
La increíble historia del auditor pizzero del gobierno de Alberto Fernandez
Informe de Nico Pizzi en LN+.
Se trata de una investigación realizada por la firma consultora Isasi / Burdman. Además, ¿cuál es la percepción del público sobre los vetos de Milei y la posibilidad de un juicio político?
Política28 de octubre de 2024Durante un largo periodo, la deshonra de la política en Argentina se ha manifestado en la pobre reputación de sus líderes destacados. Esta semana, tuvimos acceso a una encuesta novedosa que se centra en un lugar específico: el Congreso. Y los resultados fueron contundentes.
Este es un reporte exclusivo de Isasi / Burdman, una firma de consultoría que en sus investigaciones más recientes ha presentado resultados favorables para el Gobierno nacional.
Julio Burdman, un experto en ciencias políticas y docente en la Universidad de Buenos Aires, llevó a cabo estudios de opinión para las elecciones más recientes en colaboración con la reconocida empresa Observatorio Electoral. Viviana Isasi, por su parte, ejerce como asesora política y se enfoca especialmente en analizar los comportamientos de la juventud.
Del 12 al 17 de octubre, la empresa llevó a cabo una encuesta a nivel nacional con 2.057 participantes (a través de llamadas telefónicas y en línea), y dio a conocer los resultados con un margen de error de +/- 2,14%.
Hace unos días, se publicó la primera parte del informe que incluía los fascinantes pronósticos electorales que siempre llaman la atención. Con una información intrigante: el kirchnerismo se encontraba en la cuarta posición de cara a las Elecciones Legislativas de 2025, siendo superado por La Libertad Avanza, el Peronismo no K y el PRO.
El Congreso proyecta una imagen negativa.
En el inicio de la segunda sección del informe se explora la representación global del Congreso. La percepción de la sociedad es muy desfavorable: solo el 15% la valora positivamente, un 31% de forma regular y un 49% de manera negativa, mientras que un 5% no sabe o no contesta.
Después, se ahonda en la importancia de los bloques principales y, según resaltan Isasi / Burdman, La Libertad Avanza mejoró su calificación positiva en 6 puntos con respecto a septiembre. Su puntuación es suficiente para equipararse con el PRO en este aspecto, aunque el partido amarillo muestra una desaprobación menor: 46% frente a 48%.
A simple vista, se puede observar que los balances muestran claramente un déficit para los grupos bancarios. La UCR cuenta con el menor respaldo, alcanzando un 8%, mientras que Unión por la Patria es el partido con mayor desaprobación, con un 57% en contra.
Además, las personas entrevistadas expresan una fuerte desaprobación hacia una tendencia cada vez más común: políticos que ingresan a un partido y luego cambian de grupo político. En el argot se le llama "transfugueada" o "borocoteada", en referencia al ex diputado Eduardo Lorenzo Borocotó, quien obtuvo un escaño por el PRO y luego se unió al kirchnerismo. ¿Quién desempeñó el papel de celestino K en ese momento? Alberto Fernández, el presidente de Argentina.
Retomando la encuesta, el 77% de los encuestados considera que los líderes que deseen cambiar de grupo político deben ceder su escaño al candidato que les seguía en la lista electoral. Sin embargo, la cantidad de personas que creen que los acróbatas también deben ser expulsados es menor: un 42%.
Finalmente, el análisis se adentra en dos temas sumamente controvertidos: las prohibiciones impuestas por Javier Milei y la posibilidad de un proceso de destitución contra el Presidente. En la primera situación, el 40% está de acuerdo con que el líder modifique leyes si estas impactan su estrategia fiscal; por otro lado, un 67% se opone firmemente a un intento del parlamento de removerlo de su cargo.
El rechazo al veto de Milei a la ley de financiamiento universitario alcanza el 58%.
La decisión de la oposición de intentar revocar los vetos de Milei cuenta con el respaldo del 43% de las personas, mientras que el 39% se muestra en desacuerdo.
Un 59% de personas no está de acuerdo en que la labor del Congreso sea limitar a Milei y sus políticas.
La Boleta Única cuenta con el respaldo del 63% de la población para ser utilizada en los comicios.
Informe de Nico Pizzi en LN+.
Valentina está siendo investigado el "caso de ANDIS"
👉La Cámara Electoral tomo la decision de revisar su fallo: “Se bajó un hombre, debe reemplazarlo un hombre, según el decreto 171/2019.”
🗨️ "No creo que Estados Unidos venga a resolver nuestro problema, y menos gratis": Florencio Randazzo, Diputado Nacional, dijo que "hay que ser cautos" con el swap de 20.000 millones de dólares, "no veo que haya un plan".
El video de la agresión de la ex diputada libertaria.
De la presentación de bancas rojas para combatir los femicidios, a las canciones para evitar la adicción a las apuestas.
Sigue el festival de despilfarro de fondos públicos en provincia de Buenos Aires.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".
🗨️ "Todos estamos esperando un futuro de paz": Roni Kaplan, Vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel, sobre el acuerdo en Gaza y qué se puede esperar en los próximos días.
Informe de Nico Pizzi en LN+.
💸 Para Mg.YaninaSLojo, experta en comercio exterior y finanzas, "las elecciones del 26 de octubre no pueden condicionar el swap si ya está firmado", porque "son acuerdos que se hacen por un tiempo determinado".