
Bullrich explotó contra los senadores K que no quieren permitir que hagan pis los policías en los baños del Congreso
El kirchnerismo pidió que las Fuerzas de Seguridad no usen los baños del Senado.
Es un Challenger 300, propiedad de la familia Brito, que estaba de vuelta de una expedición a Punta del Este. Las dos víctimas fueron los únicos individuos en el barco. Existen heridos.
Actualidad18 de diciembre de 2024Este mediodía, un avión privado se despistó al tratar de aterrizar en el aeropuerto de San Fernando y se incendió tras impactar en un área de viviendas, reportaron testigos a Infobae minutos tras el suceso. Como resultado del error, el piloto y el copiloto fueron los únicos viajeros.
Los fallecidos son Martin Fernández Loza, de 44 años, y Agustín Orforte, de 35.
Adicionalmente, se contabilizaron individuos heridos, aunque el número aún no ha sido establecido por los servicios de emergencia, que siguen operando en el área.
El avión se estrelló en la convergencia de José Terry y Charlín, una vía próxima al aeropuerto de San Fernando. El lugar está repleto de viviendas bajas, por lo que se cree que existían residentes en el lugar.
El avión involucrado es un Challenger 300, con matrícula LV-GOK, propiedad de la familia de Jorge Brito, propietario del Banco Macro y líder de River. Se había desplazado a Punta del Este y luego volvía a Buenos Aires.
"El avión sobrepasó la pista y debido a algún incidente no pudo parar, finalmente se despistó y chocó con viviendas situadas cerca del aeropuerto", explicaron fuentes aeronáuticas a este medio.
De qué manera ocurrió el accidente
De acuerdo con la reconstrucción oficial más reciente, a las 13.23 - cinco minutos tras el accidente - se descubrió que la aeronave había vuelto de largo al momento de aterrizar. Aún no se han determinado los motivos. Después del error, el avión sobrepasó la valla perimetral del aeropuerto y chocó contra las viviendas situadas en las cercanías.
Los primeros en arribar a la ubicación fueron miembros de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, acompañados por Bomberos e integrantes de la Policía Federal que se encontraban en la terminal de San Francisco. Cuando arribaron, hallaron a las dos víctimas, ya muertas.
Los habitantes del sitio del impacto fueron evacuados. Los militares señalaron que no hubo víctimas mortales, pero sí se tuvieron que asistir a varios de estos.
La dueña de la casa en la que se estrelló el avión declaró que, aunque no se registraron derrumbes, las paredes se quedaron torcidas. "Estaba bañándome cuando oí el ruido." La pieza más adelantada se derrumba y la que le sigue es mi pieza, donde el bebé estaba durmiendo, allí es donde explotó todo", relató conmocionada la dueña de la casa. "La casa no se derrumbó, pero está completamente desgastada", añadió. La vecina detalló que se produjeron tres explosiones tras el impacto del avión.
El Juzgado Federal N°1 de San Isidro participa en la investigación del accidente, bajo la dirección de Sandra Arroyo Salgado.
El recorrido del avión
Según los registros de la aviación, el Challenger había efectuado dos vuelos este miércoles. A las 11:12 emprendió su viaje hacia Punta del Este y aterrizó en Uruguay a las 11:44. Una hora más tarde, emprendió su viaje desde el país vecino hacia San Fernando, donde aterrizó a las 13:18.
Los habitantes del sitio del impacto fueron evacuados. Los militares señalaron que no hubo víctimas mortales, pero sí se tuvieron que asistir a varios de estos.
La dueña de la casa en la que se estrelló el avión declaró que, aunque no se registraron derrumbes, las paredes se quedaron torcidas. "Estaba bañándome cuando oí el ruido." La pieza más adelantada se derrumba y la que le sigue es mi pieza, donde el bebé estaba durmiendo, allí es donde explotó todo", relató conmocionada la dueña de la casa. "La casa no se derrumbó, pero está completamente desgastada", añadió. La vecina detalló que se produjeron tres explosiones tras el impacto del avión.
El Juzgado Federal N°1 de San Isidro participa en la investigación del accidente, bajo la dirección de Sandra Arroyo Salgado.
El recorrido del avión
Según los registros de la aviación, el Challenger había efectuado dos vuelos este miércoles. A las 11:12 emprendió su viaje hacia Punta del Este y aterrizó en Uruguay a las 11:44. Una hora más tarde, emprendió su viaje desde el país vecino hacia San Fernando, donde aterrizó a las 13:18.
Bombardier C-300 Challenger
El Bombardier Challenger 300 es una aeronave de cabina Super Midsize, producida por Bombardier Aerospace, que tiene la capacidad de lograr una velocidad de 870 km/h gracias a sus motores gemelos Honeywell Engines HTF 7000.
Su cabina mide 1.85 metros de altura y 2,18 metros de anchura. Su desarrollo se inició a finales de los años 90, con el objetivo de desarrollar un avión privado de tamaño medio que brinde velocidad, autonomía y confort.
Adicionalmente, sus motores aseguran una velocidad de crucero suave y una capacidad de alcance extendido de hasta 3200 millas náuticas, mientras que sus aletas incorporadas mejoran la eficiencia del combustible y expanden el alcance de la aeronave.
El kirchnerismo pidió que las Fuerzas de Seguridad no usen los baños del Senado.
La información la mostró Luis Gasulla en LN+
luis gasulla detalló las contrataciones directas en el Senado en celulares, iluminación, TV y el vehículo oficial de la vicepresidente.
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
A través de una filtración de una fuente confidencial, PeriodismoyPunto pudo acceder a los registros bancarios que probarían la existencia de dos sociedades de responsabilidad limitada (LLC) con fondos millonarios a nombre de Mario Abdo Benitez y su esposa.
Entrevista exclusiva con el periodista de investigación Jorge Torres
Presuntos sobreprecios en una compra sugestiva
La editorial de Luis Gasulla en La Mañana de El Observador
"Nosotros peleamos constantemente con el kirchnerismo": Javier Martínez, intendente de Pergamino, sobre las elecciones en su sección.