
Máximo Kirchner se preguntó porque los empresarios no confian en su espacio politico
Máximo Kirchner, diputado nacional, hablo sobre los kukas y empresarios.
Se registraron contactos en distintas dependencias policiales del país de una "voz masculina" que dice ser el presidente del tribunal.
Política23 de diciembre de 2024
Alejandra Larrea
El último de estos contactos ocurrió este viernes en la División Unidad Operativa Federal de la provincia de San Luis. Un hombre que dijo ser el presidente de la Corte Suprema pidió hablar con un encargado para que le dijera si había detenidos en ese lugar y cómo estaban. Todo en el contexto de una supuesta investigación sobre los derechos humanos de los presos.
El agente que atendió la llamada dijo que el encargado no estaba ahí y le pidió que dejara un número de teléfono para que lo llamaran. Luego, informó a sus superiores y la noticia llegó a Claudia Beatriz Cecchini, de la División Seguridad y Custodia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Algo parecido pasó hace unas semanas. El caso fue iniciado en el juzgado de Lijo con la participación del fiscal Franco Picardi.
En la llamada que dio inicio a la investigación, la persona que se hizo pasar por el cortesano y presidente del Consejo de la Magistratura pidió al oficial de la comisaría que le proporcionara una lista con el número de detenidos en las instalaciones, el nombre completo de cada uno, su número de causa, el tiempo que llevan detenidos y si tenían antecedentes. Además, pidió los números de teléfono de los familiares de los presos.
La hipótesis que considera la Justicia es que un grupo delictivo, cuyos miembros están arrestados, hace llamadas para obtener información y pedir dinero a los familiares de otros presos a cambio de una falsa fianza.
"La forma en que se haría sería comunicándose con las dependencias policiales para pedir información sobre los datos personales y de contacto de los familiares de personas detenidas, haciéndose pasar por diferentes autoridades judiciales." Después de obtener esos datos, se contactaban con los familiares de las personas detenidas para informarles sobre la posibilidad de liberar a los detenidos con una fianza. También proporcionaban información sobre la cuenta para que se hicieran las transferencias de dinero, dice la carta en la que Lijo informó a Rosatti sobre la situación.
"Se estableció que los llamados provenían del Establecimiento Penitenciario n° 7 de Jujuy", señala el magistrado.Se le dio intervención al Departamento de Unidad Investigativa Contra la Corrupción de la Policía Federal Argentina y a la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (DAJUDECO), luego de que Lijo dictara las primeras medidas de prueba para determinar quien estaba detrás del llamado.

Máximo Kirchner, diputado nacional, hablo sobre los kukas y empresarios.

El novio de Lali va a ser candidato por el kirchnerismo.

🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

Con talleres de maquillaje artístico, reposeras, carpas, y cantantes invitados, el Gobierno bonaerense encara otro costoso verano para los contribuyentes.

Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.

Brancatelli y Adorni pelearon en C5N.





Luis Gasulla respondió a los insólitos argumentos del entorno de Alejandro "Pitu" Salvatierra. Las idas y vueltas sobre el chalet en el que vive el legislador electo y el ataque al periodista que investigó la doble cara del líder social.

🗣️ "No tienen respeto, no tienen moral y ni un vestigio de humanidad": Luis Gasulla criticó la corrupción con los subsidios al Transporte, y que terminó con la tragedia de Once.

🗨️ Para Rodolfo Aguilar "hay que impulsar una reformar sindical en la Argentina", "porque los gremios" perdieron "casi toda la confianza de la sociedad".

🗣️ "Están todos cortados por la misma tijera": Luis Gasulla apuntó contra el último tweet que posteó Cristina Fernández de Kirchner.

Hablo el denunciante del padre Paco Olveira.

