
Homo Argentum rompe récords de taquilla y desata un choque político por Milei
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
Permite detectar fallas de tensión y problemas en la iluminación, así como aliviar costos de mantenimiento.
Actualidad28 de noviembre de 2024La Ciudad de Buenos Aires finalizó la instalación de un sistema de control remoto en todos los paradores de Metrobus y centros de transbordo. Esta tecnología se utiliza para vigilar el sistema eléctrico en tiempo real, reducir gastos de mantenimiento y evitar tiempos sin funcionamiento. Se había probado por primera vez hace dos años.
Durante el año 2024, se completó la instalación del sistema en 328 paradores equipados, abarcando todos los lugares que la ciudad utiliza a diario.
“La telegestión de las luminarias del Metrobus nos ayuda a detectar rápidamente cualquier inconveniente, solucionarlo y mantener en condiciones el espacio en el que los vecinos y visitantes esperan el colectivo”, aseguró Ignacio Baistrocchi, titular de Espacio Público e Higiene Urbana, al respecto.
Y agregó: “Nuestra prioridad es que la ciudad tenga un espacio público limpio, ordenado y seguro. Esta modernización nos permite llegar antes y ser más eficientes en el mantenimiento”. Existen 10 corredores activos: Metrobus del Bajo, Metrobus del Bajo 2, San Martín, Norte, Norte 2, Autopista 25 de Mayo, Sur, 9 de Julio, Juan B. Justo y Alberdi-Directorio.
La decisión forma parte de un plan para mejorar y hacer más seguro el transporte público en la ciudad, que también contempla mejoras en las 31 rutas de autobuses que circulan solo dentro de la capital. En este momento, en septiembre de este año, el gobierno de Javier Milei decidió transferir el control de estas líneas a la ciudad. Como resultado, ya no recibieron ayuda económica del gobierno nacional, lo que significó que la responsabilidad pasara por completo a la administración de la ciudad.
¿Cómo trabaja el sistema y de qué se trata?
Según el gobierno de la ciudad, este sistema es útil para identificar problemas como la falta de luz, cambios en la electricidad y problemas de energía, lo que facilita actuar rápidamente ante cualquier fallo. Esto ayuda a ver mejor de noche, evita problemas técnicos y hace que las ciudades sean más seguras.
“El componente principal del sistema es el ‘controlador de tablero’, que se encarga de recoger y enviar los datos al servidor central, en donde se procesan y vuelcan a una aplicación web”, explican. El sistema incluye llaves auxiliares de tablero, antena de comunicación, antena GPS y protectores de sobretensión atmosférica, entre otros elementos. Una vez detectada la falla, personal especializado puede dirigirse al sitio y repararla.
¿Cómo se financia el sistema de transporte Metrobus?
El sistema de telegestión forma parte de un plan completo de mantenimiento que la ciudad está llevando a cabo en toda su red. Durante el año 2024, se han realizado varias mejoras en este medio de transporte.
*Se cambiaron alrededor de 5,900 luces en las calles donde circula el Metrobus y en estaciones de transporte para hacer más fácil ver y estar seguro.
*Se reemplazaron 555 metros cuadrados de cristales en techos, paredes y bordes para proteger a las personas de los cambios climáticos.
*Se reemplazaron e instalaron 208 sillas y 241 papeleras nuevas en diferentes áreas de la red.
*El mantenimiento de este año forma parte del plan para mejorar la zona sur de la ciudad, incluyendo mejoras en las rutas del Metrobús Roca y Fernández de la Cruz. Finalmente, se mejoró el centro de transbordo Sáenz. *Se colocaron sistemas para prevenir daños en los tableros, se arregló la iluminación en paradas dañadas por vandalismo, y se reemplazaron barandas y protecciones. Estos elementos ayudan a evitar que los autobuses se acerquen a las paradas, protegiendo de esta forma las estructuras que ya están en su lugar.
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
Duro momento en la entrevista que ofreció Ariel García Furfaro, ex titular de HBL Pharma, en el canal TN
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El gobernador bonaerense cuestionó que el Presidente y el vocero Adorni hayan dado entidad retuiteando a un video falso, en el que se habían unido algunas respuestas de Kicillof con otras preguntas, obviamente para perjudicarlo.
La cantidad de locales cayó por primera vez por debajo de los 100.000, afectada por menores ventas, aumento de precios y competencia de otros formatos
Verduras, frutas, carnes y comida casera, en lugar de todos los alimentos que contienen conservantes, colorantes artificiales y compuestos que perjudican la salud de nuestros hijos.
La diputada Marcela Campagnoli se preguntó si Ariel García Furfaro tiene acceso a la causa judicial sin estar imputado
🗣️ "La falsa ideología los lleva a decir muchas tonterías juntas": Luis Gasulla, criticó a quiénes rechazaron "Homo Argentum" por cuestiones políticas.
El escándalo fue revelado en La Cornisa en LN+
🗨️ José Luis Espert hablo sobre la tragedia por el fentanilo: “No puede ser que cada vez que hay muerte, el kirchnerismo esté en el medio”
🗨️ "Felicito al cine argentino de tener una película que haya batido récord de gente": Juan Costa, actor, valoró Homo Argentum, y criticó los rechazos por ideologías políticas, "el kirchnerismo es tragipeligroso".