A último momento, el gobierno dio de baja los aumentos de luz para febrero
Malestar del gobierno con el ENRE
Aunque la mayoría de las operaciones que se ven afectadas por el Impuesto PAIS pierden un 30%, en las plataformas de streaming y en las tiendas digitales de videojuegos, la reducción es menor, será del 8%.
Economía24 de diciembre de 2024Alejandro CabreraEl fin del impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) beneficiará la venta de algunos servicios que se pagan en dólares, como Amazon y los servicios de streaming como Netflix y Spotify.
El dólar tarjeta principalmente ya no tiene el impuesto del 30% que se aplicaba antes. Sin embargo, áreas como las plataformas de streaming, las tiendas digitales y de videojuegos tendrán una reducción del 8%.
Para servicios como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video, Max, PlayStation y otros, se aplica un impuesto PAIS "digital" del 8%, además de un 21% de IVA y un 30% de percepción por el impuesto a las Ganancias y Bienes Personales (se puede pedir la devolución al año siguiente si no se está alcanzado por ese impuesto).
Hasta el domingo 22 de diciembre, el dólar tarjeta ($ 1.670) se calculaba sumando el dólar oficial ($ 1.044) más un 60% en percepciones: 30% como anticipo de Ganancias y 30% por el Impuesto PAÍS. Al cancelarse esto, su valor bajará un 30%. A partir de este lunes, se sitúa en $ 1.358, reduciendo a la mitad la carga de impuestos, ya que se seguirá aplicando el 30% relacionado con Ganancias.
Las compras hechas con tarjetas de crédito que se paguen después de este domingo no tendrán que pagar el impuesto, sin importar cuándo se realizó la compra. Los bancos están ajustando sus sistemas para mostrar el cambio en los próximos resúmenes.
La eliminación del impuesto ayudará a alrededor de 11 millones de personas que lo están pagando. Sin embargo, con el dólar MEP siendo el tipo de cambio más favorable del mercado ($ 1.142,88), disminuye la cantidad de argentinos que realizan pagos en el exterior en pesos. En cambio, aumenta el número de personas que prefieren pagar en dólares para evitar impuestos en sus gastos en moneda extranjera.
Malestar del gobierno con el ENRE
Segunda presentación del Presidente argentino en la cumbre de Davos, Suiza. Aplausos y el fenómeno Milei
Les otorgarían un aumento en función del crecimiento económico. También está en discusión subir la edad jubilatoria y eliminar regímenes especiales.
El organismo actualizó el monto mínimo que las entidades deben usar para informar sobre transacciones, transferencias, saldos y gastos. Están en vigor desde el 1 de enero.
Es sobre la percepción del impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. El trámite para pedir la devolución ya está disponible en la página web del organismo, pero no todos pueden acceder a él.
El Gobierno definió el Salario Mínimo Vital y Móvil. La medida, ¿afecta en el monto de los ex titulares del Potenciar Trabajo?
Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo
"Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina", disparó el vocero libertario en sus redes. Los detalles.
Malestar del gobierno con el ENRE
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Negador serial