La Libertad Avanza negó que Alfa sea candidato en las próximas elecciones y desmintió al propio protagonista
Ocurrió tras 24 horas de rumores y con un fuerte ataque a la prensa.
Fue anunciado por el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni. Calificó de "burdos" algunas aspectos del video de la amenaza, pero aclaró que eso no le quita peligrosidad.
Política02 de diciembre de 2024Alejandra LarreaTras la amenaza narco contra la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el gobernador Maxi Pullaro, este lunes se elevó el nivel de alerta en la ciudad de Rosario y alrededores.
"Se van a incrementar los controles, requisas e identificaciones en vía pública, haciendo hincapié en algunas zonas cercanas a los actores de Justicia Penal, como Poder Judicial y fiscalías. Más allá de algunos puntos en los que se pueda hacer énfasis, va a haber una elevación general del nivel de alerta en todo el despliegue operativo, particularmente en Rosario y sus alrededores", anunció el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni en conferencia de prensa.
Al ser consultado, el funcionario provincial no descartó que las medidas incluyan próximas requisas dentro de los penales donde se encuentra buena parte de los líderes de las bandas narco que vienen azotando a la ciudad en los últimos años.
En ese sentido, el ministro se mostró contundente. "Si se pretende condicionar con amenazas de violencia, el rumbo de las políticas públicas, les quiero decir que el rumbo trazado será inalterable porque ese es el compromiso que se asumió en diciembre del año pasado", sentenció.
Y admitió: "No tenemos idea de dónde pudo salir este video. A partir de ahora será la investigación judicial la que establezca la veracidad y seriedad de esas supuestas amenazas. Y llegue a identificar a los autores y el lugar de donde se desarrolló el video. Se mencionan la provincia de Buenos Aires y Rosario y no vamos a escatimar el orden de prevención", aseguró.
Las medidas fueron anunciadas luego de que anoche se viralizara un video de narcos no identificados que relatan amenazas contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. y el líder de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. Fue detectado este domingo en un trabajo de inteligencia criminal en la provincia y generó alarmas y fue tomado en el ámbito nacional como un acto narcoterrorista.
"Estamos instalados en Buenos Aires, vamos a dejar muertos acá", se escucha decir a los protagonistas del lúgubre grabación de un minuto y un segundo, en la que se ve a un grupo de encapuchados empuñar armas de guerra. Cuatro hombres con sus rostros tapados están manejando un montón de armas que están siendo investigadas por los ministerios de Seguridad y los servicios de inteligencia que se ocupan de la actividad delictiva en Santa Fe y en todo el país.
"Este video va para vos Pullaro y Bullrich", se escucha decir al delincuente que toma la voz cantante de la amenaza. "Vamos a dejar muertos por toda la capital de Buenos Aires y Santa Fe, vamos por todo, esto nunca va a terminar”, intimidan luego. Si bien consignan la supuesta presencia en la Ciudad, los investigadores creen que el video habría sido grabado en Rosario. Y analizan el armamento
Sobre si la amenaza del video es verdadera, Cococcioni dijo: "En el video que se compartió, hay algunas dudas o desconfianzas que se plantean." La realidad es que hay algunos aspectos que podrían parecernos burdos, eso no significa que debamos quitarle seriedad a la amenaza en sí. Incluso una amenaza burda no necesariamente es burda en sus faltas de consecuencias. "Entonces, se considera todo con mucha seriedad a menos que se pruebe lo contrario", dijo.
El representante del gobierno provincial mencionó que se comunica constantemente con la ministra de Seguridad del país y que tienen planeada una reunión para mañana (martes) para intercambiar información sobre la investigación. Pero no descartó la posibilidad de que esa reunión pueda ocurrir antes.
Ocurrió tras 24 horas de rumores y con un fuerte ataque a la prensa.
Luego de anunciar que la provincia de Buenos Aires empezaba el año en emergencia económica, el gobernador dispuso la medida que se publicó hoy en el Boletín Oficial. A la par, la semana que viene se retomarán las negociaciones en la Legislatura.
Se trata de Alejandro Jones, hermano Guadalupe, la secretaria privada y mujer de confianza de la vicepresidenta. En noviembre tenía que ser ascendido pero se trabó su situación.
Venezuela mostró fotos de Nahuel Gallo como prueba de vida. "Aparece en un lugar desconocido sin sonido, fecha ni absolutamente nada", respondió Bullrich. La ministra de Seguridad insistió en que "sea puesto en un avión y enviado al país".
La Casa Rosada está dando su apoyo a una propuesta que busca modificar la Ley de Contrato de Trabajo, cambios que estaban en el DNU 70. En el Ministerio de Trabajo intentarán llegar a un acuerdo con los sindicatos y los empresarios.
El líder de Camioneros acordó un aumento del 5,5% para el trimestre de diciembre a febrero y logró que se aprobara el acuerdo salarial. Pedía un 15% y la última oferta de la empresa era del 8%.
Fueron designaciones que hizo Andrés Vázquez a poco de asumir al frente del organismo; estuvieron con él en la Regional Sur Metropolitana, desde donde maniobraron para proteger a los empresarios
El intendente de Tres de Febrero anunció su salida del PRO y su incorporación al Gobierno. En sus declaraciones, explicó que este cambio responde a su deseo de contribuir al bienestar de la comunidad y abordar los desafíos actuales del país.
Segun las palabras del reconocido periodista Luis Gasulla, Grabois es un hombre capaz de todo, un gran extorsionador y apretador de gobiernos
Las ciudades afectadas adoptan medidas de emergencia para dar alivio a la población
El intendente de Mar Del Plata aseguro que Grabois trajo "fisuras" a la ciudad turística