
Intendente de Santiago del Estero amenaza a votantes de Milei
En Santiago del Estero amenazan a vecinos que si votan a Milei le sacan todo lo que tienen. Tremendo audio del intendente kirchnerista Roberto Brandán.
Las inscripciones para la interna del 17 de noviembre se cierran el sábado. Y hasta ahora, la ex presidenta no consigue el respaldo que anticipaba.
Política14 de octubre de 2024A cinco días de la finalización de las listas para el PJ nacional, Cristina Kirchner tiene la intención de ampliar el conjunto de respaldos para prevenir la interna. Desde que su grupo más próximo de líderes inició el operativo clamor, la ex vicepresidenta obtuvo menos apoyo de lo que anticipaba y el gobernador de Rioja, Ricardo Quintela, mantiene hasta ahora el reto de enfrentarla para la elección programada para el 17 de noviembre.
Tras aparecer en una actividad en La Matanza, Wado de Pedro, Juliana Di Tullio y Mayra Mendoza comenzaron la estrategia para proponer a Cristina como candidata a la presidencia del partido. Fuera de La Cámpora y los líderes a su cargo, las respuestas de respaldo fueron escasas. Ningún gobernador peronista emitió una declaración, a excepción del formoseño Gildo Insfrán y el pampeano Sergio Ziliotto.
El silencio más profundo fue el de Axel Kicillof, quien organiza una ceremonia para este jueves 17 de octubre en Berisso, aún sin la asistencia de Cristina ni de líderes de La Cámpora. Los alcaldes que respaldan al gobernador de Buenos Aires (Mario Secco, Jorge Ferraresi, Juan José Mussi y Julio Alak, entre otros) se unieron a Quintela: los de Avellaneda y Berazategui los acogieron en sus respectivos distritos. El ex mandatario y el gobernador tendrían una reunión este martes.
Además de respaldar a Cristina Kirchner en el PJ nacional, Máximo aspiraría a mantenerse en la dirección del peronismo en Buenos Aires hasta el final del año 2025, fecha en la que concluya su mandato. El ex líder del bloque de Diputados había declarado que las elecciones en la Provincia también se llevarían a cabo el 17 de noviembre, sin embargo, el plazo expiró y en el Instituto Patria reconocieron que su propósito será mantenerse en el puesto.
No obstante, la CGT no mostró su apoyo a la candidatura partidista de la ex mandataria. A excepción de Pablo Moyano, cuya presencia en el Instituto Patria se interpretó como una señal de apoyo a su candidatura, el resto de los líderes le dio el paso. Incluso el desplazamiento del camión causó ruido y agravó las divisiones en la fábrica laboral.
Previo a las definiciones, se informó que el líder sindical estaba elaborando un documento para distanciarse del operativo y solicitar una "renovación" de las autoridades del partido, pero no se confirmó hasta la noche del domingo.
Numerosas visitas al Instituto Patria
Cristina Kirchner, hasta ahora, a través de visitas al Instituto Patria o manifestaciones en las redes sociales, ha demostrado el respaldo de alcaldes como Gustavo Menéndez (Merlo), Gastón Granados (Ezeiza), Mariel Fernández (Moreno) y Andrés Watson (Varela), Agustín Rossi, Lucía Corpacci, José Luis Gioja, Sergio Uñac, Juan Manuel Olmos y Víctor Santamaría, entre otros. En ausencia de la firmeza de épocas pasadas.
Los avales de los PJ provinciales de Buenos Aires, CABA, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santiago del Estero, Chaco, Catamarca, San Juan y Corrientes también fueron distribuidos en el Instituto Patria. La mitad de los territorios municipales.
"Cristina acabará siendo candidata, pero nuevamente cometemos errores en el procedimiento: esta vez por un tuit. "Elaborar publicidad en las plataformas sociales es igual que criticar a los demás", señaló Ariel Sujarchuk en Radio con Vos.
"Es gratificante que Cristina aspire a ser candidata del Partido Justicia." No existe otra figura que la pueda equiparar. El peronismo cuenta con numerosos líderes, pero un único liderazgo. Todos tenemos la posibilidad de participar en la Selección, pero solo existe Messi. "Cristina es Messi", afirmó Rossi en entrevista con FM Milenium.
"Quintela que cumpla con lo que debe hacer, es un hombre de gran capacidad, sabrá lo que debe hacer." "Estamos trabajando en la recolección de avales", confirmó Oscar Parrilli a Radio 10.
En Santiago del Estero amenazan a vecinos que si votan a Milei le sacan todo lo que tienen. Tremendo audio del intendente kirchnerista Roberto Brandán.
La alianza que representa a Javier Milei retomó la agenda de campaña en los últimos días. El oficialismo busca capitalizar la participación para compensar el aparato kirchnerista. La incertidumbre sobre la dinámica política después de los comicios.
polemica por la votacion de los policias bonaerenses
Quisieron detener al equipo de La Cornisa. La policía de Santa Fe quiso detener al periodista Luis Gasulla y al camarógrafo del programa de Majul.
En carácter de qué llevaron a este pibe a La Rioja???
El gobernador Gustavo Valdés apuesta a una victoria de su hermano Juan Pablo; Colombi y Ascúa buscan meterse en una eventual segunda vuelta; el libertario Almirón pelea por no quedar cuarto; mejoró el nivel de participación, mientras que los datos oficiales se conocerán desde las 21.
Se trata de Oscar Liberman, ganador de la sexta sección electorak
El consultor declaró en sede judicial y apuntó contra el ex titular de ANDIS
Los videos se viralizaron en los canales de noticias. Denuncia policial y amenazas.
En Santiago del Estero amenazan a vecinos que si votan a Milei le sacan todo lo que tienen. Tremendo audio del intendente kirchnerista Roberto Brandán.
💬 "La interna la hacen ellos con nosotros": Lucas Bronicardi, concejal de Unión por la Patria en Brandsen, sobre las divisiones del peronismo/kirchnerismo.