
Habló la testigo clave de los negocios de la cooperativa de Espinoza en La Matanza
Informe de La Cornisa
El Director de Reunión Interior de la ex SIDE, Fernando Pocino, habría renunciado en la tarde de ayer. Según nuestras fuentes dentro de los servicios, el hombre que supo custodiar una protesta de trabajadores despedidos de Sueños Compartidos -tal como se ve en la foto- presentó su renuncia tras publicaciones del diario Clarín del domingo en el que se lo vinculaba con la muerte de Alberto Nisman.
El nombre de su ex mujer, Silvia Tomalini, sumado a la publicación en redes sociales de diversas fotos suyas por un viejo conocido, Iván Velázquez, habrían provocado tal decisión.
«Renunció Pocino» alertó una fuente a las 12 de la noche. La información pudo ser chequeada por Periodismo y Punto.
El entrecruzamiento de llamadas de su entorno con César Milani posterior a la muerte de Nisman y la salida del país de Jaime Stiuso, sumado al cambio de gobierno, fueron los motivos de su salida aún no confirmada oficialmente.
La interna en «la casa» está al rojo vivo. Esto es solo el principio. «Te vas ahora porque yo quiero que te vayas… a la hora que quiera te detengo», tuiteó hace siete horas Velázquez desde algún lugar de Uruguay.
Habrá más información con el correr de las horas.
Informe de La Cornisa
El consultor declaró en sede judicial y apuntó contra el ex titular de ANDIS
El ex titular de ANDIS cree que fue víctima de espionaje ilegal y que está "solo contra el gobierno"
El escándalo de los audios ofrece un nuevo capítulo todas las semanas
El escándalo fue revelado en La Cornisa en LN+
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Informe de La Cornisa
🛒 "La caída del consumo fuerte está en el Hipermercado y en Mayoristas": Fernando Savore, Vicepresidente de FABA, sobre la actualidad de los comercios.
🗨️ "La solución es equilibrar los resultados económicos": Mario Grinmann, Presidente de la CAC, sobre la presentación del Presupuesto 2026 que hizo Javier Milei, "un discurso criterioso".
"Contempla un 8% de aumento en la partida de educación, 17% en salud, un 5% en términos reales en jubilaciones y un 5% por los pensionados por temas de discapacidad, todo en términos reales, por encima de la inflación. Extraña forma de definir la maldad del gobierno para algunos sectores."