
Di María regresó al fútbol argentino con gol y un empate para Central
El campeón del mundo regresó al fútbol argentino y además tuvo la posibilidad de anotar un penal.
Diego Armando Maradona, nacido el 30 de octubre de 1960 en Lanús, Argentina, es considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. Su carrera estuvo llena de momentos icónicos, tanto dentro como fuera del campo. Un breve repaso sobre la trayectoria de un genio fuera de serie del fútbol.
Deportes30 de octubre de 2024
Diego Armando Maradona: Un Ícono del Fútbol Mundial
Es difícil escribir una reseña o dar una descripción de alguien que fue un fuera de serie , por eso haré un pequeño repaso de su trayectoria profesional.
Primeros Años y Debut Profesional
Diego Armando Maradona nació en Villa Fiorito, un barrio humilde de Buenos Aires. Desde muy joven mostró un talento excepcional para el fútbol. A los 10 años, fue descubierto por un cazatalentos mientras jugaba para el equipo infantil “Los Cebollitas” de Argentinos Juniors. Su habilidad con el balón y su visión de juego lo hicieron destacar rápidamente.
Maradona debutó profesionalmente con Argentinos Juniors el 20 de octubre de 1976, a los 15 años. Su desempeño en el club fue impresionante, anotando 116 goles en 166 partidos. Este éxito temprano le valió un traspaso a Boca Juniors en 1981, donde continuó deslumbrando con su talento.
Éxito Internacional y el Mundial de 1986
En 1982, Maradona se trasladó a Europa para jugar con el FC Barcelona. Aunque su tiempo en el club catalán estuvo marcado por lesiones y controversias, logró ganar la Copa del Rey en 19832. Sin embargo, fue su traspaso al Napoli en 1984 lo que realmente consolidó su estatus como leyenda del fútbol.
Con el Napoli, Maradona llevó al equipo a ganar dos títulos de la Serie A (1987 y 1990), una Copa de Italia (1987), una Supercopa de Italia (1991) y una Copa UEFA (1989). Su influencia en el club fue tan grande que se convirtió en un ídolo en Nápoles, donde aún es venerado.
El punto culminante de su carrera llegó en el Mundial de México 1986. Maradona capitaneó a la selección argentina y fue el protagonista indiscutible del torneo. Anotó cinco goles y dio cinco asistencias, incluyendo el famoso “Gol del Siglo” contra Inglaterra en los cuartos de final. Argentina ganó el torneo, y Maradona fue nombrado el mejor jugador del Mundial.
Controversias y Problemas Personales
A pesar de su éxito en el campo, la vida de Maradona estuvo plagada de controversias. Su adicción a las drogas y problemas con la justicia afectaron su carrera y su vida personal. En 1991, fue suspendido por 15 meses después de dar positivo por cocaína. Estos problemas continuaron afectándolo incluso después de su retiro.
Carrera como Entrenador y Legado
Después de retirarse como jugador en 1997, Maradona tuvo una carrera intermitente como entrenador. Dirigió a varios equipos, incluyendo la selección argentina entre 2008 y 2010. Aunque no tuvo el mismo éxito como entrenador, su influencia en el fútbol siguió siendo significativa.
Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020, dejando un legado imborrable en el mundo del fútbol. Su habilidad, pasión y carisma lo convirtieron en una figura icónica, no solo en Argentina, sino en todo el mundo.
Conclusión
Diego Armando Maradona es recordado como uno de los más grandes futbolistas de todos los tiempos. Su carrera estuvo llena de momentos brillantes y controversias, pero su impacto en el fútbol es innegable. En el día de su cumpleaños, celebramos la vida y legado de un verdadero ícono del deporte.
El campeón del mundo regresó al fútbol argentino y además tuvo la posibilidad de anotar un penal.
Todo comenzará el próximo domingo en Rosario y concluirá en el Más Monumental el martes por la noche
Gago sorprende con la formación. El River de Gallardo espera superar los ansiados 3 puntos.
En las próximas horas se definirá el futuro del entrenador xeneixe.
El Xeneize ultima detalles para tener armado su plantel y necesitaba liberar un lugar de manera urgente.
Polémicos arbitrajes en la primer jornada del fútbol argentino
La vicepresidente Villarruel le respondió a Oscar Parrilli: "Usted cuenta con baño privado en su despacho, no sufrirá ningún percance que afecte el 'cómodo desenvolvimiento' de sus actividades".
Detrás del "emprendimiento" estaba el dirigente "social" cercana a Juan Grabois, Rafael Klejzer
📊 "Julio nos dio una inflación de 1,9% en el Gran Buenos Aires": María Castiglioni Cotter, economista, habló sobre el dato de C&T Asesores Económicos para la elevación de precios en el séptimo mes del año.
La revelación ocurrió en un canal de stream en la que participaba el ex Secretario de Comercio, el condenado Guillermo Moreno
La imagen fue difundida por América 24 y provcocó indignación en redes sociales