La Libertad Avanza negó que Alfa sea candidato en las próximas elecciones y desmintió al propio protagonista
Ocurrió tras 24 horas de rumores y con un fuerte ataque a la prensa.
La magistrada federal especializada en temas electorales determinó que únicamente la candidatura de la exmandataria permanecerá en la contienda electoral del 17 de noviembre.
Política01 de noviembre de 2024Alejandra LarreaEn el día de hoy, la jueza María Servini desestimó la petición del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, de aplazar las elecciones internas del Partido Justicialista. Así, confirmó que la única lista autorizada para las elecciones partidarias del 17 de noviembre es la liderada por la ex presidenta Cristina Kirchner.
Mediante esta resolución, Servini confirmó la determinación de la Junta Electoral del partido que rechazó la candidatura de Quintela, Federales un grito de corazón, debido a la ausencia de respaldo. En un momento en el que diversas facciones del peronismo intentaban calmar las aguas de la disputa interna, la decisión de la jueza especializada en temas electorales llega como un revés inoportuno.
En este sentido, es importante destacar que la Junta Electoral llevó a cabo la verificación de la cantidad y autenticidad de los mismos. A pesar de que los representantes de la lista "Federales, un grito de corazón" afirmaron haber presentado un total de 70,531 avales distribuidos en 4,703 formularios, la realidad es que la Junta Electoral contó un total de 60,755 avales repartidos en 4,464 formularios. De estos, se han observado 6,809 con deficiencias como la falta de fotocopias de DNI, formularios fotocopiados o sin las firmas de los avalistas, y 5,195 con problemas como copias de documentos de identidad ilegibles o firmas en los formularios claramente diferentes a las que aparecen en los propios documentos de identidad, según lo señalado en la sentencia emitida por la jueza.
En su decisión, la Jueza explicó que los representantes de la candidatura del gobernador de La Rioja "no presentaron pruebas que posibilitaran un examen diferente al realizado por la Junta Electoral". En esa dirección, se resaltó que esa sección simplemente expresó su desacuerdo con la inspección llevada a cabo.
Cristina Kirchner se reúne con diversos grupos dentro del peronismo.
Antes de recibir el veredicto, Cristina Kirchner optó por no quedarse inactiva y se reunió con líderes del massismo, así como con legisladores nacionales y locales de Entre Ríos.
En el Instituto Patria, una de las figuras destacadas de la oposición fue la primera en encontrarse con el diputado nacional Gustavo Bordet y el exjefe de Aduanas Guillermo Michel. El antiguo líder de Entre Ríos, junto con la figura fundamental del movimiento massista, quienes comparten la misma tierra natal, se encontraron para analizar la realidad de la provincia frente a las medidas de ajuste continuas implementadas por el gobierno de Javier Milei.
Durante su reunión con los líderes de Entre Ríos, resaltaron la importancia de la "cohesión" dentro del partido peronista como clave para vencer al gobierno en las próximas elecciones parlamentarias. Los legisladores expresaron su respaldo a la postulación de Cristina Kirchner para liderar el PJ en los años venideros. "Para ocupar la presidencia del partido de la oposición, es esencial contar con una líder como ella", manifestaron.
Dentro del círculo de apoyo de la expresidenta se destaca la presencia del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien previamente había señalado que la postulación de Quintela no cumplía con los requisitos indispensables para participar en los comicios programados para el 17 de noviembre. En el mismo bando están ubicados su compañera de fórmula Verónica Magario, Gabriel Katopodis y la alcaldesa de Moreno, Mariel Fernández, junto a otros miembros.
Aunque al líder de La Rioja le resultó difícil encontrar personas dispuestas a competir contra Cristina Kirchner, consiguió sumar a su equipo a la exministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz, Santiago Cafiero y Fernando Galmarini.
En un mensaje difundido en sus redes sociales, Cristina Kirchner expresó claramente su desaprobación hacia los peronistas que intentan negociar con el Gobierno. Su contundente declaración de que "los Poncio Pilatos y los Judas del peronismo no van más" sigue resonando, y también dejó un mensaje para los conflictos internos del partido. Anhelamos un peronismo que rescate sus principios emblemáticos, no obstante, comprendemos que sin valentía, determinación e ingenio, resultará inalcanzable llevarlos a la acción. La justicia social, la soberanía política y la independencia económica no deben ser simples palabras sin significado ni metas para la población.
Ocurrió tras 24 horas de rumores y con un fuerte ataque a la prensa.
Luego de anunciar que la provincia de Buenos Aires empezaba el año en emergencia económica, el gobernador dispuso la medida que se publicó hoy en el Boletín Oficial. A la par, la semana que viene se retomarán las negociaciones en la Legislatura.
Se trata de Alejandro Jones, hermano Guadalupe, la secretaria privada y mujer de confianza de la vicepresidenta. En noviembre tenía que ser ascendido pero se trabó su situación.
Venezuela mostró fotos de Nahuel Gallo como prueba de vida. "Aparece en un lugar desconocido sin sonido, fecha ni absolutamente nada", respondió Bullrich. La ministra de Seguridad insistió en que "sea puesto en un avión y enviado al país".
La Casa Rosada está dando su apoyo a una propuesta que busca modificar la Ley de Contrato de Trabajo, cambios que estaban en el DNU 70. En el Ministerio de Trabajo intentarán llegar a un acuerdo con los sindicatos y los empresarios.
El líder de Camioneros acordó un aumento del 5,5% para el trimestre de diciembre a febrero y logró que se aprobara el acuerdo salarial. Pedía un 15% y la última oferta de la empresa era del 8%.
Fueron designaciones que hizo Andrés Vázquez a poco de asumir al frente del organismo; estuvieron con él en la Regional Sur Metropolitana, desde donde maniobraron para proteger a los empresarios
El intendente de Tres de Febrero anunció su salida del PRO y su incorporación al Gobierno. En sus declaraciones, explicó que este cambio responde a su deseo de contribuir al bienestar de la comunidad y abordar los desafíos actuales del país.
Segun las palabras del reconocido periodista Luis Gasulla, Grabois es un hombre capaz de todo, un gran extorsionador y apretador de gobiernos
Las ciudades afectadas adoptan medidas de emergencia para dar alivio a la población
El intendente de Mar Del Plata aseguro que Grabois trajo "fisuras" a la ciudad turística