
La increíble historia del auditor pizzero del gobierno de Alberto Fernandez
Informe de Nico Pizzi en LN+.
Lo corroboró Manuel Adorni, el vocero presidencial. La declaración se produce tras la visita del Presidente a Donald Trump en Estados Unidos.
Política16 de noviembre de 2024En la cumbre del G20 que se llevará a cabo este lunes en Río de Janeiro, Brasil, Javier Milei sostendrá su primera reunión bilateral con Xi Jinping, el presidente chino. Es una reunión oficial tras el acercamiento del Presidente, quien durante la campaña electoral había señalado que no firmaría tratados comerciales con el gigante asiático.
"El Presidente de la Nación participará de una reunión bilateral con su par chino Xi Jinping en el marco de la cumbre del G20", confirmó Manuel Adorni.
Hace unos meses, Javier Milei modificó su perspectiva acerca de China. Pasó de afirmar que no firmaría "acuerdos con comunistas" a sugerir que la nación asiática es un aliado comercial "atractivo", e incluso confirmó que China planea viajar en enero. De esta manera, lo corroboró en el programa televisivo de Susana Gimenez.
China se posiciona como el segundo aliado comercial de Argentina tras Brasil. En el año 2024, las exportaciones de Argentina se incrementaron un 14,8%, especialmente gracias al auge del campo tras la sequía. En ese total, las exportaciones a China experimentaron un crecimiento del casi 30% y constituyen el 15,5% del incremento total, de acuerdo con cifras de la consultoría Qualy. De cada 100 dólares que el país les comercializa, 88 están asociados con el agro y sus derivados.
Hoy en día, el principal objetivo de China en Argentina es la minería, en particular el litio. Sin embargo, también se enfocan en las energías renovables, los fertilizantes, con el objetivo de incrementar sus recursos en la producción de vacas y la pesca. Los datos de Abeceb indican que China cuenta con inversiones de US$ 32.000 millones distribuidas en 80 compañías con participaciones en al menos 12 provincias.
El swap es otro asunto relevante en la relación bilateral. Es el crédito que el gobierno de Kirchner firmó en 2009 y comenzó a aplicarse en 2014. Este convenio entre los dos bancos centrales posibilita incrementar las reservas brutas del Central y efectuar las adquisiciones a China con yuanes en lugar de dólares.
El intercambio o cambio de divisas es un método empleado por numerosos bancos centrales a nivel global, que posibilita a las naciones aumentar sus reservas sin incurrir en gastos. Solo se aplica una tasa cuando ese dinero se emplea de manera efectiva. La suma total del swap en China equivale a US$ 20.000 millones. Sin embargo, Sergio Massa, en su papel de ministro de Economía, destinó US$ 5.000 millones para prevenir el desplome del dólar durante la campaña electoral.
En junio del presente año, el equipo financiero de Milei consiguió ampliar el swap y renovar ese plazo de Massa. Tras eso, Milei dio una entrevista en televisión acerca de China: "Es un colaborador comercial muy atractivo ya que no requiere nada".
Informe de Nico Pizzi en LN+.
Valentina está siendo investigado el "caso de ANDIS"
👉La Cámara Electoral tomo la decision de revisar su fallo: “Se bajó un hombre, debe reemplazarlo un hombre, según el decreto 171/2019.”
🗨️ "No creo que Estados Unidos venga a resolver nuestro problema, y menos gratis": Florencio Randazzo, Diputado Nacional, dijo que "hay que ser cautos" con el swap de 20.000 millones de dólares, "no veo que haya un plan".
El video de la agresión de la ex diputada libertaria.
De la presentación de bancas rojas para combatir los femicidios, a las canciones para evitar la adicción a las apuestas.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".
🗨️ "Me llama poderosamente la atención, que las fuerzas del medio salgan con comentarios tan críticos": Juan Mayol, Director de Opinaia, sobre el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y cómo es tomado para las elecciones.
💸 Para Mg.YaninaSLojo, experta en comercio exterior y finanzas, "las elecciones del 26 de octubre no pueden condicionar el swap si ya está firmado", porque "son acuerdos que se hacen por un tiempo determinado".
🗣️ "Máximo, sos cholulo de la guita que no es tuya": Luis Gasulla apuntó contra las declaraciones del Diputado Kirchner, donde criticaba la reunión de Javier Milei con Donald Trump.
🗨️ "Todo lo que se logró es muy importante": Guillermo Montenegro, Intendente de Mar del Plata, sobre la campaña de La Libertad Avanza para las elecciones del 26 de octubre.