
Insólita iniciativa: para combatir la ludopatía infantil, el gobierno santacruceño lanzó un concurso de canciones
De la presentación de bancas rojas para combatir los femicidios, a las canciones para evitar la adicción a las apuestas.
La sede diplomática está protegida por Brasil. Los denunciantes sostienen que existen seis refugiados en ese lugar.
Política24 de noviembre de 2024A partir de la tarde del sábado, la Embajada de Argentina en Venezuela ha sido objeto de hostigamiento por miembros de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET), o sea, las tropas del régimen chavista. Pedro Urruchurtu Noselli, un opositor, denunció la existencia de "encapuchados" fuera del edificio diplomático, además del bloqueo de las entradas en la calle.
“¡Urgente! 23 de noviembre 06:50PM. Funcionarios encapuchados de la DAET con armas largas asedian nuevamente la residencia de la Embajada Argentina en Caracas, protegida por Brasil. Rodean la sede diplomática y bloquean los accesos en la calle”, se puede leer en el anuncio de alerta que Pedro Urruchurtu Noselli publicó en la red social X.
Rápidamente, Edmundo González, galardonado como presidente electo de Venezuela por naciones como Estados Unidos, Italia y Ecuador, se expresó acerca de este asunto: “Alerto al mundo de lo que pueda sucederles a los compañeros refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas. Están siendo asediados por personas encapuchadas”.
Por otro lado, el usuario del Lic. Agustín Antonetti, en el ámbito de Relaciones Internacionales, otorgó: “Aquí están refugiados los seis héroes del equipo de María Corina Machado”.
Esta fue la respuesta de la Cancillería de Argentina.
Luego de la divulgación del intenso momento de intimidación que experimentaron los refugiados en la Embajada de Argentina situada en Caracas, la Cancillería emitió un comunicado condenando las acciones de intimidación. “El despliegue de efectivos armados, el cierre de calles alrededor de nuestra Embajada y otras maniobras constituyen una perturbación de la seguridad que debe garantizarse a las sedes diplomáticas de conformidad con el derecho internacional, así como a quienes han solicitado asilo diplomático”, declaró la Cancillería.
En el mismo documento, argumentaron: “La República Argentina hace un llamado a la comunidad internacional para condenar estas prácticas y exigir los salvoconductos necesarios que permitan la salida de las personas asiladas del país”.
Además, Gerardo Werthein, en representación de la Cancillería, expresó su agradecimiento al gobierno de Brasil por resguardar la embajada. “Se agradece al gobierno de Brasil por representar los intereses argentinos en Venezuela, asumiendo la protección de los locales diplomáticos, y por sus esfuerzos para garantizar la seguridad de los asilados frente al hostigamiento del régimen venezolano”, agregaron.
“La República Argentina reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos, el respeto de las normas internacionales y la seguridad de quienes se encuentran en situación de asilo”, concluyeron.
De la presentación de bancas rojas para combatir los femicidios, a las canciones para evitar la adicción a las apuestas.
El documento de presupuestos de gastos proporcionado por el propio municipio es altamente llamativo, ya que expone cómo se destinan más fondos a gastos del personal que en Salud, Educación y Seguridad.
El cuestionado dirigente de Grabois aseguró que no hizo negocios inmobiliarios tras la denuncia de La Cornisa.
Negó el departamento en Puerto Madero.
Luis Gasulla revelo las promesas incumplidas del Kirchnerismo en una autopista que al dia de hoy le reclaman a Javier Milei.
Informe de Luis Gasulla.
La hermana de Lara, hablo sobre la prostitución infantil y internas familiares C5N.
Triple crimen de Florencio Varela: Lara Gutiérrez fue captada por una cámara de seguridad junto a "Pequeño J", dos semanas antes de ser asesinada.
Entrevista exclusiva en La Mañana de El Observador con Luis Gasulla y Agustina Girón
Habla el ex Director Nacional Electoral, Alejandro Tullio.
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento.