Alberto Fernández presentó un escrito de 200 páginas y negó todo tipo de violencia contra Fabiola
Negador serial
"Espero que los estadounidenses comprendan por qué un padre y un presidente tomarían esta decisión", dijo el demócrata este domingo, aprovechando las últimas semanas de su gestión.
Política02 de diciembre de 2024Alejandra LarreaEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, perdonó a su hijo Hunter el domingo. Hunter estaba en problemas legales con dos casos, a pesar de que su padre había prometido no involucrarse. "Espero que los ciudadanos de Estados Unidos entiendan por qué un padre y un presidente elegirían hacer esto", expresó el miembro del partido demócrata.
"Ninguna persona razonable que examine los hechos de los casos de Hunter puede llegar a otra conclusión que no sea que Hunter fue señalado sólo porque es mi hijo, y eso es incorrecto", dijo el presidente. "Desde el día que asumí el cargo, dije que no interferiría en la toma de decisiones del Departamento de Justicia y cumplí mi palabra, incluso cuando vi a mi hijo siendo procesado de manera selectiva e injusta", expresó.
El hijo de Biden, de 54 años, fue condenado a principios de este año por mentir sobre su consumo de drogas cuando compró un arma (un delito grave) y también se declaró culpable en un juicio separado por evasión fiscal, pero aún no había enfrentado una sentencia. Fue el primer hijo de un presidente en funciones en ser condenado por un delito.
El perdón total y sin condiciones se produce después de que el presidente dijera antes que no daría beneficios a su hijo. Pero el domingo pasado, el presidente Biden expresó que, aunque confía en el sistema legal, "la política ha afectado este proceso y ha causado un error en la decisión judicial". "Los cargos en su contra aparecieron solo después de que varios de mis rivales políticos en el Congreso los animaron a atacarme y oponerse a mi elección", dijo.
"Una vez que tomé esta decisión este fin de semana, no tenía sentido retrasarla más", dijo Joe Biden. En una declaración, Hunter Biden mencionó que los errores que cometió cuando luchaba contra su adicción a las drogas fueron utilizados para avergonzar a su familia con motivos políticos. "Nunca consideraré como algo seguro la compasión que recibí y dedicaré mi vida reconstruida a ayudar a quienes aún están enfermos", dijo.
La medida seguramente provocará nuevos cuestionamientos sobre la independencia del sistema judicial estadounidense, especialmente en momentos en que el presidente electo Donald Trump, que asumirá el 20 de enero, ha nombrado a colaboradores leales al frente del FBI y el propio Departamento de Justicia.
El acuerdo fallido de Hunter Biden y los indultos de Trump
Los presidentes de Estados Unidos suelen usar los indultos para beneficiar a sus familiares y amigos políticos. Bill Clinton perdonó a su hermano por antiguos delitos de tener cocaína y, durante su primer mandato, Trump perdonó al padre de su yerno por no pagar impuestos, aunque en ambos casos ya habían cumplido sus condenas en la cárcel.
Hunter Biden admitió su culpabilidad en un caso de no pagar impuestos en septiembre y podía ser condenado a un máximo de 17 años de prisión. Por ser acusado de tener armas, podría ser condenado a 25 años de cárcel. Se esperaba que se dieran a conocer las dos decisiones a mediados de diciembre.
Los abogados de Hunter han dicho que lo llevaron a juicio solo por ser el hijo del presidente. El hombre pagó los impuestos atrasados, así como las multas exigidas por las autoridades, e incluso llegó a un acuerdo de culpabilidad que lo habría mantenido fuera de la cárcel, aunque el pacto se vino abajo a último minuto.
Su caso ha sido durante mucho tiempo una espina clavada en la familia Biden, especialmente durante este año electoral en el que los republicanos han denunciado que Hunter Biden fue tratado con demasiada indulgencia. La decisión del presidente Biden de no postularse para la presidencia en apoyo a la vicepresidenta Kamala Harris redujo el entusiasmo del partido republicano por convertir a su hijo en un modelo a seguir.
Sin embargo, los fiscales no estaban dispuestos a permitirle más libertad de acción y rechazaron la propuesta de "declaración Alford". Esta declaración implicaba que Hunter Biden aceptaría su culpabilidad debido a la alta posibilidad de ser condenado, pero seguiría sosteniendo su inocencia. Trump prometió durante la campaña electoral de este año perdonar a los seguidores que entraron en el Capitolio de Estados Unidos en un disturbio mortal el 6 de enero de 2021, tratando de cambiar el resultado de las elecciones de 2020.
Negador serial
"Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina", disparó el vocero libertario en sus redes. Los detalles.
Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo
El partido de Javier Milei echó por redes sociales a uno de sus fundadores
Junto a su hija, Florencia, la ex Presidenta veranea en Monte Hermoso, un balneario en el que se puede apreciar el atardecer en el mar.
Ocurrió tras 24 horas de rumores y con un fuerte ataque a la prensa.
Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo
"Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina", disparó el vocero libertario en sus redes. Los detalles.
Malestar del gobierno con el ENRE
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Negador serial