Israel confirma la muerte del líder de Hamas

En medio de los combates en el Líbano entre tropas israelíes y Hezbollah, y mientras EE.UU. bombardeaba posiciones de los hutíes en Yemen, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron este jueves la muerte del líder de Hamas, Yahya Sinwar, en Gaza.

Actualidad17 de octubre de 2024Alejandra LarreaAlejandra Larrea
cnne-1755328-gettyimages-1239960966-20240919142948326
Yahya Sinwar, el principal objetivo de Israel.


Las Fuerzas de Defensa de Israel han confirmado que han "eliminado" al líder de Hamas, Yahya Sinwar, según un comunicado publicado hoy.

Los documentos dentales, además de otros datos biométricos, permitieron reconocer el cuerpo de Sinwar, según afirmaron un funcionario de Estados Unidos y una persona que antes trabajaba en ese campo, junto con otros detalles físicos.

Sinwar era el hombre más buscado por las autoridades israelíes, y no había sido visto en público desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamas en octubre de 2023. Al momento, las FDI dijeron que Sinwar es uno de los tres “terroristas” eliminados recientemente en un operativo de rutina en Gaza.

Un mes atrás Sinwar había reaparecido con una inusual carta dirigida al jefe de Hezbollah, Hassan Nasrallah (muerto en un ataque israelí a finales de septiembre), según el grupo militante libanés, en la que reafirmaba su compromiso de luchar contra Israel y de apoyar la alianza de militantes regionales respaldada por Irán conocida como el “Eje de la Resistencia”.

Israel ha acusado públicamente a Sinwar de ser el “cerebro” detrás del ataque terrorista de Hamas contra Israel del 7 de octubre, aunque los expertos afirman que es probable que sea uno de varios, lo que lo convierte en uno de los objetivos clave de su guerra en Gaza.

Sinwar, figura de larga trayectoria en el grupo islamista palestino, fue responsable de la construcción del ala militar de Hamas antes de forjar nuevos e importantes lazos con las potencias árabes regionales como líder civil y político del grupo.

Te puede interesar
sede-del-departamento-del-tesoro-estados-unidos-ap

Escandalo diplomático de Estados Unidos en Paraguay

PeriodismoyPunto
Actualidad24 de enero de 2025

Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.

Ranking
lo hizo todo infobae voy a buscar fotos y todas son de infobae

Fondos millonarios sin supervisión adecuada y contratos dudosos: estas son algunas de las conclusiones de la primera auditoría realizada a la obra social de los trabajadores rurales.

PeriodismoyPunto
Política02 de febrero de 2025

Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo