Martín Menem fue reelecto como presidente de la Cámara de Diputados

Tras ser ratificado, Menem negó las versiones de un pacto con el kirchnerismo: “Es absolutamente falso”.

Política04 de diciembre de 2024Alejandra LarreaAlejandra Larrea
3CKOGQALENHQDDVQ5ZMSY5TSPU
Martín Menem fue reelecto presidente de Diputados.

Martín Menem fue elegido nuevamente como presidente de la Cámara de Diputados con el respaldo de los grupos que buscan el diálogo, a pesar de que muchos en la oposición están muy molestos. El partido peronista estuvo presente al comienzo de la reunión, pero luego criticó fuertemente a la persona de La Rioja y decidió no apoyarlo.

Después de que Menem fue oficialmente nombrado presidente, Germán Martínez, el líder de Unión por la Patria, fue uno de los primeros en expresar su opinión. El hombre de Santa Fe criticó a Menem por no cumplir acuerdos políticos, detener el tratamiento del DNU 70/23, cerrar la comisión de Juicio Político y no formar algunas comisiones importantes.

“Prestaron vehículos para ir a visitar a genocidas a Ezeiza, reprimieron diputados y nunca hubo solidaridad, ni que hablar del trato con los trabajadores de esta Cámara, lo que se vive es angustia y desolación. Además, el presidente de esta Cámara debería estar garantizando que la Argentina tenga el año pasado un proyecto de Presupuesto. Acá es como si nada pasara”, enumeró el jefe de bloque peronista.

Finalmente, Martínez confirmó que el peronismo no votaría a favor del candidato oficialista. “Aceptamos que le corresponde al bloque del partido de gobierno, pero nadie quería ponerle un voto a Menem”, resumió un diputado del peronismo bonaerense.

XGJO25YXZNG23JO6SYUOB5QSTEEl Gobierno anunció que impulsará una reforma del régimen migratorio

Después habló Cristian Ritondo, quien apoyó a Menem a pesar de la incomodidad en su partido tras no lograr aprobar la ley de Ficha Limpia y la disputa entre Macri y Milei por no llegar a un acuerdo para las elecciones. "Iremos a apoyar a Martín Menem porque tuvo un año complicado con un grupo pequeño." Se necesitaba formar grupos con más de dos partes. "Vamos a apoyar su trabajo", expresó Ritondo durante su breve presentación.

Por otro lado, Rodrigo de Loredo, de la UCR, también destacó el trabajo de Menem y su habilidad para abordar los asuntos de manera efectiva. "Ha tenido un mandato exitoso." "Su paciencia y la manera en que aborda los temas son dignos de reconocimiento", dijo. Sin embargo, también señaló algunas formas de trabajar intensas que, en su opinión, beneficiaron al Gobierno. "En momentos de debilidad, se unieron aún más", dijo el líder del grupo político radical, quien también mencionó la disposición de otros grupos para colaborar. "Estos éxitos no se habrían logrado sin el apoyo de otras personas." "Espero que hubiéramos tenido esa comunicación cuando estábamos en el poder".

Finalmente, De Loredo pidió a Menem que resuelva el nombramiento de Mario Negri en la Auditoría General de la Nación y que promueva el debate en sesiones especiales del proyecto de Presupuesto 2025.

Miguel Ángel Pichetto, from Encuentro Federal, stated that his group would confirm the official candidate's "commitment to the rules and institutions, regardless of personal qualities." Sin halagar a Menem, también le pidió que formara las comisiones que aún no han empezado a trabajar.

El grupo Innovación Federal, liderado por los gobernadores de Salta, Misiones y Río Negro, apoyó a Menem. Por otro lado, la Coalición Cívica dijo que no impediría la elección del candidato del gobierno, pero al final se abstuvo porque ya había suficientes votos a favor.

La diputada Cecilia Moreau fue reelegida como vicepresidenta principal en nombre de Unión por la Patria, un grupo con 99 miembros que representa a la segunda mayor cantidad de legisladores en la cámara. Sí, hubo cambios en la segunda vicepresidencia, que ahora está ocupada por Silvia Lospennato del partido PRO.

El año pasado Julio Cobos de la UCR ocupó ese puesto, pero después de que 12 legisladores se separaron y formaron el grupo Democracia para Siempre, tuvieron que conformarse con la vicepresidencia tercera.

Además, Adrián Pagán continuará como secretario Parlamentario; Ana Lozano seguirá como prosecretaria Parlamentaria; Laura Oriolo mantendrá su cargo como secretaria Administrativa; y Dina Rezinovsky permanecerá como prosecretaria de Coordinación Operativa.

La reunión se desarrolló sin problemas, excepto por la gran sorpresa que causó la detención del senador Edgardo Kueider con 200 mil dólares en la zona donde convergen tres países.

El seguidor de Perón, Germán Martínez, describió el suceso como algo muy triste. Sin embargo, la oposición rápidamente le recordó en voz alta que Kueider entró al Congreso en una lista de Unión por la Patria.

"Es el mismo senador al que la vicepresidenta Victoria Villarruel le asignó la tarea de encargarse de Asuntos Constitucionales, y el mismo que Santiago Caputo quería como presidente de la Comisión de Inteligencia." Es el mismo senador al que le estaban mencionando por el voto en la Ley Bases. "Al que intentaron enviar a la Embajada de Uruguay", dijo Martínez, refiriéndose a la salida del senador de Unión por la Patria y su acercamiento al gobierno.

Al terminar la reunión, la diputada del Frente de Izquierda Vanina Biasi hizo preguntas al portavoz presidencial Manuel Adorni, quien estaba en el palco del primer piso. Sus preguntas fueron interrumpidas por gritos y cánticos en apoyo al funcionario. La Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, que estaba junto a él, también recibió aplausos de los miembros del partido en el gobierno.

QKNWF32E7BHVBOHGB4646WWVGU

El mundo libertario decidió celebrar la reelección de Menem y llenó los balcones de la Cámara de Diputados de militantes que vitorearon la reelección de Menem. Según fuentes consultadas, LLA trajo 300 invitados que se dividieron entre los palcos del segundo y el tercer piso. Fueron un poco menos que cuando vino el Presidente hace casi un año, donde hubo 500 invitados.

Tras ser ratificado, Menem subió al estrado de la Presidencia de la Cámara y agradeció a su familia y sus colaboradores. También rechazó de plano las versiones sobre un acuerdo entre los libertarios y el peronismo para sabotear el proyecto de Ficha Limpia a cambio de garantizar su reelección.

“Es absolutamente falso y constituye una falta de respeto a la libre determinación de todos los legisladores”, dijo Menem.

Te puede interesar
lo hizo todo infobae voy a buscar fotos y todas son de infobae

Fondos millonarios sin supervisión adecuada y contratos dudosos: estas son algunas de las conclusiones de la primera auditoría realizada a la obra social de los trabajadores rurales.

PeriodismoyPunto
Política02 de febrero de 2025

Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo

Ranking
lo hizo todo infobae voy a buscar fotos y todas son de infobae

Fondos millonarios sin supervisión adecuada y contratos dudosos: estas son algunas de las conclusiones de la primera auditoría realizada a la obra social de los trabajadores rurales.

PeriodismoyPunto
Política02 de febrero de 2025

Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo