
La mujer de Emerenciano Sena, presa por femicidio, se comparó con Cristina y le mandó una carta
Marcela Acuña aseguró que también es víctima de persecución judicial y mediática y le escribió una carta a CFK solidarizándose con ella.
En medio de los combates en el Líbano entre tropas israelíes y Hezbollah, y mientras EE.UU. bombardeaba posiciones de los hutíes en Yemen, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron este jueves la muerte del líder de Hamas, Yahya Sinwar, en Gaza.
Actualidad17 de octubre de 2024
Las Fuerzas de Defensa de Israel han confirmado que han "eliminado" al líder de Hamas, Yahya Sinwar, según un comunicado publicado hoy.
Los documentos dentales, además de otros datos biométricos, permitieron reconocer el cuerpo de Sinwar, según afirmaron un funcionario de Estados Unidos y una persona que antes trabajaba en ese campo, junto con otros detalles físicos.
Sinwar era el hombre más buscado por las autoridades israelíes, y no había sido visto en público desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamas en octubre de 2023. Al momento, las FDI dijeron que Sinwar es uno de los tres “terroristas” eliminados recientemente en un operativo de rutina en Gaza.
Un mes atrás Sinwar había reaparecido con una inusual carta dirigida al jefe de Hezbollah, Hassan Nasrallah (muerto en un ataque israelí a finales de septiembre), según el grupo militante libanés, en la que reafirmaba su compromiso de luchar contra Israel y de apoyar la alianza de militantes regionales respaldada por Irán conocida como el “Eje de la Resistencia”.
Israel ha acusado públicamente a Sinwar de ser el “cerebro” detrás del ataque terrorista de Hamas contra Israel del 7 de octubre, aunque los expertos afirman que es probable que sea uno de varios, lo que lo convierte en uno de los objetivos clave de su guerra en Gaza.
Sinwar, figura de larga trayectoria en el grupo islamista palestino, fue responsable de la construcción del ala militar de Hamas antes de forjar nuevos e importantes lazos con las potencias árabes regionales como líder civil y político del grupo.
Marcela Acuña aseguró que también es víctima de persecución judicial y mediática y le escribió una carta a CFK solidarizándose con ella.
Melissa Hortman y su esposo fueron atacados por un hombre que fingió ser un agente de policía; el agresor hirió a John Hoffman y su esposa; el sospechoso tenía un manifiesto con los nombres de legisladores y otros funcionarios.
La semana pasada lo anticipó Luis Gasulla en LN+
La condena judicial fue convalidada por unanimidad por la Corte Suprema de Justicia.
El último integrante en votar fue Ricardo Lorenzetti Gran expectativa por el fallo.
La denuncia la realizó un ex juez llamado Alfredo Drocchi
Durante meses, la Justicia interceptó los teléfonos de Enrique Antequera, todavía prófugo, y de sus hijos. Las conversaciones revelan el manejo de la feria Urkupiña y los negocios de su clan
La editorial de Luis Gasulla y la "vergüenza ajena" que sintió al escucharlo
Fuerte editorial de Gasulla
Pese al pedido de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, el Tribunal Oral Federal 2 definió que la expresidenta cumpla la condena en su casa. Mañana no tendrá que ir a Comodoro Py, aunque el peronismo mantiene la convocatoria a una marcha.
Marcela Acuña aseguró que también es víctima de persecución judicial y mediática y le escribió una carta a CFK solidarizándose con ella.