
Máximo dijo que Alberto pelotudeó 4 años y qué hizo el hijo de Cristina?
🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.
Lo corroboró Manuel Adorni, el vocero presidencial. La declaración se produce tras la visita del Presidente a Donald Trump en Estados Unidos.
Política16 de noviembre de 2024
Alejandro Cabrera
En la cumbre del G20 que se llevará a cabo este lunes en Río de Janeiro, Brasil, Javier Milei sostendrá su primera reunión bilateral con Xi Jinping, el presidente chino. Es una reunión oficial tras el acercamiento del Presidente, quien durante la campaña electoral había señalado que no firmaría tratados comerciales con el gigante asiático.
"El Presidente de la Nación participará de una reunión bilateral con su par chino Xi Jinping en el marco de la cumbre del G20", confirmó Manuel Adorni.
Hace unos meses, Javier Milei modificó su perspectiva acerca de China. Pasó de afirmar que no firmaría "acuerdos con comunistas" a sugerir que la nación asiática es un aliado comercial "atractivo", e incluso confirmó que China planea viajar en enero. De esta manera, lo corroboró en el programa televisivo de Susana Gimenez.
China se posiciona como el segundo aliado comercial de Argentina tras Brasil. En el año 2024, las exportaciones de Argentina se incrementaron un 14,8%, especialmente gracias al auge del campo tras la sequía. En ese total, las exportaciones a China experimentaron un crecimiento del casi 30% y constituyen el 15,5% del incremento total, de acuerdo con cifras de la consultoría Qualy. De cada 100 dólares que el país les comercializa, 88 están asociados con el agro y sus derivados.
Hoy en día, el principal objetivo de China en Argentina es la minería, en particular el litio. Sin embargo, también se enfocan en las energías renovables, los fertilizantes, con el objetivo de incrementar sus recursos en la producción de vacas y la pesca. Los datos de Abeceb indican que China cuenta con inversiones de US$ 32.000 millones distribuidas en 80 compañías con participaciones en al menos 12 provincias.
El swap es otro asunto relevante en la relación bilateral. Es el crédito que el gobierno de Kirchner firmó en 2009 y comenzó a aplicarse en 2014. Este convenio entre los dos bancos centrales posibilita incrementar las reservas brutas del Central y efectuar las adquisiciones a China con yuanes en lugar de dólares.
El intercambio o cambio de divisas es un método empleado por numerosos bancos centrales a nivel global, que posibilita a las naciones aumentar sus reservas sin incurrir en gastos. Solo se aplica una tasa cuando ese dinero se emplea de manera efectiva. La suma total del swap en China equivale a US$ 20.000 millones. Sin embargo, Sergio Massa, en su papel de ministro de Economía, destinó US$ 5.000 millones para prevenir el desplome del dólar durante la campaña electoral.
En junio del presente año, el equipo financiero de Milei consiguió ampliar el swap y renovar ese plazo de Massa. Tras eso, Milei dio una entrevista en televisión acerca de China: "Es un colaborador comercial muy atractivo ya que no requiere nada".

🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

Con talleres de maquillaje artístico, reposeras, carpas, y cantantes invitados, el Gobierno bonaerense encara otro costoso verano para los contribuyentes.

Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.

Brancatelli y Adorni pelearon en C5N.

Los jefes provinciales de Salta y de Catamarca, Gustavo Sáenz y Raúl Jalil, reclamaron qued Manuel Adorni pueda disponer medidas con celerida “sin tener que esperar autorizaciones de otros ministros”. A su vez, señalaron que el 2026 “tiene que ser un año para lograr acuerdos”.

Mayta Mendoza: "el gobierno de Alberto Fernandez no era peronista".



Jorgelina Kos Grabar, ex concejal de Quilmes, había sido entrevistada en LN+ antes de ser amenazada por un ex jugador del Club Argentino que salió desde las instalaciones del club.

En LN+, Luis Gasulla informó sobre las vinculaciones entre Mayra Mendoza, Máximo Kirchner, los directivos del Club Argentino de Quilmes y el titular de la AFA, "Chiqui" Tapia.

🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

Habló el fiscal Carlos Stornelli en El Observador.

💬 "El Presidente nos dijo 'prepárense porque van a trabajar como locos este año'": Karen Reichardt, Diputada Nacional electa por LLA, sobre su incorporación al Congreso desde el 10 de diciembre y las sesiones extraordinarias.

