
Intendente de Santiago del Estero amenaza a votantes de Milei
En Santiago del Estero amenazan a vecinos que si votan a Milei le sacan todo lo que tienen. Tremendo audio del intendente kirchnerista Roberto Brandán.
CB Consultora Opinión Pública realiza un análisis cada mes. Los 5 destacados y los 5 menos destacados de Sudamérica.
Política30 de octubre de 2024Durante el mes de septiembre, la mayoría de las encuestas locales reflejaron una disminución en el apoyo hacia Javier Milei, al mismo tiempo que el Presidente también experimentó un revés en su popularidad a nivel regional. Por vez primera desde que comenzó el estudio, el líder argentino se encontraba entre los 5 gobernantes con menor popularidad en Sudamérica. Sin embargo, en octubre llegaron buenas novedades para el defensor de la libertad, quien logró recuperar su posición en el podio. ¿Una nueva revelación? Nicolás Maduro de Venezuela no se encuentra en la última posición.
Dos de las principales sorpresas que presenta el estudio de CB Consultora Opinión Pública son reveladas, el cual en octubre abarcó entre 2,071 y 2,429 casos por nación, con un margen de error de +/- 2%.
Además de analizar a Milei y Maduro en sus respectivos países, se evaluaron también a los líderes de Uruguay, Brasil, Colombia, Ecuador, Chile, Bolivia, Paraguay y Perú en sus territorios.
Los cinco principales:
Luis Lacalle Pou, el presidente uruguayo que está a punto de finalizar su período, es considerado como el mandatario con la imagen más favorable en su nación. El pasado fin de semana se llevaron a cabo elecciones en ese lugar y resultó victorioso el candidato del Frente Amplio, que ahora es la fuerza política de oposición. Dado que Yamandú Orsi no alcanzó el 50% de los votos, se llevará a cabo una segunda vuelta electoral con el candidato oficialista Alvaro Delgado el próximo domingo 24 de este mes. La valoración positiva de Lacalle aumentó en 2,4 puntos en comparación con la última medición, lo que le permitió llegar a la cima con un respaldo del 52%. Su rechazo se fijó en un 45,1%, con un 2,9% de respuestas de "ns/nc".
Lula da Silva, el brasileño que encabezó la lista en septiembre, ahora se encuentra en el segundo lugar después de descender ligeramente de un 51,8% a un 49,4%, perdiendo así su posición privilegiada.
Milei completó el podio con un impresionante ascenso en la clasificación. Avanzó desde la sexta posición hasta llegar al tercer puesto. Con tan solo un ligero aumento en su calificación positiva (de +46,4% a +47,7%), quedó satisfecho. A pesar de los esfuerzos del argentino, todavía no ha conseguido generar una percepción positiva, ya que obtuvo una calificación de rechazo del 48,6%.
Al desgranar los datos del libertario, se obtienen los siguientes porcentajes: un 27,3% de "excelente" + un 20,4% de "bueno" (47,7% de valoración positiva total); un 13,4% de "regular" + un 35,2% de "malo" (48,6% de valoración negativa total); junto con un 3,7% de "sin respuesta/no sabe".
El paraguayo Santiago Nieto y el ecuatoriano Daniel Noboa siguen al argentino en la clasificación. Ambos dieron marcha atrás durante el mes pasado. Nieto descendió de la tercera posición al cuarto lugar, disminuyendo su porcentaje del 50,2% al 46%. Por su parte, Noboa cayó del segundo al quinto puesto, reduciendo su porcentaje del 51,5% al 45,2%.
Los 5 más desfavorables:
En la parte inferior de la clasificación hay cuatro habituales y uno que no lo es tanto. Dentro de los resultados de la encuesta, destaca el caso de Luis Arce, de Bolivia, quien experimentó un marcado descenso entre la encuesta previa y la actual, lo que lo colocó en el sexto lugar. Su índice de aprobación pasó de +47,1% a +41,3%.
El colombiano Gustavo Petro fue el que avanzó y se situó en el séptimo puesto, acercándose a Arce. El respaldo que recibió aumentó de un 35,7% a un 39,5%. Logró aventajar al chileno Gabriel Boric por dos puntos, con una diferencia del 37,5%.
En la parte inferior, se encuentran apilados el presidente venezolano Maduro y la vicepresidenta peruana Diana Boluarte.lDesde la perspectiva argentina, resulta curioso que el dictador bolivariano no sea considerado como el peor. Con un aumento del 29,1% en positividad (0,8 puntos porcentuales más que en septiembre), superó de manera evidente a Boluarte, cuyo porcentaje fue del 23,6%.
Como un regalo adicional, el informe de la firma consultora liderada por Cristian Buttié incluye una evaluación de los alcaldes de la zona. Desde Argentina, se analizó la gestión del alcalde de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, quien obtuvo el tercer lugar, con un 45% de aprobación y un 51,3% de desaprobación.
En Santiago del Estero amenazan a vecinos que si votan a Milei le sacan todo lo que tienen. Tremendo audio del intendente kirchnerista Roberto Brandán.
La alianza que representa a Javier Milei retomó la agenda de campaña en los últimos días. El oficialismo busca capitalizar la participación para compensar el aparato kirchnerista. La incertidumbre sobre la dinámica política después de los comicios.
polemica por la votacion de los policias bonaerenses
Quisieron detener al equipo de La Cornisa. La policía de Santa Fe quiso detener al periodista Luis Gasulla y al camarógrafo del programa de Majul.
En carácter de qué llevaron a este pibe a La Rioja???
El gobernador Gustavo Valdés apuesta a una victoria de su hermano Juan Pablo; Colombi y Ascúa buscan meterse en una eventual segunda vuelta; el libertario Almirón pelea por no quedar cuarto; mejoró el nivel de participación, mientras que los datos oficiales se conocerán desde las 21.
La Editorial de Luis Gasulla luego q el gobernador de Formosa hable de dictadura y Bianco tratara de nazi a los libertarios
El consultor declaró en sede judicial y apuntó contra el ex titular de ANDIS
Los videos se viralizaron en los canales de noticias. Denuncia policial y amenazas.
En Santiago del Estero amenazan a vecinos que si votan a Milei le sacan todo lo que tienen. Tremendo audio del intendente kirchnerista Roberto Brandán.
💬 "La interna la hacen ellos con nosotros": Lucas Bronicardi, concejal de Unión por la Patria en Brandsen, sobre las divisiones del peronismo/kirchnerismo.