
Rompió el silencio una de las diputadas que dejó el Pro y se pasó a La Libertad Avanza
Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.
Jorge Ferraresi rompió el bloque de concejales en el municipio manejado por Mayra Mendoza. El kirchnerismo le apunta a Kicillof: ¿arman listas separadas en 2025?
Política22 de noviembre de 2024
Alejandra Larrea
En otra disputa dentro del partido peronista en la región de Buenos Aires, el alcalde de Avellaneda, Jorge Ferraresi, se separó del grupo de concejales de Quilmes, donde gobierna Mayra Mendoza, quien pertenece al sector camporista. La pelea entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof podría causar problemas en las elecciones del próximo año si la situación empeora.
Ariel Burtoli, quien es parte del gobierno local de Quilmes, anunció que se separa del grupo político Unión por la Patria para formar un nuevo grupo político. En el pueblo dijeron que fue incluido en la lista para formar parte del Concejo en nombre de la CGT y después se unió a Ferraresi. Durante el fin de semana, estuve con el intendente de Avellaneda visitando los barrios La Matera y Villa Luján, que son considerados vulnerables. Esta acción provocó una fuerte reacción por parte de Mendoza.
En su respuesta, la jefa comunal camporista arremetió contra Kicillof además de Ferraresi, y reclamó al gobernador recursos para mejorar las situaciones que señaló su par de Avellaneda. “En el último tiempo, lamentablemente, coincidimos en muy pocas cosas”, apuntó Mendoza contra Kicillof. “En lo único en lo que estamos de acuerdo es que hay muchos barrios del conurbano que siguen necesitando de más y mejores obras. Así como también la necesitan los vecinos de Villa Inflamable (entre otras zonas) en Avellaneda”, aseguró la intendenta, una de las más cercanas a Cristina Kirchner.
Más allá de que Kicillof insiste en proclamar la unidad y procura mantenerse a distancia del conflicto, con el argumento de que Ferraresi no se mueve en base a sus instrucciones, en La Cámpora consideran que no puede quedar al margen. “Ferraresi viene a Quilmes a atacar a Mayra con la bandera de Axel presidente. Él no puede hacerse el desentendido. Este es un municipio gobernado por el peronismo”, reclamaron.
En el equipo del intendente de Avellaneda respondieron al alejamiento de Burtoli del grupo de concejales que apoyan al gobierno en Quilmes, algo que ya había ocurrido con Belén Barrueco en Lanús, donde gobierna Julián Álvarez, del partido camporista.
“Hay un montón de dirigentes que van a Avellaneda y no nos avisan, empezando por Cristina, y nadie hace problema. Cuando lo hacemos nosotros se ponen locos. Y no le pedimos permiso a Axel”, remitieron cerca de Ferraresi a las dos visitas recientes de la ex presidenta a ese municipio, y de referentes de La Cámpora como Wado de Pedro.
También pasaron factura a la ex mandataria por encabezar el acto en Santiago del Estero con Gerardo Zamora -recordaron que firmó el Pacto de Mayo con Javier Milei- y el diputado José Gómez, uno de los que se ausentó en la sesión fallida para limitar el uso de los DNU: “Si vamos retrucar cada cosa, la interna no se termina más”.
“Nosotros no vamos a tirar mierda a otros municipios”, contrapusieron en La Cámpora, y remarcaron que Burtoli vinculó la salida del bloque al alineamiento con Kicillof. “Calculamos que el gobernador está al tanto de la decisión”, le dedicaron.
El aumento de la tensión está creando dudas sobre la unidad para las próximas elecciones, ya que no se sabe si esto es solo el comienzo de las discusiones sobre las decisiones electorales o si realmente habrá divisiones y formación de listas diferentes. Esta posibilidad inicialmente se plantea para los políticos de las provincias y los concejales, no tanto para los diputados nacionales si Cristina Kirchner lidera la lista.
Los alcaldes que apoyan que Kicillof tenga más poder en las decisiones señalan que esta vez no será Máximo Kirchner quien tome todas las decisiones, como sucedió en elecciones anteriores cuando decidió las candidaturas con Martín Insaurralde. La introducción de la boleta única de papel aumenta las chances de que se formen coaliciones separadas, ya que La Cámpora no podrá contar con el respaldo automático de la ex presidenta para imponer su plan.
“Las listas las arman los que tienen votos, y la que tiene los votos en la provincia es Cristina. Puede pasar cualquier cosa. Ojalá encontremos una síntesis, pero si hacen estas cosas es muy difícil. Axel dice que trabaja para la unidad, entonces que les hable a los suyos”, insistieron con apuntarle a Kicillof en la organización conducida por Máximo Kirchner.

Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.

Brancatelli y Adorni pelearon en C5N.

Los jefes provinciales de Salta y de Catamarca, Gustavo Sáenz y Raúl Jalil, reclamaron qued Manuel Adorni pueda disponer medidas con celerida “sin tener que esperar autorizaciones de otros ministros”. A su vez, señalaron que el 2026 “tiene que ser un año para lograr acuerdos”.

Mayta Mendoza: "el gobierno de Alberto Fernandez no era peronista".

Toneladas de carne vacuna "premium", kilos y kilos de pollo, utensilios y electrodomésticos nuevos. Las estratégicas compras de Kicillof previo a las legislativas nacionales.

"Soy un mal alumno de Francisco pero trato de llevar adelante esas enseñanzas..."



🗣️ "Cristina baila sola": Luis Gasulla criticó la aparición en público de la expresidenta luego de las Elecciones Legislativas 2025, "solo se preocupa por mirarse el ombligo".

Mayta Mendoza: "el gobierno de Alberto Fernandez no era peronista".

Brancatelli y Adorni pelearon en C5N.

Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.

La editorial de Luis Gasulla.

