
🚨 Gasulla mostró un archivo y friltró una bomba Calvete y su Vínculo con el Fernando Espinoza.
La magistrada federal especializada en temas electorales determinó que únicamente la candidatura de la exmandataria permanecerá en la contienda electoral del 17 de noviembre.
Política01 de noviembre de 2024
Alejandra Larrea
En el día de hoy, la jueza María Servini desestimó la petición del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, de aplazar las elecciones internas del Partido Justicialista. Así, confirmó que la única lista autorizada para las elecciones partidarias del 17 de noviembre es la liderada por la ex presidenta Cristina Kirchner.
Mediante esta resolución, Servini confirmó la determinación de la Junta Electoral del partido que rechazó la candidatura de Quintela, Federales un grito de corazón, debido a la ausencia de respaldo. En un momento en el que diversas facciones del peronismo intentaban calmar las aguas de la disputa interna, la decisión de la jueza especializada en temas electorales llega como un revés inoportuno.
En este sentido, es importante destacar que la Junta Electoral llevó a cabo la verificación de la cantidad y autenticidad de los mismos. A pesar de que los representantes de la lista "Federales, un grito de corazón" afirmaron haber presentado un total de 70,531 avales distribuidos en 4,703 formularios, la realidad es que la Junta Electoral contó un total de 60,755 avales repartidos en 4,464 formularios. De estos, se han observado 6,809 con deficiencias como la falta de fotocopias de DNI, formularios fotocopiados o sin las firmas de los avalistas, y 5,195 con problemas como copias de documentos de identidad ilegibles o firmas en los formularios claramente diferentes a las que aparecen en los propios documentos de identidad, según lo señalado en la sentencia emitida por la jueza.
En su decisión, la Jueza explicó que los representantes de la candidatura del gobernador de La Rioja "no presentaron pruebas que posibilitaran un examen diferente al realizado por la Junta Electoral". En esa dirección, se resaltó que esa sección simplemente expresó su desacuerdo con la inspección llevada a cabo.
Cristina Kirchner se reúne con diversos grupos dentro del peronismo.
Antes de recibir el veredicto, Cristina Kirchner optó por no quedarse inactiva y se reunió con líderes del massismo, así como con legisladores nacionales y locales de Entre Ríos.
En el Instituto Patria, una de las figuras destacadas de la oposición fue la primera en encontrarse con el diputado nacional Gustavo Bordet y el exjefe de Aduanas Guillermo Michel. El antiguo líder de Entre Ríos, junto con la figura fundamental del movimiento massista, quienes comparten la misma tierra natal, se encontraron para analizar la realidad de la provincia frente a las medidas de ajuste continuas implementadas por el gobierno de Javier Milei.
Durante su reunión con los líderes de Entre Ríos, resaltaron la importancia de la "cohesión" dentro del partido peronista como clave para vencer al gobierno en las próximas elecciones parlamentarias. Los legisladores expresaron su respaldo a la postulación de Cristina Kirchner para liderar el PJ en los años venideros. "Para ocupar la presidencia del partido de la oposición, es esencial contar con una líder como ella", manifestaron.
Dentro del círculo de apoyo de la expresidenta se destaca la presencia del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien previamente había señalado que la postulación de Quintela no cumplía con los requisitos indispensables para participar en los comicios programados para el 17 de noviembre. En el mismo bando están ubicados su compañera de fórmula Verónica Magario, Gabriel Katopodis y la alcaldesa de Moreno, Mariel Fernández, junto a otros miembros.
Aunque al líder de La Rioja le resultó difícil encontrar personas dispuestas a competir contra Cristina Kirchner, consiguió sumar a su equipo a la exministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz, Santiago Cafiero y Fernando Galmarini.
En un mensaje difundido en sus redes sociales, Cristina Kirchner expresó claramente su desaprobación hacia los peronistas que intentan negociar con el Gobierno. Su contundente declaración de que "los Poncio Pilatos y los Judas del peronismo no van más" sigue resonando, y también dejó un mensaje para los conflictos internos del partido. Anhelamos un peronismo que rescate sus principios emblemáticos, no obstante, comprendemos que sin valentía, determinación e ingenio, resultará inalcanzable llevarlos a la acción. La justicia social, la soberanía política y la independencia económica no deben ser simples palabras sin significado ni metas para la población.

🚨 Gasulla mostró un archivo y friltró una bomba Calvete y su Vínculo con el Fernando Espinoza.

Máximo Kirchner, diputado nacional, hablo sobre los kukas y empresarios.

El novio de Lali va a ser candidato por el kirchnerismo.

🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

Con talleres de maquillaje artístico, reposeras, carpas, y cantantes invitados, el Gobierno bonaerense encara otro costoso verano para los contribuyentes.

Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.

El informe de Luis Gasulla en La Cornisa.

Entrevista al ex ministro de Defensa de Macri.

🗨️ "¿Grabois cree que tiene el culo limpio?": Luis Gasulla respondió al referente peronista, luego de declarar contra los votantes de Javier Milei.

🤔 La resolución de AFA, que sanciona a Estudiantes de La Plata por darle la espalda a Rosario Central, ¿fue publicada después del partido? Federico Umana, periodista.

Luis Gasulla reveló que Ariel Vallejo abrió una empresa y cinco sucursales en menos de cuatro días.

