
Máximo dijo que Alberto pelotudeó 4 años y qué hizo el hijo de Cristina?
🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.
Los ciudadanos de Uruguay votarán el 27 de octubre en unas elecciones generales.
Política18 de octubre de 2024
Alejandra Larrea
A pesar de que la situación es estable, existen desafíos significativos y estrategias importantes en juego para abordarlos.
Uruguay se prepara para unas elecciones generales inciertas, donde tendrá que decidir entre seguir igual o volver a la centroizquierda del Frente Amplio. Además, existe la posibilidad de un referéndum sobre la seguridad social que afectará al ganador de las elecciones del 27 de octubre.
El exalcalde de Canelones, Yamandú Orsi, del partido Frente Amplio, está tratando de competir contra el grupo político liderado por Luis Lacalle Pou, que incluye al candidato del Partido Nacional, Álvaro Delgado, y al del Partido Colorado, Andrés Ojeda, entre otros.
Según los estudios más recientes, Orsi es el candidato que la mayoría de la gente quiere que gane en la primera ronda, con un apoyo que va del 42 % al 44 %, según la fuente de la encuesta. Pero eso no sería suficiente para alcanzar el 50 % y evitar una segunda vuelta, donde competiría a finales de noviembre contra Álvaro Delgado o Andrés Ojeda. Delgado, quien fue secretario de la Presidencia y es considerado el sucesor del presidente Luis Lacalle Pou, cuenta con un apoyo electoral que oscila entre el 21 % y el 27 %.
Andrés Ojeda es un abogado de 40 años que pertenece al Partido Colorado. Es nuevo en la política y realizó una intensa campaña publicitaria en televisión, radio y redes sociales. Sus videos divertidos dirigidos a los jóvenes tuvieron mucho éxito. Su apoyo en las encuestas está entre el 12 % y el 15 %, pero él dice que podría quitarle el segundo puesto a Delgado.
Las personas indecisas representan aproximadamente entre el 10 % y el 12 % de los votantes, y son quienes pueden decidir el resultado de la elección.

Los tres candidatos más populares tienen diferentes ideas sobre temas económicos y sociales, pero están de acuerdo en oponerse a un referéndum sobre la seguridad social convocado por el sindicato uruguayo Pit-CNT. Este referéndum, que ha reunido más de 276,000 firmas, busca adelantar la edad de jubilación, establecer una pensión mínima y eliminar los fondos de jubilación privados conocidos como AFAPs. A pesar de esto, hay grupos dentro del Frente Amplio (como el Partido Socialista y el Partido Comunista) que apoyan la consulta, con un respaldo que oscila entre el 42 % y 51 %, según las encuestas. La mayoría de los expertos en economía y del gobierno han señalado que esta reforma a la constitución no se puede aplicar desde el punto de vista financiero y tendría efectos en la economía.

🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

Con talleres de maquillaje artístico, reposeras, carpas, y cantantes invitados, el Gobierno bonaerense encara otro costoso verano para los contribuyentes.

Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.

Brancatelli y Adorni pelearon en C5N.

Los jefes provinciales de Salta y de Catamarca, Gustavo Sáenz y Raúl Jalil, reclamaron qued Manuel Adorni pueda disponer medidas con celerida “sin tener que esperar autorizaciones de otros ministros”. A su vez, señalaron que el 2026 “tiene que ser un año para lograr acuerdos”.

Mayta Mendoza: "el gobierno de Alberto Fernandez no era peronista".



Jorgelina Kos Grabar, ex concejal de Quilmes, había sido entrevistada en LN+ antes de ser amenazada por un ex jugador del Club Argentino que salió desde las instalaciones del club.

En LN+, Luis Gasulla informó sobre las vinculaciones entre Mayra Mendoza, Máximo Kirchner, los directivos del Club Argentino de Quilmes y el titular de la AFA, "Chiqui" Tapia.

🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

Habló el fiscal Carlos Stornelli en El Observador.

💬 "El Presidente nos dijo 'prepárense porque van a trabajar como locos este año'": Karen Reichardt, Diputada Nacional electa por LLA, sobre su incorporación al Congreso desde el 10 de diciembre y las sesiones extraordinarias.

