Alberto Fernández presentó un escrito de 200 páginas y negó todo tipo de violencia contra Fabiola
Negador serial
Según la agencia de noticias Kyodo, Estados Unidos y Japón están planeando juntos cómo responder en caso de una situación de emergencia que podría impactar a Taiwán o Filipinas.
Política25 de noviembre de 2024Alejandra LarreaChina dijo el lunes que no está de acuerdo con que países como Estados Unidos y Japón usen el tema de Taiwán como excusa para aumentar sus operaciones militares en la región. Taiwán es considerado por China como parte de su territorio, aunque es independiente en la práctica. Esto se da a conocer después de que se revelara un plan conjunto entre Washington y Tokio para actuar en caso de una situación de emergencia.
La representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, dijo que Taiwán es parte del territorio chino y criticó las acciones que aumentan las tensiones en la región, considerándolas una amenaza para la paz y estabilidad. "China está en contra de que algún país use el asunto de Taiwán como motivo para aumentar la presencia militar en la zona", dijo la portavoz.
Estas afirmaciones surgieron luego de que la agencia de noticias japonesa Kyodo reportara que Estados Unidos y Japón están planeando juntos cómo actuar en situaciones de emergencia en Taiwán y Filipinas. Según esta fuente, estas acciones implicarían enviar soldados y equipos militares modernos a las islas de Japón y a bases en el archipiélago de Filipinas.
"Linea Roja"
Según un informe de Kyodo, Estados Unidos estaría planeando enviar soldados desde Japón y Filipinas. Si hay una emergencia, el Tercer Regimiento Litoral de la Infantería de Marina de Estados Unidos, que tiene lanzacohetes múltiples HIMARS, sería enviado a las islas japonesas Nansei, cerca de Taiwán. Japón ayudaría con la organización de la unidad de Estados Unidos. En Filipinas se espera que se coloque armamento que pueda alcanzar objetivos a larga distancia.
Las autoridades chinas creen que el tema de Taiwán es muy importante en las relaciones entre Estados Unidos y China. Estados Unidos provee la mayoría de armas a Taiwán y podría protegerla si hubiera un conflicto.
Taiwán ha sido gobernado de forma independiente desde el final de la guerra civil entre el ejército nacionalista chino y las tropas comunistas. A pesar de esto, China reclama la soberanía de la isla, considerándola una provincia rebelde que debería reunirse con el país, incluso mencionando la posibilidad de usar la fuerza.
Negador serial
"Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina", disparó el vocero libertario en sus redes. Los detalles.
Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo
El partido de Javier Milei echó por redes sociales a uno de sus fundadores
Junto a su hija, Florencia, la ex Presidenta veranea en Monte Hermoso, un balneario en el que se puede apreciar el atardecer en el mar.
Ocurrió tras 24 horas de rumores y con un fuerte ataque a la prensa.
El partido de Javier Milei echó por redes sociales a uno de sus fundadores
"Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina", disparó el vocero libertario en sus redes. Los detalles.
Malestar del gobierno con el ENRE
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Negador serial