
Grabois votó con crucifijo, recordó al Papa Francisco y no confrontó con Massa
"Soy un mal alumno de Francisco pero trato de llevar adelante esas enseñanzas..."
El respaldo al presidente electo de Estados Unidos experimentó un aumento superior al 10% entre sectores que solían favorecer a los candidatos demócratas.
Política06 de noviembre de 2024
Alejandra Larrea
El respaldo al ex presidente Donald Trump entre los votantes latinos experimentó un notable incremento de 13 puntos en comparación con las elecciones de 2020, sobre todo entre el género masculino, según un sondeo realizado en el lugar de votación por la National Election Pool (NEP).
En comparación con los resultados de las elecciones de 2020, donde fue derrotado por el presidente Joe Biden, el candidato republicano ha experimentado un aumento de 13 puntos en su apoyo entre la comunidad latina.
Un 53% de la población latina expresó su apoyo hacia la candidata demócrata, Kamala Harris, mientras que un 45% manifestó su intención de votar por el ex presidente (2017-2021).
No obstante, al analizar el voto por género, se destaca el sólido respaldo de la comunidad latina a Trump entre los varones, llegando incluso a superar a Harris. En la encuesta, más de la mitad de los hombres consultados apoyaron a Trump, lo cual representa un aumento significativo de 18 puntos con respecto a la elección anterior, en contraste con el 44% de las mujeres.
En 2003, se creó el NEP, una alianza de medios de comunicación de Estados Unidos con el propósito de ofrecer datos sobre sondeos a la salida de las urnas en las elecciones estadounidenses.
Tras depositar su voto, 16.604 electores fueron consultados en una encuesta realizada en el mismo lugar de votación.
Un impresionante número de 36,2 millones de latinos tenían la posibilidad de ejercer su voto, lo cual representó un incremento de cuatro millones con respecto al año 2020. Según información del Centro Pew, en 2021 los latinos conformaron alrededor del 14,7% de los votantes aptos, en comparación con el 13,6% del año anterior. La importancia de su voto se destaca en dos estados cruciales, Arizona y Nevada, donde constituyen aproximadamente el 30% de los votantes.
De acuerdo con otro sondeo llevado a cabo en el mismo lugar de votación por Edison Research, ha habido una disminución en la cantidad de votantes de origen latino que han participado en las elecciones este año. En 2024, los hispanos representaban el 12% de los votantes encuestados, lo que supuso una disminución del 1% con respecto al 13% registrado en 2020.
En las elecciones presidenciales de Estados Unidos de este miércoles, Donald Trump emergió como el vencedor con 277 votos electorales, superando a su contrincante demócrata Kamala Harris, quien obtuvo 224 votos, según las estimaciones de los principales medios de comunicación del país.
Durante un evento en Palm Beach (Florida), el ex presidente se había proclamado vencedor sobre la vicepresidenta Harris, al obtener resultados favorables y liderar en el recuento inicial de votos populares. Después de perder las elecciones del 2020, un ex presidente regresará al poder, algo que no sucedía desde hace más de cien años, ya que anteriormente había gobernado entre 2017 y 2021.

El Colegio Electoral está compuesto por 538 representantes que son seleccionados por los estados según su cantidad de habitantes. El aspirante que obtiene la victoria en cada estado, incluso si es por un único sufragio, consigue la totalidad de sus delegados, salvo en los casos de Nebraska y Maine. Quien alcance 270 votos se convierte en el ganador de las elecciones.
En Palm Beach, el ex presidente afirmó, en compañía de su familia y miembros clave de su equipo de campaña, que trabajará en favor de todos y que, unidos, lograrán mejorar Estados Unidos. "La unión será el fruto de nuestro éxito, y comenzaremos priorizando a Estados Unidos en todo momento." "¡No les fallaré!", expresó en un breve discurso que duró menos de treinta minutos en el centro de convenciones de Palm Beach, ubicado en la costa este de Florida.
En un discurso lleno de gratitud, el republicano expresó su agradecimiento a todos los integrantes de su familia y a la ciudadanía estadounidense. Su mensaje, que estuvo impregnado de un tono reconciliador, instó a dejar atrás las divisiones que han marcado los años recientes. Trump se regocijó por sus triunfos en estados cruciales como Carolina del Norte, Georgia, Pensilvania y Wisconsin, y se jactó de haber recuperado la mayoría en el Senado para su partido republicano.
(Con datos provenientes de la agencia EFE)

"Soy un mal alumno de Francisco pero trato de llevar adelante esas enseñanzas..."

Maximo Kirchner rompio la veda y llora en vivo.

Al texto de la primer nota sacale la última oracion.

Hoy, miércoles 22 de Octubre de 2025, Walter Sola y su hijo Nicolas fueron encontrados Culpables de los delitos de lesiones, agresiones y amenazas. Se hizo Justicia, penas de dos años y año y seis meses respectivamente, de cumplimiento condicional.

Hablan los especialistas.

El ex jefe de inteligenia Chavista revelo que el gobierno Venezolano financio ilegalmente a los kirchneristas.



En los audios publicados por LN+, Alejandro Rossi, ex diputado nacional, despotrica contra su ex socio, Gerardo Ingaramo en las empresas de transporte de servicios públicos de Santa Fe y Neuquén. Actualmente, Rossi es uno de los armadores ocultos de la lista de diputados del kirchnerismo en Santa Fe

La editorial de Luis Gasulla.

El gobierno espera sumar diputados y senadores y el kirchnerismo mantener lo que pone en juego

Maximo Kirchner rompio la veda y llora en vivo.

"Soy un mal alumno de Francisco pero trato de llevar adelante esas enseñanzas..."

