
Máximo Kirchner se preguntó porque los empresarios no confian en su espacio politico
Máximo Kirchner, diputado nacional, hablo sobre los kukas y empresarios.
Es un estudio de la consultora argentina CB. Qué dicen otros sondeos para el comicio.
Política20 de noviembre de 2024
Alejandra Larrea
En la segunda vuelta electoral de este domingo en Uruguay, hay un candidato que lidera en la mayoría de las encuestas, pero su ventaja es tan pequeña que el resultado sigue siendo incierto. La información de una encuesta realizada por una empresa argentina que analizó las elecciones en Uruguay predice una competencia reñida entre Yamandú Orsi, del Frente Amplio, y Alvaro Delgado, del Partido Nacional.
El análisis fue realizado por CB Consultora Opinión Pública, una compañía de Córdoba conocida por sus estudios a nivel nacional y que ha estado publicando un listado de gobernadores desde hace tiempo. La empresa de Cristian Buttié, el analista, publica cada mes una lista en la que califica a 10 presidentes de América del Sur. El más reciente proyecto de CB consistió en encuestar a 1.021 personas en Uruguay entre el 15 y el 19 de este mes. Los resultados se mostraron con un margen de error del 3,1%.
Cuando se considera la intención de voto positiva de ambos candidatos, sin contar los votos en blanco o de personas indecisas, Orsi tiene una ventaja de solo 3,6 puntos: 51,8% frente a 48,2%. Casi al borde del margen de error.
En la primera ronda, a finales de octubre, el candidato del Frente Amplio (que ahora está en la oposición) obtuvo cerca del 44 puntos. Pero como no obtuvo la mayoría de los votos, tendrá que participar en una segunda ronda de votaciones con el otro candidato más popular, Delgado, quien contaba con el respaldo del actual presidente, Luis Lacalle Pou. A pesar de que el líder del Partido Nacional estaba detrás por más de 10 puntos, debido al respaldo de sus aliados de centroderecha, se esperaba que la segunda vuelta electoral fuera reñida. ¿Podría ser?
Los resultados de encuestas y otros estudios.
La empresa CB Consultora Opinión Pública creó cuatro comparaciones entre Orsi y Delgado: una sobre su popularidad y las otras tres sobre votos. El candidato del Frente Amplio ganó en todos los casos, pero por diferentes diferencias de votos.
La encuesta también preguntó sobre cuántas personas planean votar, y se espera que sea muy alto: el 90,1%.
En relación a las imágenes, Orsi obtuvo un 57,3% de opiniones positivas, siendo un 24,3% "muy buena" y un 43% "buena". Por otro lado, recibió un 40,3% de opiniones negativas, con un 21,2% considerándola "mala" y un 19,1% "muy mala". Delgado comparó dos grupos, uno con el 50,1% de opiniones positivas (19,6% "muy buena" y 30,5% "buena") y otro con el 47,3% de opiniones negativas (22,4% "mala" y 24,9% "muy mala").
Después, analiza lo que se llama niveles mínimos y máximos de votos. ¿Cuál es el apoyo y la oposición que tiene cada candidato? En ese lugar, Orsi sumó el 45,4% de personas que definitivamente lo votarían (mínimo) más el 7,3% que podrían votarlo (llegando a un máximo de 52,7%), junto con el 44,3% que nunca lo votarían. Delgado recibió el apoyo del 38,3% de las personas que definitivamente lo votarían y del 11% de las que podrían considerarlo, alcanzando un total del 49,3%. Por otro lado, el 48,8% de las personas encuestadas indicaron que nunca lo votarían.
Finalmente, se preguntó directamente sobre la elección del domingo. En el primer grupo de datos, que mostraba los votos en blanco/nulos (3%) e indecisos (2,2%), Orsi lideraba con una ventaja de 3,4 puntos: obteniendo un 49,1% frente al 45,7% de su oponente.
Cuando solo se contaron los votos a favor, la diferencia aumentó a 3,6 puntos porcentuales, con un 51,8% para Delgado y un 48,2% para el otro candidato.
Estos números coinciden con otros estudios realizados en Uruguay, que también mencionaban cierta igualdad, con el líder del Frente Amplio como el preferido.
Un estudio de la empresa Cifra mostraba que Orsi tenía un 42% de apoyo, mientras que Delgado contaba con un 40%. En la encuesta de Equipos, Orsi tiene el apoyo del 45% de los votantes, mientras que Delgado cuenta con el 41%. Orsi tiene el 47% de los votos, mientras que Delgado tiene el 45%. En cuanto a la opción de Orsi, tiene el 48,5%, mientras que su rival tiene el 45,1%.

Máximo Kirchner, diputado nacional, hablo sobre los kukas y empresarios.

El novio de Lali va a ser candidato por el kirchnerismo.

🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

Con talleres de maquillaje artístico, reposeras, carpas, y cantantes invitados, el Gobierno bonaerense encara otro costoso verano para los contribuyentes.

Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.

Brancatelli y Adorni pelearon en C5N.





Hablo el denunciante del padre Paco Olveira.

🗣️ "Navarro está saltando de vereda": Luis Gasulla criticó al periodista opositor, que ahora adoptaron una opinión anti-K, "parece que está buscando quién los financie".

La banda de los hermanos Gallagher se preparan para un show extenso con un final bajo la lluvia.

Un jurado popular encontró culpables al clan Sena y a otros tres acusados. Sin embargo, la evidencia reunida por la justicia no permitió acreditar la participación ni como autora, ni como partícipe ni como encubridora de la mujer

La investigación judicial está a cargo de la fiscal Florencia Belloc. Necesitan que el fuego esté completamente extinguido para trabajar sobre la escena.

