
Cristina Pérez dejó en ridícula a actriz K en la Mesa de Mirtha
Valentina está siendo investigado el "caso de ANDIS"
El presidente de Rusia aprobó un documento que establece reglas para el uso de armas nucleares y propone normas menos estrictas. Sucede después de 1.000 días desde que comenzó la guerra con Kiev.
Política19 de noviembre de 2024Después de 1.000 días de conflicto con Ucrania y en reacción a la intervención de Estados Unidos, el presidente ruso, Vladimir Putin, firmó un decreto el martes que permite el uso de armas nucleares en caso de ataques convencionales.
La nueva política de disuasión nuclear fue aprobada mil días después de enviar tropas a Ucrania el 24 de febrero de 2022. La medida fue tomada después de que el presidente Joe Biden decidiera permitir que Ucrania use misiles más potentes suministrados por Estados Unidos para atacar objetivos en Rusia.
La firma de la doctrina muestra que si hay un gran ataque aéreo contra Rusia, podría haber una respuesta nuclear. Putin está dispuesto a usar armas nucleares para hacer que Occidente retroceda mientras Rusia avanza lentamente en Ucrania.
Frente a una pregunta sobre si la nueva doctrina fue publicada a propósito después de que Estados Unidos levantara las restricciones para que Ucrania use sus misiles de largo alcance contra Rusia, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, explicó que el documento se publicó "en el momento adecuado". Peskov mencionó que Putin indicó al gobierno actualizarla a principios de este año para que esté acorde con la situación actual.
El jefe del gobierno ruso anunció por primera vez modificaciones en la estrategia nuclear en septiembre, durante una reunión en la que se discutieron los cambios propuestos.
La actualización del documento dice que si un país que no tiene armas nucleares es atacado con la ayuda de un país que sí las tiene, se considerará como un ataque conjunto a Rusia.
El texto no dice si ese ataque causaría una respuesta con armas nucleares. Se habla de la "falta de certeza sobre cuándo, dónde y en qué medida se podría usar un arma nuclear" como uno de los principios importantes de la estrategia de disuasión nuclear.
Al mismo tiempo, explica con más claridad cuándo se podrían usar armas nucleares que en la versión anterior. Se menciona que podrían ser usadas si hay un gran ataque aéreo con misiles, aviones y drones.
Los términos vagos hacen que sea más probable el uso de armas nucleares en comparación con la versión anterior del documento. Antes se decía que Rusia podría usar armas nucleares si recibía información fiable sobre el lanzamiento de misiles balísticos hacia su territorio o de sus aliados.
La nueva doctrina indica que Rusia podría usar armas nucleares si alguien ataca a su aliada Bielorrusia. El país ha dado permiso a Rusia para usar su territorio y enviar soldados a Ucrania, además de permitir la presencia de algunas armas nucleares tácticas rusas.
El líder de Bielorrusia es Alexander Lukashenko, quien ha estado en el poder por más de 30 años con un control absoluto. El gobierno cuenta con la ayuda económica y el respaldo de Rusia para mantenerse en el poder.
Valentina está siendo investigado el "caso de ANDIS"
👉La Cámara Electoral tomo la decision de revisar su fallo: “Se bajó un hombre, debe reemplazarlo un hombre, según el decreto 171/2019.”
🗨️ "No creo que Estados Unidos venga a resolver nuestro problema, y menos gratis": Florencio Randazzo, Diputado Nacional, dijo que "hay que ser cautos" con el swap de 20.000 millones de dólares, "no veo que haya un plan".
El video de la agresión de la ex diputada libertaria.
De la presentación de bancas rojas para combatir los femicidios, a las canciones para evitar la adicción a las apuestas.
El documento de presupuestos de gastos proporcionado por el propio municipio es altamente llamativo, ya que expone cómo se destinan más fondos a gastos del personal que en Salud, Educación y Seguridad.
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Valentina está siendo investigado el "caso de ANDIS"
Sigue el festival de despilfarro de fondos públicos en provincia de Buenos Aires.
🗨️ "Van a ser dos semanas intensas": Maria Emilia Orozco, Diputada Nacional, sobre la previa a las elecciones nacionales del 26 de octubre.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".