
En Crónica pronosticaron una victoria contundente de Santoro
Lo hizo el periodista económico Juan Enrique en el programa de Tomás Méndez mientras se esperaban por los resultados electorales
En medio de la guerra rusa en Ucrania, Suecia, Finlandia y Noruega actualizaron sus guías de preparación para emergencias. A pesar de que las instrucciones no son recientes, se siente un ambiente amenazante en ciertos sitios.
Actualidad25 de noviembre de 2024El conflicto entre Rusia y Ucrania ha aumentado la tensión en el área del Báltico. Los países del norte de Europa han decidido fortalecer sus fuerzas armadas, incrementando el dinero destinado a defensa. En el caso de Finlandia y Suecia, también se sumaron a la OTAN.
No obstante, durante la guerra, no solo es importante la preparación de los militares, sino que la protección civil también se vuelve muy importante. Finlandia, Suecia y Noruega publicaron guías de preparación para sus ciudadanos. Finlandia publicó las suyas en línea, mientras que Noruega y Suecia mandaron versiones impresas de las instrucciones a todas las casas.
Las guías están diseñadas para situaciones de clima extremo, enfermedades globales y conflictos. Cubren temas como tener comida y agua para una semana, qué hacer en una evacuación y cómo manejar cortes de luz.
Los títulos de las guías de Finlandia y Noruega se centran más ampliamente en situaciones de emergencia. En Finlandia se llama "Preparación para situaciones de emergencia", y en Noruega "Cómo contribuir a la preparación del país para emergencias".
El título sueco, por otro lado, destaca la posibilidad de una guerra: "Si hay una situación de emergencia o conflicto armado". Según la guía, en momentos de incertidumbre y conflictos en ciertas áreas, se recurre al terrorismo, los ataques informáticos y la difusión de información falsa para debilitar e influir en Suecia.
"Para enfrentar estos peligros, necesitamos estar juntos. En la introducción de la guía se dice que si Suecia es atacada, todos debemos colaborar para proteger la independencia del país y nuestra democracia
Mikael Frisell, director de la Agencia Sueca de Contingencias Civiles, explicó por medio de un comunicado que la situación de la seguridad nacional cambió dramáticamente y todos necesitan fortalecer su resiliencia ante diversas crisis, y en última instancia, ante la guerra.
Historia extensa de protección civil
En los países nórdicos es común estar listo para situaciones de emergencia. Estas guías tienen su origen en la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. Estos nuevos libros son una actualización de la información que ya estaba disponible.
Jussi Korhonen, quien dirige la preparación civil en Finlandia, dijo a DW que aunque no hay un peligro militar directo para el país o sus vecinos escandinavos, la seguridad mundial se ha vuelto muy inestable y difícil de prever. Esta es la razón por la que es importante mantener estas guías actualizadas.
"Preparar a la gente lleva bastante tiempo." No es solo un plan, sino un camino en el que se necesita cierto nivel de entendimiento para manejar diferentes situaciones", dijo.
Alrededor de 400,000 personas ya han descargado la guía de Finlandia. Según Korhonen, 60 por ciento de los habitantes del país ya está preparado y ha adquirido suministros de emergencia para sus hogares, como comida y agua para tres días. "También queremos que el otro 40 por ciento haga lo mismo", expresó.
¿Qué está pasando en Suecia?
David Ferm, un estudiante de la universidad en Gotemburgo, Suecia, mencionó que la gente no considera importante prepararse para la guerra en este momento. "Cuando todos tengan los folletos, creo que la gente se preocupará un poco más", dijo a DW. "Pero al final la gente se tranquilizará de nuevo, no habrá miedo."
En su opinión, es mejor que la gente sepa cómo actuar y se prepare para escenarios improbables, y es bueno tener esa información a disposición, más allá del pánico que pueda provocar.
Ludvig Karlberg, que trabaja en una startup en Estocolmo, también cree que la idea de una guerra en Suecia no está en la cabeza de la ciudadanía. "La gente no se da cuenta de cómo la guerra de Rusia en Ucrania afecta nuestra vida diaria." Pienso que las personas que trabajan en ciertas áreas, como la ciberseguridad, están más informadas y preocupadas.
Según Karlberg, la gente tiene miedo de Rusia y de la guerra, pero también tiene una idea simplista sobre la posición del país en los conflictos. Por eso, piensa que es "mejor tener esta guía cerca, ya que el problema es más urgente en este momento".
¿Qué está sucediendo en Finlandia?
En Lappeenranta, una ciudad finlandesa cerca de la frontera con Rusia, el sentimiento de amenaza es mayor. Marika Kesseli, una maestra que trabaja en esa ciudad, reconoce que no está completamente preparada para una situación de emergencia, pero es importante estar preparada para cualquier eventualidad.
"En la escuela no solemos hablar sobre la posibilidad de una guerra, es un tema muy complicado", dijo a DW. "Pero cuando estamos con amigos, a veces hablamos sobre el tema y no siempre estamos de acuerdo." Pero es difícil mudarnos lejos de la frontera y conseguir un nuevo trabajo en otro sitio, así que intentamos tener fe en que en el futuro habrá más paz en el mundo y habrá esperanza".
Lo hizo el periodista económico Juan Enrique en el programa de Tomás Méndez mientras se esperaban por los resultados electorales
Así lo informó la Junta Electoral
Los principales candidatos se preparan para una elección crucial. Los escenarios posibles y las horas previas a la gran votación en CABA
El video se viralizó en redes sociales
Fernando Espinoza a juicio. Publicaron en todos lados que el juicio se caía. Una vez más, la justicia confirma que el intendente de La Matanza deberá sentarse en el banquillo de los acusados por abuso sexual. Fin del relato K. En las próximas horas se define el tribunal que lo juzgará.
Una tragedia que pudo evitarse
Fernando Espinoza a juicio. Publicaron en todos lados que el juicio se caía. Una vez más, la justicia confirma que el intendente de La Matanza deberá sentarse en el banquillo de los acusados por abuso sexual. Fin del relato K. En las próximas horas se define el tribunal que lo juzgará.
El video se viralizó en redes sociales
Dura respuesta del Presidente de la Nación a las acusaciones de su ex aliado Mauricio Macri por fraude en redes sociales
Los principales funcionarios y dirigentes porteños emitieron su voto durante la mañana
Lo hizo el periodista económico Juan Enrique en el programa de Tomás Méndez mientras se esperaban por los resultados electorales