
Máximo dijo que Alberto pelotudeó 4 años y qué hizo el hijo de Cristina?
🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.
El estudio es de la consultora Prosumia. Midió a dirigentes del partido en el GBA y a nivel nacional.
Política24 de diciembre de 2024
Alejandra Larrea
Si Máximo Kirchner quiere apoyarse en el peronismo del Conurbano bonaerense, esta nueva encuesta le trae malas noticias. Una consultora evaluó a ocho líderes del PJ en el Gran Buenos Aires, y el sucesor de Cristina ocupó el segundo lugar desde el final.
Consuelo: le fue peor a nivel nacional y cuando se hizo el recorte en el "resto del país". Ahí no le ganó a nadie.
El estudio que obtuvo Clarín es de Prosumia, una empresa relacionada con los consultores Gastón Douek y Guillermo Seita. El primero es conocido en la política y los negocios por tener las mejores bases de datos, que se utilizan, entre otras cosas, en encuestas. Esto le permite, por ejemplo, realizar esta encuesta entre los afiliados peronistas.
El título del estudio incluye una explicación breve: "El reto de transformarse nuevamente en un movimiento Nacional, Popular y Federal". Se incluye una divertida foto de Perón usando una camiseta que dice "made in Conurbano".
Para empezar, sin definir claramente de qué trata la encuesta, se plantea de manera general: "De los 3.024.760 afiliados del PJ en Argentina, 8 de cada 10 piensan que Milei no está haciendo bien su trabajo."
A continuación, se presenta la imagen interna de los tres principales líderes de los partidos. De izquierda a derecha, están Sergio Massa, Cristina Kirchner y Axel Kicillof.
Sus cifras están creciendo: el exministro tiene un 49% de imagen positiva, un 26% de regular y un 25% de negativa; la líder del PJ tiene un 71%, un 10% y un 19%; y el gobernador tiene un 76%, un 11% y un 13%, respectivamente.
Los tres grupos mirando hacia el futuro.
Luego, el estudio señala tres grupos para la renovación del partido. Inicia con "Los herederos de La Cámpora". Y los describe de esta manera:
"Hoy en día, algunos de los principales líderes del partido son herederos del movimiento juvenil que se formó durante la presidencia de Néstor Kirchner." La lealtad es la cualidad más mencionada sobre ellos, pero, como contraparte de esa lealtad y fidelidad, les resulta difícil liberarse y obtener apoyo fuera del partido.
Muestra al mismo tiempo las imágenes de los miembros de dos de sus principales referentes. Wado de Pedro (candidato a presidente que no tuvo éxito) y Máximo Kirchner (líder del PJ en Buenos Aires). El primero tiene casi el doble de valoración positiva a nivel nacional: +63% frente a +35%.
Después están los que tienen "Proyección desde el Conurbano":
"Otro grupo de líderes del PJ surge desde el territorio, encargándose de los partidos en el área metropolitana, cada uno de ellos tiene una cantidad de habitantes similar a una provincia del interior." Mayra Mendoza en Quilmes, conocida por su lealtad a la Cámpora, y Federico Achával, considerado un extraño en el peronismo y destacado por su buena gestión en su municipio, son dos ejemplos que dividen opiniones en este grupo.
Mendoza representa el "Conurbano Sur" y tiene un 42% de apoyo y un 18% de rechazo a nivel nacional. Achával, desde el "Conurbano Norte", tiene +19% y -2%. No lo conocen mucho.
El último grupo son "Los Federales", representados por la diputada nacional de Córdoba, Natalia de la Sota, y el senador nacional de San Juan, Sergio Uñac. Ella tiene un aumento del 32% y una disminución del 4%; él tiene un aumento del 23% y una disminución del 9%.
"Los gobernadores peronistas están enfocados en mantener un balance con el gobierno nacional, mientras que los emergentes federales son líderes que no tienen responsabilidades en el ejecutivo." Natalia De La Sota, la hija del ex gobernador de Córdoba, está surgiendo como la principal opositora en la provincia. Sergio Uñac ha sido mencionado durante años como una figura con potencial a nivel nacional, aunque todavía no ha tenido una verdadera oportunidad para avanzar.
Los rankings, con Máximo en un lugar bajo.
Después, sí, llegan las listas con ocho líderes evaluados. A nivel nacional y después, dos recortes: Conurbano y el resto del país. Como se mencionó desde el principio, todo le va mal a Máximo Kirchner.
El diputado y líder del PJ en la provincia de Buenos Aires solo logra un anteúltimo lugar en el Gran Buenos Aires, con un 41% de apoyo y un 29% de rechazo.
A nivel nacional y en el "resto del país" no tiene competencia. Y termina con un balance negativo: en el primer caso, con 35% de opiniones positivas y 36% de opiniones negativas; y en el segundo, con +33% y -39%.
Y para que la interpretación de la encuesta sea más difícil, en las tres tablas aparece como líder el principal enemigo interno de Máximo: el gobernador Kicillof.

🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

Con talleres de maquillaje artístico, reposeras, carpas, y cantantes invitados, el Gobierno bonaerense encara otro costoso verano para los contribuyentes.

Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.

Brancatelli y Adorni pelearon en C5N.

Los jefes provinciales de Salta y de Catamarca, Gustavo Sáenz y Raúl Jalil, reclamaron qued Manuel Adorni pueda disponer medidas con celerida “sin tener que esperar autorizaciones de otros ministros”. A su vez, señalaron que el 2026 “tiene que ser un año para lograr acuerdos”.

Mayta Mendoza: "el gobierno de Alberto Fernandez no era peronista".




En la mañana de hoy detuvieron a uno de los abogados defensores de Emerenciano Sena que habría apretado a un perito.

Jorgelina Kos Grabar, ex concejal de Quilmes, había sido entrevistada en LN+ antes de ser amenazada por un ex jugador del Club Argentino que salió desde las instalaciones del club.

En LN+, Luis Gasulla informó sobre las vinculaciones entre Mayra Mendoza, Máximo Kirchner, los directivos del Club Argentino de Quilmes y el titular de la AFA, "Chiqui" Tapia.

🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

🗨️ "La vicepresidenta tiene que llevar una agenda que sea positiva y no negativa": Patricia Bullrich, Senadora Nacional electa en CABA, sobre sus objetivos en el Senado y la relación con Victoria Villarruel.

