
🚨 Gasulla mostró un archivo y friltró una bomba Calvete y su Vínculo con el Fernando Espinoza.
A pesar de las predicciones de empate en las encuestas, Donald Trump sorprendió al lograr una victoria aplastante, lo que resultará en el dominio republicano de ambas cámaras.
Política06 de noviembre de 2024
Alejandra Larrea
En diversas zonas del país, los votantes demostraron una clara inclinación hacia los republicanos, abandonando a los demócratas. A pesar de que se necesitará tiempo para descubrir los resultados finales, la primera revisión de los datos de AP VoteCast revela cinco puntos sobresalientes de la jornada electoral, según el análisis realizado por el Wall Street Journal.
Victoria aplastante:
Aunque se esperaba un empate según las encuestas, Trump sorprendió al superar las previsiones y lograr la victoria en varios estados decisivos. En esta tercera competencia, podría alcanzar su victoria más destacada. A pesar de que se pensaba que su trayectoria política había llegado a su fin después de lo ocurrido el 6 de enero de 2021, Trump resurgió con renovada energía y apoyo, lo que también impulsó a los republicanos en sus aspiraciones al Congreso. En las primeras horas del miércoles, Trump declaró que este acto fue una acción sin precedentes, nunca antes presenciada por nadie.
En el Senado, los republicanos lograron una mayoría contundente:
Durante la noche, se sucedieron múltiples disputas en el Senado que resultaron en beneficio de los republicanos. El empresario colombiano inmigrante Bernie Moreno logró vencer al senador demócrata Sherrod Brown de Ohio en las elecciones. Un ejemplo destacado fue el del senador Joe Manchin, quien, luego de proclamarse como independiente a principios de año, optó por no buscar la reelección y será reemplazado por el republicano Jim Justice, actual gobernador del estado.
Esta situación favorable le permite a Trump obtener la aprobación de su equipo de trabajo y llevar a cabo acciones como reformas en el sistema impositivo. Si los republicanos mantienen el control de la Cámara de Representantes, Trump podrá llevar a cabo su agenda sin encontrar resistencia demócrata en ninguna de las cámaras legislativas.
Los hombres jóvenes:
Uno de los elementos fundamentales para el triunfo del partido republicano fue el progreso que logró Trump entre los electores jóvenes del sexo masculino. De acuerdo con la información de AP VoteCast del martes, Trump se impuso entre los jóvenes de 18 a 29 años con una ventaja de 11 puntos porcentuales, logrando el 54% de ese sector, mientras que Kamala Harris obtuvo el 43%. Durante el año 2020, los votantes jóvenes mostraron una clara preferencia por Biden, con una ventaja de 15 puntos porcentuales (56% en comparación con el 41%). La estrategia de Trump se centró en captar la atención de hombres jóvenes, participando en podcasts y actividades dirigidas a este sector que suele tener poca presencia en eventos políticos.
Los demócratas no consiguieron ampliar su alcance en los centros urbanos:
Constituye un elemento fundamental para que Trump afiance sus éxitos. Su fama se elevó en las zonas campestres y residenciales, a diferencia de Harris, quien no logró expandir su respaldo en las áreas urbanas. En Fulton, Georgia (Atlanta), Harris se hizo con el 72% de los votos, una cifra prácticamente idéntica al 72,6% que consiguió Biden en 2020. En el condado de Mecklenburg, ubicado en Carolina del Norte (Charlotte), se vivió una situación parecida, ya que Harris obtuvo una proporción inferior al 66%, mientras que Biden logró un poco más del 66% en el año 2020.
La brecha educativa:
De acuerdo con la información recopilada, aquellos que no cuentan con una titulación universitaria mostraron preferencia por el lado político de la derecha. Harris se impuso con una ventaja de 16 puntos entre los votantes con educación universitaria, mientras que Trump lideró por nueve puntos entre aquellos que no cuentan con un título universitario. Durante el año 2020, Biden lideraba con una ventaja de 16 puntos entre aquellos con educación universitaria, mientras que Trump aventajaba únicamente por cuatro puntos a los que no tenían estudios universitarios.
Asimismo, el respaldo del Partido Republicano creció entre los votantes no blancos. El apoyo de Trump entre los votantes afroamericanos se duplicó, pasando del 8% en 2020 al 15% en esta ocasión. En la comunidad hispana, se produjo un aumento significativo en el apoyo a Trump, quien obtuvo el 41% de los votos, lo que representa un incremento de seis puntos con respecto al año 2020.

La mayor alza se observó en afroamericanos que no tenían educación universitaria. Trump fortaleció su apoyo entre los votantes blancos de zonas rurales, ampliando su ventaja en varios estados. En Pensilvania, se abrió paso a través de condados como Fayette, logrando una ventaja del 38%, lo que representa un aumento de cinco puntos con respecto al año 2020. En el condado de Lumpkin, Georgia, logró una victoria aplastante por 62 puntos, superando su resultado del año anterior por cuatro puntos.
Esta fuerza resultó fundamental en el triunfo de Trump.

🚨 Gasulla mostró un archivo y friltró una bomba Calvete y su Vínculo con el Fernando Espinoza.

Máximo Kirchner, diputado nacional, hablo sobre los kukas y empresarios.

El novio de Lali va a ser candidato por el kirchnerismo.

🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

Con talleres de maquillaje artístico, reposeras, carpas, y cantantes invitados, el Gobierno bonaerense encara otro costoso verano para los contribuyentes.

Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.



El informe de Luis Gasulla en La Cornisa.

Entrevista al ex ministro de Defensa de Macri.

🗨️ "¿Grabois cree que tiene el culo limpio?": Luis Gasulla respondió al referente peronista, luego de declarar contra los votantes de Javier Milei.

🤔 La resolución de AFA, que sanciona a Estudiantes de La Plata por darle la espalda a Rosario Central, ¿fue publicada después del partido? Federico Umana, periodista.

Luis Gasulla reveló que Ariel Vallejo abrió una empresa y cinco sucursales en menos de cuatro días.

