
Inscribieron 321 cooperativas en una dependencia del municipio de La Matanza
El escándalo fue revelado en La Cornisa en LN+
Negocios en la plana mayor de la cúpula de Gendarmería Nacional. Los nexos con el ex Secretario de Seguridad, Sergio Berni y las razones por las que la corrupción volvió a matar. La relación de las fuerzas de seguridad con los hermanos Zacarías y el negocio de la efedrina.
Durante años, Gendarmería Nacional no pudo sacarse el estigma de la represión del 14 de diciembre de 1999 que les costó la vida a dos personas. Ese día forma parte de una de las páginas más tristes de la historia reciente de la provincia de Corrientes. Los docentes y los estatales autoconvocados no comprendían la feroz respuesta de las fuerzas de seguridad apostadas allí. Así comenzaba el gobierno de Fernando De la Rúa. Con el pie izquierda. Terminaría peor.
Un integrante de los servicios de inteligencia le recordó la historia a un allegado al flamante Presidente Mauricio Macri. El gobernador jujeño, Gerardo Morales, temía saqueos de la organización paraestatal comandada por Milagro Sala. Es más, en una entrevista radial afirmó que tenían informes reservados de que ello ocurriría. Quería justificar su pedido de tres colectivos con gendarmes, provenientes de Santiago del Estero en la madrugada del lunes 14 de diciembre que les costó la vida a 43 jóvenes integrantes de la fuerza que debería custodiar las fronteras. Luego de la desafortunada explicación, Morales no habló más. Sala se manifestó en la capital jujeña en paz. ¿Quién se hace cargo del accidente fatal en la ruta 34 en el sur de Salta?
El negocio de las ruedas. De Once a Salta. La corrupción mata. Nuevo capítulo
En las últimas horas, Mauricio Arriagada, letrado que representa a los familiares de las víctimas de Gendarmería aseguró que “un colectivo que pertenece a la fuerza debe ser verificado por el área logística de Gendarmería”. Aseguró que hay indicios de que “no se cumplía con las condiciones mínimas por no tener las habilitaciones exigidas por ley”. Está comprobado que una cubierta delantera estalló y el chofer no pudo controlar el colectivo que llevaba a los gendarmes. “Estaba recapada” aseguró tres fuentes en exclusiva a Perfil.com, dos de ellas integrantes de Gendarmería y la restante de un servicio de inteligencia. El costo de una cubierta de estas características varía entre los 15 mil a 16 mil pesos. Cada ómnibus necesita 8 a 10 cubiertas. En Mercado Libre se consiguen cubiertas recapadas, esto es, no nuevas. En Gendarmería están esperando ansiosos el resultado de las pericias.
“El negocio siempre existió pero en los últimos años no se compraban ni las delanteras” explica la fuente a Perfil.com. El 21 de agosto del 2015, tras la represión en Panamericana de los trabajadores de la línea 60 de colectivos, Cristina Fernández de Kirchner cambió la cúpula de Gendarmería. Dio de baja al Comandante General Enrique Alberto Zach y ascendió a su tercero, Gerardo José Otero. Otero había sido jefe de Compras de la fuerza y ex Director de Operaciones Lógisticas. Se lo vinculaba directamente a la ex Ministra de Seguridad, Cecilia Rodríguez. Pero su relación era con Sergio Berni. Según fuentes consultadas, hombres de confianza de Otero “reportaban directamente al ex secretario de Seguridad y le entregaban las ganancias semanales”. Ante la repregunta la fuente explica que la tragedia en Salta equivaldría a la ocurrida en la estación ferroviaria de Once pero vinculada con las fuerzas de seguridad.
El General Otero siempre estuvo apadrinado por los Caserotto. Rubén Caserotto fue Director de Contaduría, su hermano mayor –médico- fue procesado por delitos de lesa humanidad. Era íntimo de Néstor Kirchner. Fueron los encargados de colocar a personas de confianza y recomendárselas a la ex pareja presidencial. Las andanzas sentimentales de Roberto Caserotto –alias Chocho- rozan lo mitológico en Santa Cruz. En el Diario Perfil, Jorge Lanata, recordó que “Chocho” fue uno de los “felices propietarios de tierras fiscales en El Calafate”. En el 2005 lo sacaron de la provincia tras chocar, en estado de ebriedad, una columna de alambrado. Regresaría poco después. “Chocho” hubiese merecido un capítulo en el recordado libro de Franco Lindler, “Los Amores de Cristina”.
Lo cierto es que “Chocho” aparece en fotografías que accedió PeriodismoYPunto en un balcón de Casa Rosada. Lo acompañan Miguel Zacarías, investigado por el tráfico de efedrina e íntimo de los Kirchner.
La jueza Servini de Cubría sospechaba que los Zacarías desembarcaron en el Sedronar del procesado José Luis Granero, ex odontólogo de Néstor Kirchner, a través de un grupo de gendarmes de confianza. El mismo grupo de poder que hacía negocios con los ómnibus que llevaron a la muerte a 43 personas esta semana.
El escándalo fue revelado en La Cornisa en LN+
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
Alejandro Machuca denunció a un delegado de SMATA por un faltante de dos sopletes y al abrirle el cajón encontraron drogas. SMATA amenazó al denunciante y a su familia. Informe de La Cornisa.
Detrás del "emprendimiento" estaba el dirigente "social" cercana a Juan Grabois, Rafael Klejzer
Se viralizó en redes sociales.
Gasulla expuso en LN+ los diputados nacionales que presentaron sus DDJJ y le ganaron a la inflación. Habían sido funcionarios de Alberto Fernández.
🗣️ "Rial, ¿ahora te importa la corrupción?": Luis Gasulla apuntó contra los periodistas kirchneristas, "el ladrón cree que todos son de su condición".
Investigación exclusiva de Abigail Luna para PeriodismoyPunto
De intendentes a dirigentes sociales imputados por corrupción, todos festejaron el escándalo que salpica a los Milei
🎙️ Juan Mayol, Analista de opinión pública.
🗨️ "Va a contar que se fue de boca, que no tiene pruebas y que habló por hablar": Luis Gasulla adelantó lo que pueden ser las declaraciones de Diego Spagnuolo ante la Justicia.