
Kicillof va a gastar casi 100 millones de pesos en imprimir libros del Papa Francisco para darlo en las escuelas
De hacerlos leer novelas sexuales como "Cometierra" a darles lecturas del Papa Francisco.
Antes de la reunión clave de esta tarde, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, informó que están investigando quiénes fueron los responsables de las medidas de fuerza que ayer volvieron a afectar el normal funcionamiento de las rampas.
Política08 de noviembre de 2024El Gobierno adelantó la posibilidad de despedir a más trabajadores de Intercargo y confirmó sus proyectos para Aerolíneas. "Ya sea que se transfiera a manos privadas o se clausure"
Previo a la importante reunión de hoy, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, comunicó que están indagando sobre los individuos detrás de las acciones que perturbaron nuevamente el adecuado uso de las rampas ayer.
El Gobierno muestra determinación en resolver completamente el conflicto con los sindicatos aeronáuticos, como lo demostró el secretario de Transporte, Franco Mogetta, a través de sus declaraciones. Antes del encuentro programado para esta tarde entre líderes de Aerolíneas Argentinas y sindicalistas, el funcionario reveló que están indagando para identificar a los trabajadores de Intercargo que llevaron a cabo protestas ayer, causando retrasos en el desembarque de pasajeros de los aviones para expulsarlos de la compañía.
Para comprender la disputa, es necesario remontarse al miércoles, día en que empleados de la compañía de rampas Intercargo llevaron a cabo una huelga inesperada, la cual llamaron "asamblea", manteniendo a los pasajeros retenidos en los aviones que llegaban a Aeroparque y Ezeiza durante varias horas. Debido a la huelga, varias aerolíneas se vieron impedidas de utilizar las plataformas de embarque que facilitan a los pasajeros el acceso y salida de las aeronaves.
Ante esta acción extrema, que resultó en que 19 individuos fueran llevados de manera urgente a instalaciones médicas debido a las complicaciones que sufrieron al estar atrapados durante horas en aviones sin aire acondicionado (ya que el sistema de enfriamiento solo opera cuando las aeronaves están en vuelo), el Gobierno comunicó ayer la terminación de contrato de 15 empleados de Intercargo. Tomó la determinación de desregularizar el servicio de rampas, lo cual implicará que Intercargo tenga que enfrentarse a la competencia de otras empresas. La APA respondió con manifestaciones adicionales y una vez más mantuvo a los pasajeros en los aviones.
El viernes pasado, Mogetta anunció con entusiasmo que su próximo objetivo es la privatización de Intercargo. "Nos encontramos en pleno proceso de privatización, esta empresa se encuentra entre las seleccionadas y una vez que tengamos las propuestas necesarias, la ejecutaremos sin demora", expresó durante una conversación con un periodista.
La privatización o el cierre de Aerolíneas Argentinas están en consideración
Representantes de Aerolíneas Argentinas y tres sindicatos aeronáuticos más radicales se reunirán nuevamente hoy para dialogar en busca de un acuerdo salarial que pueda resolver los conflictos existentes. Las intenciones del Gobierno respecto al porvenir de la empresa son transparentes.
“Vamos a ir por la privatización y si no se da la privatización, intentaremos que los empleados acepten la administración de la empresa. Y si no la aceptan, se cerrará. Pero Aerolíneas Argentinas no va a tener más el fondeo que tiene el Estado, que durante el kirchnerismo le ha costado 8 mil millones de dólares al Estado”, informó Mogetta.
En el encuentro de esta tarde, los gremios tendrán la posibilidad de presentar un plan de trabajo y la compañía analizará si esa idea es viable. “En el caso que no lo sea, se hará un procedimiento preventivo de crisis, que es la medida que tenemos que tomar por la responsabilidad que nos cabe con las personas que ya han sacado pasajes y deben viajar en los próximos meses”, detalló el responsable de Transporte.
Actualmente, Aerolíneas Argentinas cuenta con 20 aviones Embraer propios que heredó en la fusión con Austral. El resto de las aeronaves son alquiladas a través del sistema de leasing.
De hacerlos leer novelas sexuales como "Cometierra" a darles lecturas del Papa Francisco.
"Contempla un 8% de aumento en la partida de educación, 17% en salud, un 5% en términos reales en jubilaciones y un 5% por los pensionados por temas de discapacidad, todo en términos reales, por encima de la inflación. Extraña forma de definir la maldad del gobierno para algunos sectores."
Aplausos para Maravilla Martínez que dijo lo que todos pensamos: "Muchos hablan de las formas de Milei: los que dicen eso tienen el mismo proceder que un marido golpeador... Ahora cuando reaccionas te dicen que ellos te hablan desde el amor y estas siendo violento".
La emisora La Noticia Justa Furia Musical expresó su preocupación por los disturbios y el ruido excesivo en Carlos Casares, denunciando la falta de presencia policial y cámaras inoperativas. Llamó a las autoridades a actuar con responsabilidad y justicia para garantizar la seguridad de la comunidad, en un contexto de compromiso y defensa del orden público.
Los allanamientos realizados la semana pasada por el desfalco contra la comuna de Villa Saralegui permitieron descubrir nuevos negocios de los involucrados. La fiscalía analiza en paralelo el “enriquecimiento ilícito”.
En Santiago del Estero amenazan a vecinos que si votan a Milei le sacan todo lo que tienen. Tremendo audio del intendente kirchnerista Roberto Brandán.
🗨️ "Se despreció a gente que colaborábamos con intensidad": Hernán Lombardi, Ministro de Desarrollo de CABA, sobre el armado de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, "la conformación del espacio tendría que haber sido más amplia".
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Informe de La Cornisa
La dura crítica de Luis Gasulla al uso político de una causa noble.
De hacerlos leer novelas sexuales como "Cometierra" a darles lecturas del Papa Francisco.