
Máximo dijo que Alberto pelotudeó 4 años y qué hizo el hijo de Cristina?
🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.
Antes de la reunión clave de esta tarde, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, informó que están investigando quiénes fueron los responsables de las medidas de fuerza que ayer volvieron a afectar el normal funcionamiento de las rampas.
Política08 de noviembre de 2024
Alejandra Larrea
El Gobierno adelantó la posibilidad de despedir a más trabajadores de Intercargo y confirmó sus proyectos para Aerolíneas. "Ya sea que se transfiera a manos privadas o se clausure"
Previo a la importante reunión de hoy, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, comunicó que están indagando sobre los individuos detrás de las acciones que perturbaron nuevamente el adecuado uso de las rampas ayer.
El Gobierno muestra determinación en resolver completamente el conflicto con los sindicatos aeronáuticos, como lo demostró el secretario de Transporte, Franco Mogetta, a través de sus declaraciones. Antes del encuentro programado para esta tarde entre líderes de Aerolíneas Argentinas y sindicalistas, el funcionario reveló que están indagando para identificar a los trabajadores de Intercargo que llevaron a cabo protestas ayer, causando retrasos en el desembarque de pasajeros de los aviones para expulsarlos de la compañía.
Para comprender la disputa, es necesario remontarse al miércoles, día en que empleados de la compañía de rampas Intercargo llevaron a cabo una huelga inesperada, la cual llamaron "asamblea", manteniendo a los pasajeros retenidos en los aviones que llegaban a Aeroparque y Ezeiza durante varias horas. Debido a la huelga, varias aerolíneas se vieron impedidas de utilizar las plataformas de embarque que facilitan a los pasajeros el acceso y salida de las aeronaves.
Ante esta acción extrema, que resultó en que 19 individuos fueran llevados de manera urgente a instalaciones médicas debido a las complicaciones que sufrieron al estar atrapados durante horas en aviones sin aire acondicionado (ya que el sistema de enfriamiento solo opera cuando las aeronaves están en vuelo), el Gobierno comunicó ayer la terminación de contrato de 15 empleados de Intercargo. Tomó la determinación de desregularizar el servicio de rampas, lo cual implicará que Intercargo tenga que enfrentarse a la competencia de otras empresas. La APA respondió con manifestaciones adicionales y una vez más mantuvo a los pasajeros en los aviones.
El viernes pasado, Mogetta anunció con entusiasmo que su próximo objetivo es la privatización de Intercargo. "Nos encontramos en pleno proceso de privatización, esta empresa se encuentra entre las seleccionadas y una vez que tengamos las propuestas necesarias, la ejecutaremos sin demora", expresó durante una conversación con un periodista.
La privatización o el cierre de Aerolíneas Argentinas están en consideración
Representantes de Aerolíneas Argentinas y tres sindicatos aeronáuticos más radicales se reunirán nuevamente hoy para dialogar en busca de un acuerdo salarial que pueda resolver los conflictos existentes. Las intenciones del Gobierno respecto al porvenir de la empresa son transparentes.
“Vamos a ir por la privatización y si no se da la privatización, intentaremos que los empleados acepten la administración de la empresa. Y si no la aceptan, se cerrará. Pero Aerolíneas Argentinas no va a tener más el fondeo que tiene el Estado, que durante el kirchnerismo le ha costado 8 mil millones de dólares al Estado”, informó Mogetta.
En el encuentro de esta tarde, los gremios tendrán la posibilidad de presentar un plan de trabajo y la compañía analizará si esa idea es viable. “En el caso que no lo sea, se hará un procedimiento preventivo de crisis, que es la medida que tenemos que tomar por la responsabilidad que nos cabe con las personas que ya han sacado pasajes y deben viajar en los próximos meses”, detalló el responsable de Transporte.
Actualmente, Aerolíneas Argentinas cuenta con 20 aviones Embraer propios que heredó en la fusión con Austral. El resto de las aeronaves son alquiladas a través del sistema de leasing.


🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

Con talleres de maquillaje artístico, reposeras, carpas, y cantantes invitados, el Gobierno bonaerense encara otro costoso verano para los contribuyentes.

Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.

Brancatelli y Adorni pelearon en C5N.

Los jefes provinciales de Salta y de Catamarca, Gustavo Sáenz y Raúl Jalil, reclamaron qued Manuel Adorni pueda disponer medidas con celerida “sin tener que esperar autorizaciones de otros ministros”. A su vez, señalaron que el 2026 “tiene que ser un año para lograr acuerdos”.

Mayta Mendoza: "el gobierno de Alberto Fernandez no era peronista".





En la mañana de hoy detuvieron a uno de los abogados defensores de Emerenciano Sena que habría apretado a un perito.

Jorgelina Kos Grabar, ex concejal de Quilmes, había sido entrevistada en LN+ antes de ser amenazada por un ex jugador del Club Argentino que salió desde las instalaciones del club.

En LN+, Luis Gasulla informó sobre las vinculaciones entre Mayra Mendoza, Máximo Kirchner, los directivos del Club Argentino de Quilmes y el titular de la AFA, "Chiqui" Tapia.

🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

🗨️ "La vicepresidenta tiene que llevar una agenda que sea positiva y no negativa": Patricia Bullrich, Senadora Nacional electa en CABA, sobre sus objetivos en el Senado y la relación con Victoria Villarruel.

