En el último día del mercado de fichajes, Boca rescinde el contrato de una figura muy polémica.
El Xeneize ultima detalles para tener armado su plantel y necesitaba liberar un lugar de manera urgente.
El fiscal Alejandro Ferlazzo pidió un informe a la Municipalidad para saber por qué no funcionaban las luminarias en el lugar en el que ocurrió el ataque en el que también fue asesinado Daniel “Rana” Attardo.
Deportes11 de noviembre de 2024Alejandra LarreaAlejandro Ferlazzo, el fiscal encargado de indagar el doble asesinato de Andrés “Pillín” Bracamonte y Daniel Raúl “Rana” Attardo, líderes de la barra brava de Rosario Central, solicitó a la Municipalidad un informe detallado sobre la inoperancia de las luces públicas en la zona del tiroteo.
De acuerdo con Ferlazzo, le fueron proporcionadas imágenes captadas por cámaras de vigilancia de la región donde ocurrió el ataque sorpresa, sin embargo, se está evaluando la nitidez de las mismas, dado que el tramo de la avenida Avellaneda entre Reconquista y Del Valle Iberlucea se encontraba en penumbras.
Durante una rueda de prensa en el Centro de Justicia Penal, Ferlazzo explicó que en un tramo de 200 metros de la calle Avellaneda, no había iluminación tanto antes del partido entre Rosario Central y San Lorenzo como cuando los aficionados salían del estadio Gigante de Arroyito. Explicó que el día anterior se había presentado una situación parecida, sin embargo, la electricidad había vuelto en las primeras horas del sábado.
“Pedimos informes sobre el desperfecto, que pudo ser aprovechado por los autores para atacar en ese lugar. No descartamos ninguna hipótesis”, afirmó.
El fiscal también indicó que Rosario Central ya le informó que no funcionaban las cámaras internas ni externas del estadio desde el 31 de octubre pasado, cuando el Canalla jugó de local ante Barracas Central. “No tienen registros fílmicos”, remarcó.
A su vez, comentó que hubo “muchos testigos presenciales” del doble crimen. “Llamamos a la colaboración, sabemos que hay muchos audios dando vueltas. Hacemos un llamado a que se presenten a colaborar para dar información sobre la mecánica del hecho. Garantizamos la extrema reserva y seguridad para hacerlo”, concluyó.
“Hay gente que dice que (los atacantes) estaban en moto. Son versiones. El ataque, por lo que tenemos, fueron tres que estaban caminando. Cómo se retiraron a partir del cúmulo de gente, no lo sé. Lo que pudimos confirmar es que todo el material balístico pertenece a una misma arma calibre 9 milímetros”, finalizó.
EL CASO:
Durante la noche del sábado 9 de noviembre, se produjo el doble crimen de Bracamonte y Attardo, justo después del emocionante encuentro entre Rosario Central y San Lorenzo. Los seguidores viajaban en una camioneta blanca de la marca Chevrolet S10 cuando fueron sorprendidos por agresores a pie, quienes les dispararon a quemarropa. La agresión ocurrió en el cruce de las calles Avellaneda e Ibarlucea, cerca del estadio Gigante de Arroyito, justo cuando numerosos seguidores se retiraban del recinto.
Las primeras informaciones señalan que el alumbrado público de la cuadra donde ocurrió el crimen no funcionaba; sin embargo, las cámaras de seguridad registraron el hecho y actualmente están bajo análisis.
El domingo por la noche se conocieron los primeros resultados de las autopsias. “Creemos que se acercaron por la ventanilla y los remataron”, señalaron fuentes judiciales. Un aspecto llamativo fue la distribución de los impactos: fueron diez proyectiles que se alojaron en el tórax, los brazos y las piernas, sin que ninguno alcanzara la cabeza, a pesar de la proximidad de los disparos.
Tres semanas antes de ser ejecutado, Bracamonte había advertido durante una entrevista: “Si me matan, la ciudad se incendia”.
“´Los Menores´ se quieren quedar con parte de la ciudad. Cuando me dispararon en el parque Alem, Los Monos me ofrecieron hacer una cacería esa misma noche. Me ofrecieron diez autos con gente armada para salir a buscar a los que me habían disparado. Yo los paré porque no quiero volver a la cárcel. Yo soy distinto. Vivo bien, no me drogo, no tomo, no fumo. Tengo todo en blanco. Mi empresa de baños químicos está impecable. Me cuido para vivir una buena vida”, dijo “Pillín” en diálogo con Aire de Santa Fe.
El Xeneize ultima detalles para tener armado su plantel y necesitaba liberar un lugar de manera urgente.
Polémicos arbitrajes en la primer jornada del fútbol argentino
Después de hablar con Gallardo, el mendocino decidió volver al Millonario. Qué puede aportar al equipo y lo único que pidió.
Apareció de manera inesperada en el último Boletín del Comité Ejecutivo del año 2024.
Los Chicago Bears se enfrentan a los Seattle Seahawks en la semana 17 de la NFL 2024.
Los 'reds' están emocionados por la posibilidad de ganar la liga local en 2025.
Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo
"Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina", disparó el vocero libertario en sus redes. Los detalles.
Malestar del gobierno con el ENRE
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Negador serial