
YPF: Savoia publicó que la Argentina podría evitar pagar 16 mil millones de dólares por los negociados de los Kirchner
Brillante investigación del periodista de Clarín sobre la compra fraudulenta de YPF
El oficialismo, en colaboración con el PRO y la UCR, consiguió aprobar en comisión la propuesta de venta total de la empresa. También se emitieron dos dictámenes: el de Unión por la Patria, que está en contra del proyecto, y el de Encuentro Federal en apoyo a la Democracia para Todos.
Economía29 de octubre de 2024A menos de 24 horas del paro nacional en el transporte, el oficialismo presentó un informe que le autoriza llevar al Congreso el proyecto de ley que establece a Aerolíneas Argentinas como objeto de privatización.
Con el apoyo del PRO, el MID, Paula Oliveto de la CC, Producción y Trabajo de San Juan y la UCR, La Libertad Avanza consiguió la mayoría con 35 firmas en el plenario de Transporte y Presupuesto y Hacienda. El informe de Unión por la Patria y la Izquierda, que se opone a la opción de vender a la línea aérea con 34 empresas, ha impulsado esta propuesta desde el inicio del debate. El tercer informe minoritario es propuesto por Encuentro Federal, Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica y Democracia para Todos, que sugiere una privatización a medida.
Brillante investigación del periodista de Clarín sobre la compra fraudulenta de YPF
Mientras el valor medio del pasaje a nivel nacional supera los $1.000, en la capital y el conurbano se mantienen por debajo de los 410 pesos. En la región metropolitana, el subsidio cubre tres cuartas partes del costo
Se repasará la utilidad de cada área del Estado para discontinuar las que no sirven. Las primeras medidas y lo que viene
Malestar del gobierno con el ENRE
Segunda presentación del Presidente argentino en la cumbre de Davos, Suiza. Aplausos y el fenómeno Milei
Les otorgarían un aumento en función del crecimiento económico. También está en discusión subir la edad jubilatoria y eliminar regímenes especiales.
Crece el escándalo por la ruta del dinero I
Se trata de un profesor de la Universidad de Buenos Aires. Cerró sus redes sociales.
Arma una estructura polìtica alejada de La Cámpora
La Casa Rosada cree que hubo personas externas a la gestión que vendieron influencia y llegada a Javier Milei a terceros, pero descarta impulsar acusaciones judiciales en el corto plazo.
Brillante investigación del periodista de Clarín sobre la compra fraudulenta de YPF