
Delirante: Roberto Navarro aseguró que Gildo Insfrán transformó Formosa
polémicas declaraciones del periodista militante
En Azerbaiyán dio comienzo la mayor reunión a nivel global para discutir acerca del cambio climático.
Actualidad11 de noviembre de 2024El lunes (11.11.2024) dio inicio la conferencia sobre el clima COP29 en la ciudad de Bakú, en Azerbaiyán. La reunión representa el evento más importante a nivel global para discutir acerca de la problemática del calentamiento global.
En la inauguración estuvieron presentes el líder de la cumbre previa en Dubái (COP28), el sultán Ahmed Al-Jaber, y el representante principal de la ONU para asuntos climáticos, Simon Stiell.
Hasta el 22 de noviembre, la COP29 se prolongará en la ciudad capital de Azerbaiyán, con la participación de destacados líderes políticos de diversas partes del mundo, con el propósito de incrementar la financiación destinada a combatir la crisis climática, que se presenta como uno de los desafíos más importantes.
Más financiación: los líderes han enfatizado la importancia de colaborar a nivel global para crear un planeta más ecológico y reducir el impacto del cambio climático.
También se ha subrayado la importancia de incrementar los recursos económicos y proporcionar a las naciones más herramientas para potenciar la reducción de emisiones y la capacidad de adaptación ante los impactos climáticos cada vez más devastadores.
Simon Stiell, el secretario ejecutivo de la ONU encargado del cambio climático, ha hecho un llamado a establecer un nuevo objetivo global de financiamiento para combatir el cambio climático, ya que señala que el calentamiento global afecta a todos los países sin excepción.
También los países ricos se benefician: ha resaltado los avances significativos de los últimos años en la lucha contra el problema y ha instado a todos los países a asumir su responsabilidad para no marcharse de Bakú "sin lograr un avance significativo".
El líder de la ONU ha alertado que si la mayoría de los países del mundo no disminuyen velozmente las emisiones, todas las naciones sufrirán un costo descomunal.
Abandonemos la noción de que apoyar la batalla contra el cambio climático es un acto de generosidad, ya que establecer una meta financiera audaz y renovada resulta provechosa para todas las naciones, incluso las más poderosas y prósperas. La agencia de noticias EFE informó, citando a la agencia AFP.
polémicas declaraciones del periodista militante
el insolito argumento K. Al final los Kirchner eran terratenientes?
El régimen amenazó con represalias en caso de que Washington entrara en el conflicto
El Pentágono reveló detalles de la Operación “Martillo de Medianoche”, que llevó meses de preparativos y apuntó contras tres instalaciones nucleares del régimen
Cerca de Mauricio Macri no comprenden los motivos de las críticas de Javier Milei a su gestión en medio de las negociaciones por una lista en común en la provincia de Buenos Aires
🚨 Gasulla hizo pedazos al kuka de Baradel con un informe demoledor tras la marcha de Cristina Kirchner
La justicia profundiza la pista Mayra.
La Cornisa presentó "El arca de Juan", un informe demoledor sobre los negocios de los amigos de Grabois
Por qué Sebastián Pareja no auditó el FISU y en su área no hacen nada con las denuncias contra Juan Grabois? Editorial de Luis Gasulla en La Mañana de El Observador
🗨️ Para Ricardo Paz Herrera, accionista minoritario de YPF, el fallo de la Justicia estadounidense "es un final anunciado", porque "no fue un error" fue "un fraude pensado hasta el mínimo detalle".
Terrenos que Grabois entregó y jamás construyó. Ahora culpan a la gente por no cortar el pasto. Sin agua, sin luz y sin vergüenza. Otro choreo disfrazado de causa.