
Máximo Kirchner se preguntó porque los empresarios no confian en su espacio politico
Máximo Kirchner, diputado nacional, hablo sobre los kukas y empresarios.
Según la agencia de noticias Kyodo, Estados Unidos y Japón están planeando juntos cómo responder en caso de una situación de emergencia que podría impactar a Taiwán o Filipinas.
Política25 de noviembre de 2024
Alejandra Larrea
China dijo el lunes que no está de acuerdo con que países como Estados Unidos y Japón usen el tema de Taiwán como excusa para aumentar sus operaciones militares en la región. Taiwán es considerado por China como parte de su territorio, aunque es independiente en la práctica. Esto se da a conocer después de que se revelara un plan conjunto entre Washington y Tokio para actuar en caso de una situación de emergencia.
La representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, dijo que Taiwán es parte del territorio chino y criticó las acciones que aumentan las tensiones en la región, considerándolas una amenaza para la paz y estabilidad. "China está en contra de que algún país use el asunto de Taiwán como motivo para aumentar la presencia militar en la zona", dijo la portavoz.
Estas afirmaciones surgieron luego de que la agencia de noticias japonesa Kyodo reportara que Estados Unidos y Japón están planeando juntos cómo actuar en situaciones de emergencia en Taiwán y Filipinas. Según esta fuente, estas acciones implicarían enviar soldados y equipos militares modernos a las islas de Japón y a bases en el archipiélago de Filipinas.
"Linea Roja"
Según un informe de Kyodo, Estados Unidos estaría planeando enviar soldados desde Japón y Filipinas. Si hay una emergencia, el Tercer Regimiento Litoral de la Infantería de Marina de Estados Unidos, que tiene lanzacohetes múltiples HIMARS, sería enviado a las islas japonesas Nansei, cerca de Taiwán. Japón ayudaría con la organización de la unidad de Estados Unidos. En Filipinas se espera que se coloque armamento que pueda alcanzar objetivos a larga distancia.
Las autoridades chinas creen que el tema de Taiwán es muy importante en las relaciones entre Estados Unidos y China. Estados Unidos provee la mayoría de armas a Taiwán y podría protegerla si hubiera un conflicto.
Taiwán ha sido gobernado de forma independiente desde el final de la guerra civil entre el ejército nacionalista chino y las tropas comunistas. A pesar de esto, China reclama la soberanía de la isla, considerándola una provincia rebelde que debería reunirse con el país, incluso mencionando la posibilidad de usar la fuerza.

Máximo Kirchner, diputado nacional, hablo sobre los kukas y empresarios.

El novio de Lali va a ser candidato por el kirchnerismo.

🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

Con talleres de maquillaje artístico, reposeras, carpas, y cantantes invitados, el Gobierno bonaerense encara otro costoso verano para los contribuyentes.

Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.

Brancatelli y Adorni pelearon en C5N.



En LN+, Luis Gasulla informó sobre las vinculaciones entre Mayra Mendoza, Máximo Kirchner, los directivos del Club Argentino de Quilmes y el titular de la AFA, "Chiqui" Tapia.

🗣️ "Pitu Salvatierra, dice tantas cosas y no presenta un papel": Luis Gasulla criticó al legislador porteño electo por sus argumentos con poca solidez.

El informe de Luis Gasulla en La Cornisa de Majul que se volvió viral en redes

Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador

Luis Gasulla respondió a los insólitos argumentos del entorno de Alejandro "Pitu" Salvatierra. Las idas y vueltas sobre el chalet en el que vive el legislador electo y el ataque al periodista que investigó la doble cara del líder social.

