
Delirante: Roberto Navarro aseguró que Gildo Insfrán transformó Formosa
polémicas declaraciones del periodista militante
Misiles de Rusia fueron dirigidos hacia la ciudad principal de Ucrania poco tiempo después de que Estados Unidos cerrara su embajada en ese lugar y alertara sobre posibles ataques aéreos de Putin
Actualidad20 de noviembre de 2024Las fuerzas de defensa antiaérea de Ucrania detuvieron con éxito un gran ataque aéreo de Rusia contra Kiev el miércoles temprano. Esto sucedió poco después de que la embajada de Estados Unidos en Kiev cerrara sus instalaciones y advirtiera sobre un posible ataque aéreo masivo.
Varias explosiones se escucharon en la capital de Ucrania cuando los sistemas de defensa aérea combatieron contra los misiles rusos, según personas presentes y autoridades militares. Los encargados de proteger el espacio aéreo de Ucrania no reportaron heridos ni daños en edificios por el ataque, lo que muestra lo efectivo que es el sistema de defensa antiaérea del país, que cada vez es más avanzado. Los reporteros de Reuters en Kiev dijeron que escucharon disparos de armas antiaéreas cuando los sistemas de defensa respondieron a posibles peligros.
El ataque aumentó las tensiones después de que Ucrania utilizara misiles de largo alcance proporcionados por Estados Unidos contra territorio ruso por primera vez, en el día 1.000 del conflicto. La administración de Biden recientemente permitió a Ucrania usar armas poderosas contra áreas rusas, lo que representa un cambio importante en el respaldo militar de Estados Unidos.
El miércoles pasado, Andriy Kovalenko, líder del grupo que lucha contra las noticias falsas en Ucrania, dijo que Rusia ha estado guardando misiles desde hace tiempo para atacar a Ucrania. "Principalmente han almacenado misiles Kh-101, Kalibr y balísticos", mencionó Kovalenko. También señaló que Rusia ha desplegado barcos y aviones para posibles ataques.
El momento en que ocurrió el ataque es muy importante, ya que sucedió un día después de que el presidente ruso Vladimir Putin firmara un decreto que actualiza la estrategia nuclear de Rusia. La nueva regla permite a Rusia usar armas nucleares en más situaciones, como en respuesta a ataques no nucleares que pongan en peligro su soberanía. Mucha gente entendió que la acción fue una señal para que Estados Unidos y la OTAN no se involucren más en el conflicto en Ucrania.
Sin embargo, el Kremlin, a través de su representante Dmitry Peskov, acusó a la administración estadounidense que está por dejar el cargo de intentar prolongar la guerra. Esta afirmación se hizo mientras se informaba que el presidente Biden había dado permiso para enviar minas terrestres a Ucrania, a pesar de que Ucrania ha firmado un tratado que prohíbe este tipo de armas.
El ataque del miércoles ocurrió después de un fuerte bombardeo ruso el domingo contra la red eléctrica de Ucrania, en el que se utilizaron 120 misiles y 90 drones. La forma en que se están llevando a cabo los ataques indica que Rusia está intensificando su estrategia para dañar la infraestructura civil de Ucrania antes de que llegue el invierno.
Varias oficinas de países en Kiev, como la Embajada de España, cerraron el miércoles por motivos de seguridad. La advertencia de la Embajada de Estados Unidos sobre el próximo ataque fue muy detallada, lo que hizo que otras embajadas occidentales tomaran medidas de precaución similares.
La escalada está ocurriendo en un momento muy importante del conflicto, cuando Ucrania no sabe si recibirá apoyo militar de los países occidentales en el futuro. El Presidente Zelensky ha dicho varias veces que si se reduce la ayuda militar de Estados Unidos, Ucrania podría tener problemas para defenderse.
Expertos en temas militares dicen que la reacción de Rusia al uso de ciertos misiles por Ucrania muestra que Moscú está cada vez más preocupado por el aumento de la capacidad de ataque de Kiev. Por otro lado, la exitosa defensa de la capital el miércoles muestra que Ucrania ha mejorado su habilidad para proteger su espacio aéreo, incluso cuando Rusia intenta superar sus defensas con ataques masivos.
polémicas declaraciones del periodista militante
el insolito argumento K. Al final los Kirchner eran terratenientes?
El régimen amenazó con represalias en caso de que Washington entrara en el conflicto
El Pentágono reveló detalles de la Operación “Martillo de Medianoche”, que llevó meses de preparativos y apuntó contras tres instalaciones nucleares del régimen
Cerca de Mauricio Macri no comprenden los motivos de las críticas de Javier Milei a su gestión en medio de las negociaciones por una lista en común en la provincia de Buenos Aires
🚨 Gasulla hizo pedazos al kuka de Baradel con un informe demoledor tras la marcha de Cristina Kirchner
Fuerte entrevista en el programa de Laura Di Marco
Informe exclusivo de Luis Gasulla sobre Juan Grabois en La Cornisa por LN+
La Cornisa presentó "El arca de Juan", un informe demoledor sobre los negocios de los amigos de Grabois
Por qué Sebastián Pareja no auditó el FISU y en su área no hacen nada con las denuncias contra Juan Grabois? Editorial de Luis Gasulla en La Mañana de El Observador
polémicas declaraciones del periodista militante