Batalla en redes: Cristina mandó al psicólogo al Presidente Milei
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Un Boeing 737 Fireliner se sumó al operativo, realizando descargas de agua en los puntos más críticos cerca del Lago Los Manzanos. Las condiciones climáticas dificultan las tareas, pero el trabajo de los brigadistas no da tregua.
Actualidad30 de diciembre de 2024Alejandra LarreaEl incendio que comenzó este miércoles en el sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, cerca del lago Los Manzanos, sigue activo en varios lugares importantes. El último informe oficial indica que el fuego ha arrasado 1800 hectáreas y se encuentra entre los cerros Alcorta y Colorado, el cerro Bastión y el lago Martin.
El área donde comenzó el incendio tiene mucha vegetación y es difícil de llegar, lo que ha complicado el trabajo de los equipos de emergencia, especialmente para los helicópteros del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
Debido a la gran cantidad de fuego, se pidió ayuda de dos aviones que lanzan agua. Al mismo tiempo, un helicóptero vuela sobre la zona para coordinar el trabajo de los brigadistas.
Las condiciones del clima están empeorando la situación, con vientos fuertes que avivan el fuego, y el humo llegó hasta el centro de la ciudad este viernes.
Los medios locales dieron alertas para que los negocios y turistas tengan mucho cuidado al moverse en el área de Pampa del Toro y la Ruta 40 Sur, donde se llevan a cabo operaciones aéreas.
La comunidad está preocupada por la rápida propagación del fuego, y las autoridades siguen trabajando para controlar el incendio, que sigue dañando grandes zonas de vegetación en la región.
Recursos usados para luchar contra el incendio.
El personal de la Administración de Parques Nacionales (APN) está formado por 64 agentes. Esto incluye 24 brigadistas, 5 personas en logística, 3 técnicos, 1 coordinador del Departamento ICE, 5 guardaparques, 1 intendente, 1 coordinador de Conservación y Uso Público, 1 encargado de prensa, 1 en Gestión del Riesgo APN central, 7 en infraestructura, 9 del CTIC (Centro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones), y 6 de la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias.
Cooperación de otras organizaciones: Ejército Argentino, Servicio y Prevención de Lucha Contra Incendios Forestales, Comisión de Fomento de El Manso, Policía Federal (División Bomberos Aeropuertos), Bomberos Voluntarios, Prefectura Naval Argentina, PSA, Gendarmería Nacional, Circuito Verde Bariloche, Scouts (Distrito 1 Melipal), y habitantes de Lago Roca junto con Protección Ciudadana de Bariloche.
Medios terrestres de APN: 19, repartidos en 13 vehículos, 2 Sprinter, 3 embarcaciones y 1 camión.
Medios aéreos: 5 aeronaves en total, que incluyen 2 helicópteros (1 Bell 412 y 1 Bell 407), 2 aviones contra incendios AT-802 del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, y 1 avión Boeing 737 que llegó de Santiago del Estero.
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Este sábado 1 de febrero, diversas organizaciones sociales, sindicales y políticas se reunirán en el Congreso y marcharán hacia la Plaza de Mayo en rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei sobre las políticas de género.
El FISU actualmente es manejado x Sebastián Pareja Este es uno de los informes de Luis Gasulla en La Cornisa Denuncia de corrupción en FISU de Grabois: En Merlo, los vecinos de un barrio pagaron por sus terrenos para los “lotes con servicios”
La medida de fuerza del gremio La Fraternidad se levantó pasadas las 15, luego de afectar el transporte ferroviario del AMBA y los servicios regionales. A qué hora quedará normalizada la circulación y cómo sigue el conflicto
Se trata de un hombre y una mujer que fueron captados en un video mientras le ofrecían dinero a una oficial de la policía portuaria.
Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.
Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo
"Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina", disparó el vocero libertario en sus redes. Los detalles.
Malestar del gobierno con el ENRE
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Negador serial