
Di María regresó al fútbol argentino con gol y un empate para Central
El campeón del mundo regresó al fútbol argentino y además tuvo la posibilidad de anotar un penal.
Hoy la IGJ decidirá si detiene la posibilidad de reelección anticipada en AFA. Chiqui Tapia tiene que decidir si sigue las reglas o se opone al Gobierno.
Deportes15 de octubre de 2024La Inspección General de Justicia (IGJ) decidirá el martes si la Asamblea General Ordinaria de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tendrá lugar el 17 de octubre. En esta ocasión, Claudio "Chiqui" Tapia intenta ser elegido nuevamente como líder del organismo de fútbol. Sin embargo, esta decisión está siendo cuestionada por el Gobierno y por equipos como Talleres de Córdoba. Este club ha presentado una queja legal argumentando que el procedimiento no es correcto.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, confirmó que "la Justicia no aceptó la solicitud de la AFA y será la IGJ la que decida si se llevarán a cabo las elecciones". Esta decisión rechazó la solicitud de la AFA de garantizar que las elecciones se llevaran a cabo antes de que la IGJ tomara una decisión, indicando que el organismo de control aún no había tomado una decisión final.
La pelea por el poder y la independencia de la AFA
La disputa no solo se trata de decidir si se adelanta un año la elección, sino que forma parte de un conflicto más grande entre la AFA y el Gobierno de Javier Milei. La administración de Tapia ha cuestionado el proyecto de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) propuesto por el Gobierno, el cual pretende permitir la entrada de inversores privados en los equipos de fútbol argentinos.
Según personas cercanas, la AFA planea reelegir a sus autoridades sin importar lo que diga la IGJ, lo cual podría causar problemas legales para ellos.
Las consecuencias legales de cuestionar a la IGJ
Si la IGJ dice que no se puede hacer la Asamblea y la AFA decide hacerla de todos modos, Claudio Tapia y los asambleístas que participen podrían ser acusados de desobediencia y enfrentar consecuencias legales. Según el artículo 239 del Código Penal, una persona puede ser encarcelada de quince días a un año si se opone o no obedece a un funcionario público mientras este realiza sus tareas legítimas.
Además, los líderes de la AFA podrían enfrentar cargos según el artículo 301 del mismo código, que castiga a quienes respalden acciones en contra de la ley o los reglamentos. Si Tapia desobedece, la situación se pondría muy difícil para él, ya que ha sido firme con el Gobierno hasta ahora.
La apelación es una opción legal que la AFA puede usar
Si la IGJ emite una decisión en contra, la AFA puede apelar ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil. No obstante, esta medida sería temporal, lo que significa que la prohibición de llevar a cabo la Asamblea seguirá en vigor hasta que se resuelva el conflicto.
Esto quiere decir que la AFA no podría elegir nuevamente a sus líderes hasta que se resuelva completamente el caso, lo cual podría llevar semanas o incluso meses. Esta situación dificulta más las cosas para Tapia, quien quiere mantener su puesto hasta 2028.
El origen de Talleres de Córdoba y la influencia del Gobierno
El problema aumentó cuando el Club Talleres de Córdoba presentó una queja ante la IGJ, diciendo que "no hay razón para adelantar un año las elecciones si todos los directivos siguen en sus cargos". Desde la organización de Córdoba critican que la convocatoria se realizó de manera repentina y sin previo aviso a los clubes con suficiente antelación, lo que impidió que las elecciones fueran justas.
Al mismo tiempo, el ministro Cúneo Libarona apoyó el uso de las Sociedades Anónimas Deportivas, diciendo que esto podría traer "dinero y recursos para mejorar los equipos deportivos". No obstante, la posición de la AFA sigue siendo fuerte al apoyar el método tradicional de administración, mostrando una clara diferencia con el Gobierno.
Un futuro inseguro para la AFA y su líder
La decisión que la IGJ tome podría ser muy importante para la relación entre el Gobierno y la AFA. Aunque el organismo podría decidir cancelar la reunión, la negativa de Tapia y sus colaboradores a aceptar esta decisión indica que el problema podría terminar en los tribunales pronto.
El 17 de octubre es un día importante para decidir quién dirigirá la AFA y cómo se relacionará con el Gobierno de Milei. Mientras tanto, la situación tensa entre los dos grupos continúa creciendo, lo que podría llevar a un desenlace sorpresivo en el fútbol argentino.
El campeón del mundo regresó al fútbol argentino y además tuvo la posibilidad de anotar un penal.
Todo comenzará el próximo domingo en Rosario y concluirá en el Más Monumental el martes por la noche
Gago sorprende con la formación. El River de Gallardo espera superar los ansiados 3 puntos.
En las próximas horas se definirá el futuro del entrenador xeneixe.
El Xeneize ultima detalles para tener armado su plantel y necesitaba liberar un lugar de manera urgente.
Polémicos arbitrajes en la primer jornada del fútbol argentino
🗣️ "¿Hubo zona liberada en Lomas de Zamora?": Luis Gasulla habló sobre los ataques al Presidente Javier Milei y su equipo de LLA, "no se puede justificar la violencia".
🗨️ "Parte de la organización y responsabilidad de lo que pasó ayer lo tiene el gobernador de la provincia (Gustavo Valdés)": , Lisandro Almirón candidato a gobernador en Corrientes, sobre los ataques recibidos a la caravana de La Libertad Avanza.
Primicia de Luis Gasulla en LN+
Intentan mostrar tranquilidad mientras sopesan si denunciar al ex titular de ANDIS, como quiere Milei, o actuar con cautela, como había deslizado Francos. El audio de Karina Milei los indignó, pero festejan que pueden seguir corriendo el foco del escándalo.
Investigan si la víctima conocía al principal sospechoso y si el ataque ocurrió fuera del ámbito laboral, según fuentes vinculadas al caso. Tras el hecho, hubo allanamientos y la justicia analiza nuevas versiones sobre el móvil del homicidio