
Cristina Pérez dejó en ridícula a actriz K en la Mesa de Mirtha
Valentina está siendo investigado el "caso de ANDIS"
En relación al día caótico de ayer con problemas en los aeropuertos de Aeroparque y Ezeiza, la Ministra de Seguridad mencionó la importancia de implementar acciones más contundentes y expresó la urgencia de poner fin a las prácticas extorsivas.
Política07 de noviembre de 2024Hoy, Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad, anunció que el Gobierno está trabajando en una solución para poner fin a los "bloqueos aéreos", haciendo referencia a los problemas ocurridos en Aeroparque y Ezeiza ayer. Los vuelos se vieron afectados por una acción inesperada de los empleados de Intercargo, lo que resultó en retrasos y cancelaciones.
“Ayer se habló informalmente en el gabinete. Se van a tomar medidas mucho más drásticas con la compañía Intercargo, que es un problema enorme desde hace muchos años, que ha tenido y tiene mafias”, consideró la funcionaria, y agregó: “Estar cautivos (de esta empresa) es algo que se está resolviendo en estos días, Intercargo tiene que dejar de existir. En pocos días se conocerán medidas muy importantes respecto a terminar con esta extorsión y los piquetes aéreos”.
Intercargo, al igual que Aerolíneas Argentinas, es una empresa pública que brinda apoyo en los aeropuertos a las aerolíneas desde que aterrizan hasta que despegan. El día de ayer, los representantes de la empresa presentaron una denuncia ante el sistema judicial contra la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) por retener de manera injusta a los pasajeros de 10 vuelos que estaban atrapados en aeronaves sin poder salir.
“Así como liberamos la calle, vamos a liberar a los aeropuertos”, sostuvo Bullrich. Por la tarde de ayer, el Gobierno le lanzó un ultimátum a los gremios aeronáuticos: si para el viernes no presentan un plan para que Aerolíneas Argentinas funcione sin conflictos, el presidente Javier Milei pedirá que la compañía entre en un Plan Preventivo de Crisis que derive en su cierre definitivo. Por otro lado, el secretario general de APA, Edgardo Llano, reivindicó la medida gremial dispuesta ayer en los aeropuertos, que se implementó a raíz del despido de un trabajador, y aseguró: “Sabemos que estamos en el ojo de la tormenta, tampoco nos vamos a dejar de llevar por delante”.
Llano es un líder sindical afiliado al movimiento kirchnerista. Mientras se debatía la Ley Bases, propuso organizar una campaña para exponer públicamente a los senadores que apoyaran la medida. En septiembre, justo antes de la huelga que desencadenó la disputa entre las compañías y el Gobierno, causando la suspensión de 319 vuelos y perjudicando a miles de personas, él viajó con su esposa y sus cuatro hijas a Madrid en un vuelo de la aerolínea nacional.
“No hubo margen para avisar, lo que hicimos fue llamar a la empresa antes de empezar la medida, y la empresa no atendió los teléfonos. La gente no estuvo encerrada en ningún momento. No estuvieron de rehenes. Nos están comparando con Hamás”, consideró a Futurock el delegado sindical, con relación a la presentación judicial que realizó el Ministerio de Seguridad en el Juzgado 11, a cargo del juez Julián Ercollini.
La acusación por los supuestos crímenes de retención ilegal, chantaje y obstrucción del tráfico aéreo, anunciada en una rueda de prensa por el portavoz presidencial Manuel Adorni, resalta que la actividad sindical de ayer, miércoles, mantuvo a más de 900 personas a bordo de seis aviones en Aeroparque, y a otras 1.300 en vuelos detenidos en Ezeiza, causando un daño significativo a los pasajeros y a la operación aeroportuaria.
En el informe se especificaron los siguientes detalles: Frente a nosotros se presentó un bloqueo en el aire que impidió a numerosas personas bajar de los aviones, incluyendo mujeres embarazadas y niños, quienes tuvieron que aguantar más de dos horas en compartimentos sin la ventilación necesaria, lo que resultó en problemas de salud para algunos de los pasajeros.
Según fuentes cercanas a Bullrich, se informó que esta exposición se ampliará con datos extra provenientes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y relatos de los pasajeros perjudicados.
Durante el día, las autoridades tuvieron que intervenir para asistir a los viajeros perjudicados por la protesta. Por ejemplo, la Policía de Seguridad Aeroportuaria recibió instrucciones del ministerio de Seguridad y organizó un plan en la pista de aterrizaje para asistir en el desembarco de las más de mil personas que se encontraban atrapadas a bordo de las aeronaves.
Valentina está siendo investigado el "caso de ANDIS"
👉La Cámara Electoral tomo la decision de revisar su fallo: “Se bajó un hombre, debe reemplazarlo un hombre, según el decreto 171/2019.”
🗨️ "No creo que Estados Unidos venga a resolver nuestro problema, y menos gratis": Florencio Randazzo, Diputado Nacional, dijo que "hay que ser cautos" con el swap de 20.000 millones de dólares, "no veo que haya un plan".
El video de la agresión de la ex diputada libertaria.
De la presentación de bancas rojas para combatir los femicidios, a las canciones para evitar la adicción a las apuestas.
El documento de presupuestos de gastos proporcionado por el propio municipio es altamente llamativo, ya que expone cómo se destinan más fondos a gastos del personal que en Salud, Educación y Seguridad.
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Valentina está siendo investigado el "caso de ANDIS"
Sigue el festival de despilfarro de fondos públicos en provincia de Buenos Aires.
🗨️ "Van a ser dos semanas intensas": Maria Emilia Orozco, Diputada Nacional, sobre la previa a las elecciones nacionales del 26 de octubre.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".