán hacia la Plaza de Mayo en rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei sobre las políticas de género.