
Máximo dijo que Alberto pelotudeó 4 años y qué hizo el hijo de Cristina?
🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.
El jefe de Gobierno dijo que quieren darle prioridad a los temas de la ciudad en medio de la tensión con LLA por la formación de una alianza electoral. También anunció que llamará a sesiones extraordinarias para eliminar las PASO.
Política27 de diciembre de 2024
Alejandro Cabrera
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, dijo que separará las elecciones. Esto significa que al principio, los porteños votarán por autoridades locales, como legisladores y comuneros. Luego, participarán en las elecciones nacionales para elegir a los miembros del Congreso, siguiendo la agenda del gobierno de Javier Milei.
Según afirmó, la medida tiene como objetivo dar prioridad a la discusión de los problemas del distrito.
Esta mañana, en una conferencia de prensa en la sede del gobierno en la calle Uspallata, Macri anunció que pedirá sesiones extraordinarias para que la Legislatura discuta la suspensión de las PASO.
Al mismo tiempo, el presidente presentó a Laura Alonso como la nueva portavoz de su administración.
La ex jefa de la Oficina Anticorrupción en el gobierno de Mauricio Macri anunció que las elecciones separadas para los legisladores de la ciudad se llevarán a cabo el domingo 6 de julio.
La nueva vocera fue preguntada sobre lo que dijo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que se opuso a separar las elecciones. “Si las provincias se separan, ¿por qué la Ciudad, que es autónoma, no lo haría para discutir sus necesidades específicas?” “Esta es la decisión política que hemos tomado”, respondió.
A pesar de lo que se dice en público, la decisión de Macri tiene un motivo político: evitar que la Libertad Avanza borre la identidad del PRO y atraiga a los votantes de Buenos Aires, un lugar donde el partido fundado por Mauricio Macri ha ganado elecciones sin parar desde 2005.
Al preguntar sobre este tema, Alonso respondió: "La palabra miedo no existe en nuestro vocabulario: convertimos la competencia política en un culto y lo hacemos a través de la gestión."
La definición corona 10 días de gran tensión entre el PRO y LLA, que incluyó un intercambio público entre Milei y Mauricio Macri. El Presidente pidió un acuerdo nacional para hacer las listas, y el líder del partido amarillo respondió de manera misteriosa, pidiendo proteger la República.

🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

Con talleres de maquillaje artístico, reposeras, carpas, y cantantes invitados, el Gobierno bonaerense encara otro costoso verano para los contribuyentes.

Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.

Brancatelli y Adorni pelearon en C5N.

Los jefes provinciales de Salta y de Catamarca, Gustavo Sáenz y Raúl Jalil, reclamaron qued Manuel Adorni pueda disponer medidas con celerida “sin tener que esperar autorizaciones de otros ministros”. A su vez, señalaron que el 2026 “tiene que ser un año para lograr acuerdos”.

Mayta Mendoza: "el gobierno de Alberto Fernandez no era peronista".





Jorgelina Kos Grabar, ex concejal de Quilmes, había sido entrevistada en LN+ antes de ser amenazada por un ex jugador del Club Argentino que salió desde las instalaciones del club.

En LN+, Luis Gasulla informó sobre las vinculaciones entre Mayra Mendoza, Máximo Kirchner, los directivos del Club Argentino de Quilmes y el titular de la AFA, "Chiqui" Tapia.

🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

Habló el fiscal Carlos Stornelli en El Observador.

💬 "El Presidente nos dijo 'prepárense porque van a trabajar como locos este año'": Karen Reichardt, Diputada Nacional electa por LLA, sobre su incorporación al Congreso desde el 10 de diciembre y las sesiones extraordinarias.

