
Homo Argentum rompe récords de taquilla y desata un choque político por Milei
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
En medio de la guerra rusa en Ucrania, Suecia, Finlandia y Noruega actualizaron sus guías de preparación para emergencias. A pesar de que las instrucciones no son recientes, se siente un ambiente amenazante en ciertos sitios.
Actualidad25 de noviembre de 2024El conflicto entre Rusia y Ucrania ha aumentado la tensión en el área del Báltico. Los países del norte de Europa han decidido fortalecer sus fuerzas armadas, incrementando el dinero destinado a defensa. En el caso de Finlandia y Suecia, también se sumaron a la OTAN.
No obstante, durante la guerra, no solo es importante la preparación de los militares, sino que la protección civil también se vuelve muy importante. Finlandia, Suecia y Noruega publicaron guías de preparación para sus ciudadanos. Finlandia publicó las suyas en línea, mientras que Noruega y Suecia mandaron versiones impresas de las instrucciones a todas las casas.
Las guías están diseñadas para situaciones de clima extremo, enfermedades globales y conflictos. Cubren temas como tener comida y agua para una semana, qué hacer en una evacuación y cómo manejar cortes de luz.
Los títulos de las guías de Finlandia y Noruega se centran más ampliamente en situaciones de emergencia. En Finlandia se llama "Preparación para situaciones de emergencia", y en Noruega "Cómo contribuir a la preparación del país para emergencias".
El título sueco, por otro lado, destaca la posibilidad de una guerra: "Si hay una situación de emergencia o conflicto armado". Según la guía, en momentos de incertidumbre y conflictos en ciertas áreas, se recurre al terrorismo, los ataques informáticos y la difusión de información falsa para debilitar e influir en Suecia.
"Para enfrentar estos peligros, necesitamos estar juntos. En la introducción de la guía se dice que si Suecia es atacada, todos debemos colaborar para proteger la independencia del país y nuestra democracia
Mikael Frisell, director de la Agencia Sueca de Contingencias Civiles, explicó por medio de un comunicado que la situación de la seguridad nacional cambió dramáticamente y todos necesitan fortalecer su resiliencia ante diversas crisis, y en última instancia, ante la guerra.
Historia extensa de protección civil
En los países nórdicos es común estar listo para situaciones de emergencia. Estas guías tienen su origen en la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. Estos nuevos libros son una actualización de la información que ya estaba disponible.
Jussi Korhonen, quien dirige la preparación civil en Finlandia, dijo a DW que aunque no hay un peligro militar directo para el país o sus vecinos escandinavos, la seguridad mundial se ha vuelto muy inestable y difícil de prever. Esta es la razón por la que es importante mantener estas guías actualizadas.
"Preparar a la gente lleva bastante tiempo." No es solo un plan, sino un camino en el que se necesita cierto nivel de entendimiento para manejar diferentes situaciones", dijo.
Alrededor de 400,000 personas ya han descargado la guía de Finlandia. Según Korhonen, 60 por ciento de los habitantes del país ya está preparado y ha adquirido suministros de emergencia para sus hogares, como comida y agua para tres días. "También queremos que el otro 40 por ciento haga lo mismo", expresó.
¿Qué está pasando en Suecia?
David Ferm, un estudiante de la universidad en Gotemburgo, Suecia, mencionó que la gente no considera importante prepararse para la guerra en este momento. "Cuando todos tengan los folletos, creo que la gente se preocupará un poco más", dijo a DW. "Pero al final la gente se tranquilizará de nuevo, no habrá miedo."
En su opinión, es mejor que la gente sepa cómo actuar y se prepare para escenarios improbables, y es bueno tener esa información a disposición, más allá del pánico que pueda provocar.
Ludvig Karlberg, que trabaja en una startup en Estocolmo, también cree que la idea de una guerra en Suecia no está en la cabeza de la ciudadanía. "La gente no se da cuenta de cómo la guerra de Rusia en Ucrania afecta nuestra vida diaria." Pienso que las personas que trabajan en ciertas áreas, como la ciberseguridad, están más informadas y preocupadas.
Según Karlberg, la gente tiene miedo de Rusia y de la guerra, pero también tiene una idea simplista sobre la posición del país en los conflictos. Por eso, piensa que es "mejor tener esta guía cerca, ya que el problema es más urgente en este momento".
¿Qué está sucediendo en Finlandia?
En Lappeenranta, una ciudad finlandesa cerca de la frontera con Rusia, el sentimiento de amenaza es mayor. Marika Kesseli, una maestra que trabaja en esa ciudad, reconoce que no está completamente preparada para una situación de emergencia, pero es importante estar preparada para cualquier eventualidad.
"En la escuela no solemos hablar sobre la posibilidad de una guerra, es un tema muy complicado", dijo a DW. "Pero cuando estamos con amigos, a veces hablamos sobre el tema y no siempre estamos de acuerdo." Pero es difícil mudarnos lejos de la frontera y conseguir un nuevo trabajo en otro sitio, así que intentamos tener fe en que en el futuro habrá más paz en el mundo y habrá esperanza".
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
Duro momento en la entrevista que ofreció Ariel García Furfaro, ex titular de HBL Pharma, en el canal TN
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El gobernador bonaerense cuestionó que el Presidente y el vocero Adorni hayan dado entidad retuiteando a un video falso, en el que se habían unido algunas respuestas de Kicillof con otras preguntas, obviamente para perjudicarlo.
La cantidad de locales cayó por primera vez por debajo de los 100.000, afectada por menores ventas, aumento de precios y competencia de otros formatos
Verduras, frutas, carnes y comida casera, en lugar de todos los alimentos que contienen conservantes, colorantes artificiales y compuestos que perjudican la salud de nuestros hijos.
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
El escándalo fue revelado en La Cornisa en LN+
🗣️ "El dueño es un delincuente nato": Fernando Cardini, toxicólogo forense, sobre Ariel García Furfaro y el Fentanilo contaminado, "no es un error, acá hay una sumatoria de eventos fortuitos, que llevaron a una crisis nacional".
🗣️ "Hay que ser y parecer": Luis Gasulla cuestionó a funcionarios del Gobierno, luego de la filtración de los audios de Diego Spagnuolo, exdirector de ANDIS, "o están haciendo negocios o están haciendo la vista gorda".
🗨️ "Es una vergüenza": Daniel Mesuzzo, Presidente de Unión de Transportes en PBA, habló de las pensiones truchas por discapacidad y la relación con los Gobiernos.