
Cristina Kirchner quiere a Pablo Echarri como candidato en CABA
El actor podría competir en las próximas elecciones según reveló el productor José Luis Zorzi
Miles de personas se juntaron en Madrid para reclamar por elecciones generales.
Política20 de octubre de 2024Miles de individuos, 25.000 de acuerdo con la Delegación del Gobierno de España, se congregaron en Madrid este domingo para manifestar su repudio al Gobierno de Pedro Sánchez y exigir elecciones universales.
La manifestación organizada por la derechista Plataforma por la España Constitucional, integrada por un centenar de agrupaciones cívicas, tuvo la presencia de numerosos políticos del Partido Popular conservador y Vox, de extrema derecha.
"Sánchez dimisión" o "No es un partido, es una mafia" y portando banderas de España, además de las de la Unión Europea o la Cruz de Borgoña, miles de individuos se congregaron bajo el estandarte "Por la unidad, la dignidad, la ley y la libertad". ¡Ya están las elecciones generales!".
En representación del PP, Carmen Fúnez, vicesecretaria de Organización de los conservadores, justificó su ausencia en la concentración debido a "motivos personales".
En entrevistas a los medios, Fúnez lamentó que "nunca antes en la democracia se ha presentado un momento tan delicado" como el presente, y afirmó que los ciudadanos están "exhaustos" de la "falsedad", la "ausencia de limpieza" y la "corrupción" del Gobierno de Sánchez.
Desde su perspectiva, la acusación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, al que designó como el "ministro 23", representa "un precedente y un cambio". Por ello, volvió a solicitar su dimisión y que no se adhiera a la "táctica de aferrarse a Pedro Sánchez".
Santiago Abascal, líder de Vox, pidió la dimisión "en pleno" del Gobierno y confía en que el PP tenga un "propósito de enmienda" de sus acuerdos con el PSOE y abdique de cualquier "colaboracionismo" con Pedro Sánchez.
En la ceremonia, uno de los personajes que pronunció su discurso fue Ignacio Gordillo, ex fiscal de la Audiencia Nacional de España, quien afirmó que este es "un día muy triste" para aquellos que han otorgado justicia "a los terroristas asesinos", pero, principalmente, "para las víctimas del terrorismo", aludiendo a la recientemente aprobada legislación que favorece a los prisioneros del grupo terrorista español ETA.
Frente a esta manifestación, por parte de los socialistas, Enma López, concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, rememoró que el término del terrorismo independentista de ETA se produjo hace trece años, "justamente durante el mandato del exmandatario socialista José Luis Rodríguez Zapatero".
Igualmente, la también integrante del Comité organizador del 41o Congreso Federal del PSOE solicitó la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, debido a los casos de corrupción de su Gobierno y la acusó de tratar de ocultarlos desplazando el asunto de ETA del escenario político.
López sostiene que "las familias de las víctimas de ETA ya no pueden expresarle al Partido Popular que cese, que deje de tratar su memoria".
El actor podría competir en las próximas elecciones según reveló el productor José Luis Zorzi
La expresidenta utilizó sus redes para desmentir los datos presentados por el mandatario, ironizó sobre su gestión y lo acusó de beneficiar a sectores financieros con emisión monetaria
La oposición trata una serie de iniciativas con fuerte impacto fiscal. Desde el Gobierno hablan de oportunismo político
El mandatario estadounidense había amenazado a la mayor economía de Latinoamérica con esta medida como castigo por lo que ha calificado de “cacería de brujas” contra su aliado de extrema derecha, el ex presidente Jair Bolsonaro.
El Presidente informó que no tuvo variantes en sus propiedades ni en sus tenencias de dólares; su hermana, Karina, declaró $11 millones
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado analiza más de 100 predios en los que están divididas 101 mil hectáreas; usos y desidia; los títulos
El gobernador bonaerense cuestionó que el Presidente y el vocero Adorni hayan dado entidad retuiteando a un video falso, en el que se habían unido algunas respuestas de Kicillof con otras preguntas, obviamente para perjudicarlo.
💬 "Me parece que sería una determinación errada recusar al juez": Gaston Matías Marano, abogado penalista y defensor de García Furfaro, sobre la decisión del Gobierno de recusar al juez federal Ernesto Kreplak.
🗨️ "No tiene ningún tipo de relación": Martín Hernán Díaz, abogado de Christian Graf, sobre cómo conoció a Diego Fernández Lima, "lo empieza a ver a partir de la publicación de las fotos en el año 84'"
En redes lo compararon con el Padre Paco Olveira. El nuevo éxito del actor argentino ya está en los cines.
🗨️ Malena Castillo, hermana de una víctima de Fentanilo contaminado, contó su experiencia: "veníamos escuchando las noticias y sospechando", "en el Hospital Italiano aparece que le aplicaron Fentanilo".