
Inflación: Según Agustín Monteverde, la inflación de mayo rondará el 1,5%
Detalles de la entrevista con el consultor económico cercano al liberalismo
El Gobierno definió el Salario Mínimo Vital y Móvil. La medida, ¿afecta en el monto de los ex titulares del Potenciar Trabajo?
Economía30 de diciembre de 2024El Gobierno Nacional anunció los nuevos valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para el periodo comprendido entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, tras la Resolución 17/2024. Esta medida impactará en algunos grupos que cobran a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses). Pero, ¿qué pasará con los titulares del ex Potenciar Trabajo?
Los nuevos valores, establecidos a partir de diciembre de 2024 y el 2025, son los siguientes:
Desde el 1 de diciembre de 2024: $279.718 para trabajadores mensualizados con jornada legal completa y $1399 por hora para los jornalizados.
Desde el 1 de enero de 2025: $286.711 para mensualizados y $1434 por hora para jornalizados.
Desde el 1 de febrero de 2025: $292.446 para mensualizados y $1462 por hora para jornalizados.
Desde el 1 de marzo de 2025: $296.832 para mensualizados y $1484 por hora para jornalizados.
A qué grupos de Anses afecta el aumento del SMVM
Los jubilados que se retiraron con 30 años de aportes reciben un ajuste para garantizar que su haber sea al menos el 82% del salario mínimo.
Prestación por desempleo
En los requisitos de las Becas Progresar
En los requisitos de la Asignación Familiar por Hijo
El Gobierno definió un nuevo Salario, ¿aumenta el ex Potenciar Trabajo?
Anteriormente, los titulares del ex Potenciar Trabajo, ahora Acompañamiento Social o Volver al Trabajo, accedían al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil. Pero, con el cambio del Gobierno, se definió un monto congelado de $78.000, sin ajustes.
Detalles de la entrevista con el consultor económico cercano al liberalismo
Cuatro proyectos energéticos y mineros recibieron aprobación en el marco de un régimen diseñado para atraer inversión extranjera. Beneficiarían a ocho provincias
La historia Marcos Aldazabal, el creador de Palta.
Polémico mensaje en redes de la ex Presidenta condenada por la justicia por corrupta.
Brillante investigación del periodista de Clarín sobre la compra fraudulenta de YPF
Mientras el valor medio del pasaje a nivel nacional supera los $1.000, en la capital y el conurbano se mantienen por debajo de los 410 pesos. En la región metropolitana, el subsidio cubre tres cuartas partes del costo
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
A pesar de que el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron quiénes competirán en octubre en los principales distritos
🗣️ "El dueño es un delincuente nato": Fernando Cardini, toxicólogo forense, sobre Ariel García Furfaro y el Fentanilo contaminado, "no es un error, acá hay una sumatoria de eventos fortuitos, que llevaron a una crisis nacional".
🗣️ "Hay que ser y parecer": Luis Gasulla cuestionó a funcionarios del Gobierno, luego de la filtración de los audios de Diego Spagnuolo, exdirector de ANDIS, "o están haciendo negocios o están haciendo la vista gorda".
🗨️ "Es una vergüenza": Daniel Mesuzzo, Presidente de Unión de Transportes en PBA, habló de las pensiones truchas por discapacidad y la relación con los Gobiernos.