La Libertad Avanza negó que Alfa sea candidato en las próximas elecciones y desmintió al propio protagonista
Ocurrió tras 24 horas de rumores y con un fuerte ataque a la prensa.
El senador fue demorado en Paraguay con divisa extranjera, más de $600 mil pesos y 3,9 millones de guaraníes sin declarar.
Política04 de diciembre de 2024Alejandra LarreaEl senador del partido peronista Edgardo Darío Kueider fue detenido esta mañana en Paraguay al llevar más de 200.000 dólares en efectivo y 600.000 pesos sin declarar. No cumplió con presentar sus declaraciones de bienes anuales ante la Oficina Anticorrupción en 2023 ni en 2022, como lo requiere la ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública. La última información disponible es del año 2021 y es una corrección de datos que se hizo en la versión original. En este documento declaró sus posesiones, dinero y acciones en empresas por un total de $5.399.157. Como senador, Kueider tiene que declarar sus bienes cada año, porque la ley requiere que los legisladores nacionales lo hagan, según lo establecido en el artículo 5 de esa normativa. Esta responsabilidad busca controlar si una persona se enriquece de manera ilegal mientras está en su puesto y al dejarlo.
Según un documento en la página web oficial del Congreso de la Nación del año 2021, un político de Entre Ríos declaró que posee dos viviendas en Concordia, su ciudad natal. Una propiedad de 400 metros cuadrados de la que posee el 50%, valuada en $1.785.168 según los impuestos, comprada en 1999 con su propio dinero. La segunda propiedad, que tiene un tamaño de 391 metros cuadrados, fue valuada en $514,576. Fue comprada con un préstamo y la persona solo posee el 12,5% de la propiedad. También dijo que en ese año tenía la mitad de dos autos: un Chevrolet Meriva del 2009 que valía $199.000 y una camioneta Chevrolet Spin Activa que había comprado en 2017 por $489.000. Al final de 2021, también mencionó tener $955,249 y $8500 en efectivo, además de $383,124 en cuentas bancarias.
Sobre la cantidad de acciones que posee en empresas, dijo que es dueño de la mitad de Betail SA junto a su primo Javier Rubel, quien vivía en España en ese momento. Establecida en diciembre de 2018 en la Ciudad de Buenos Aires, Kueider anunció que adquirió sus bienes un año después, en diciembre de 2019, después de ser elegido senador por el Frente de Todos. Comenzó a trabajar como director temporal de la empresa en enero de 2020. Betail SA se registró para vender ganado y posee una granja de pollos en Concordia.
Esta sociedad posee tres apartamentos y dos plazas de aparcamiento en el edificio Live en la dirección 511 de Santiago del Estero, en la ciudad de Paraná. Esta información fue revelada por la revista Análisis en marzo pasado. Tiene seis unidades de la letra "D", seis unidades de la letra "E" y trece unidades de la letra "A". Después de que se hizo pública esa información, los edificios quedaron registrados a nombre de la pareja de Kueider en los pagos a los que tuvo acceso ese medio de Entre Ríos.
El edificio pertenece al empresario Claudio Tortul, quien fue encarcelado por una investigación sobre el supuesto pago de dinero ilegal a empresas y entidades públicas. La investigación comenzó gracias a una revisión interna realizada por la empresa Securitas y ahora está siendo llevada a cabo por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. Tortul vive cerca de Kueider, ya que es propietario de un apartamento en el piso 13, frente al departamento del senador, y también tiene otro apartamento en el piso 10, además de dos plazas de aparcamiento.
En el tribunal de Arroyo Salgado, Kueider está siendo investigado por lavado de dinero y enriquecimiento ilegal desde hace varios meses. Además, está siendo investigado por obtener dinero de manera ilegal por la Fiscalía de Concordia, dirigida por José Arias.
En 2022, Kueider fundó la compañía de tecnología EDEKOM SA con su hijo Haidar Iván Kueider, de 31 años. Esta firma no está incluida en su declaración jurada del 2021, ya que fue establecida al año siguiente.
La detención de madrugada
A las 1:30 de la madrugada, lo detuvieron en un control de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, que conecta Brasil y Paraguay. En ese momento, llevaba consigo 211.102 dólares, 646.000 pesos y 3.900.000 guaraníes (equivalente a unos 500 dólares). La cantidad superaba con creces los 10.000 dólares que se pueden llevar sin necesidad de declararlos. El senador estaba viajando en una camioneta Chevrolet Trailblazer del año 2021 con una matrícula argentina AE797OJ, que cuesta alrededor de 40.000 dólares. Según dijeron los policías que lo detuvieron para revisarlo, no tenía ningún documento que justificara el dinero que llevaba consigo.
Los asesores del senador dijeron que se enteraron de la noticia esta mañana y todavía no han podido comunicarse con él. Poco después, la oficina de la vicepresidenta y presidenta del Senado, Victoria Villarruel, también fue informada del suceso. Según dijo Oscar Orué, quien trabaja en impuestos en Paraguay, el político no pudo explicar de dónde venía ni a dónde iba el dinero y no quiso ayudar a las autoridades. Fue liberado y se quedó en un hotel en Ciudad del Este. Está esperando ser llamado a declarar por el fiscal Edgar Benítez, de la Unidad Fiscal N°2 que se ocupa de casos de contrabando. Se inició una investigación para determinar si esos dólares están relacionados con ese crimen.
Aunque los senadores tienen protección legal que evita que sean arrestados, esta protección no aplica cuando están en otro país, como ocurrió en esta situación. Kueider se convirtió en senador por Entre Ríos en 2019 con el Frente de Todos. Sin embargo, este año se unió al grupo Unión Federal, formado por peronistas que tienen opiniones diferentes y representantes de provincias. Es un político que apoya al Gobierno y su ayuda fue clave para que se aprobara la Ley Bases en el Senado. Asistió y con su presencia, el grupo en el poder obtuvo la cantidad necesaria para iniciar la discusión de la ley, y luego votó a favor en términos generales.
Esa mañana, el gobierno firmó un documento que permitió a la provincia de Entre Ríos elegir a las tres personas que dirigirán la Delegación Argentina en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. Esa decisión se entendió como un favor a Kueider, a cambio de su respaldo.
Incumplimiento de la Ley de Ética
Se corroboró con la OA que efectivamente Kueider no completó el aplicativo con sus datos patrimoniales, por eso no aparece en la web de consulta pública de las declaraciones juradas de los funcionarios nacionales en el sitio de consulta. Sin embargo, este organismo aclaró que “no tiene potestad de intimar” a los legisladores que no lo hagan, como sí tiene la obligación de hacerlo con los funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional. “La intimación es responsabilidad del Poder Legislativo”, sostuvieron en la Oficina Anticorrupción.
Desde el Senado señalaron, ante la consulta de este medio, que no les corresponde intimar a los senadores que no presentan su DDJJ ante la OA, en cumplimiento de la Ley de Etica Pública. Por la Resolución de 2016, la Dirección de Auditoría de la Cámara alta sólo puede intimar a presentar su DDJJ a empleados, pero no así a los integrantes del cuerpo. Según esa norma, consultada por este medio, solo alcanza a “directores generales, subdirectores generales, autoridades de Cámara, y los agentes que revistiendo en la Planta Permanente o Temporaria: a) se hallen ejerciendo la titularidad de una unidad orgánica de nivel dirección; o b) Integren comisiones de adjudicación de licitaciones, compras o contrataciones o sean responsables de la toma de decisiones respecto de la recepción de bienes o adjudicación de licitaciones, compras o contrataciones”.
Ocurrió tras 24 horas de rumores y con un fuerte ataque a la prensa.
Luego de anunciar que la provincia de Buenos Aires empezaba el año en emergencia económica, el gobernador dispuso la medida que se publicó hoy en el Boletín Oficial. A la par, la semana que viene se retomarán las negociaciones en la Legislatura.
Se trata de Alejandro Jones, hermano Guadalupe, la secretaria privada y mujer de confianza de la vicepresidenta. En noviembre tenía que ser ascendido pero se trabó su situación.
Venezuela mostró fotos de Nahuel Gallo como prueba de vida. "Aparece en un lugar desconocido sin sonido, fecha ni absolutamente nada", respondió Bullrich. La ministra de Seguridad insistió en que "sea puesto en un avión y enviado al país".
La Casa Rosada está dando su apoyo a una propuesta que busca modificar la Ley de Contrato de Trabajo, cambios que estaban en el DNU 70. En el Ministerio de Trabajo intentarán llegar a un acuerdo con los sindicatos y los empresarios.
El líder de Camioneros acordó un aumento del 5,5% para el trimestre de diciembre a febrero y logró que se aprobara el acuerdo salarial. Pedía un 15% y la última oferta de la empresa era del 8%.
Fueron designaciones que hizo Andrés Vázquez a poco de asumir al frente del organismo; estuvieron con él en la Regional Sur Metropolitana, desde donde maniobraron para proteger a los empresarios
El intendente de Tres de Febrero anunció su salida del PRO y su incorporación al Gobierno. En sus declaraciones, explicó que este cambio responde a su deseo de contribuir al bienestar de la comunidad y abordar los desafíos actuales del país.
Segun las palabras del reconocido periodista Luis Gasulla, Grabois es un hombre capaz de todo, un gran extorsionador y apretador de gobiernos
Las ciudades afectadas adoptan medidas de emergencia para dar alivio a la población
El intendente de Mar Del Plata aseguro que Grabois trajo "fisuras" a la ciudad turística