
Viral: Guillermo Moreno dijo que volvería a convocar a Guazzora, detenido por abuso sexual de una menor
La revelación ocurrió en un canal de stream en la que participaba el ex Secretario de Comercio, el condenado Guillermo Moreno
La medida de fuerza se determinó en un pleno este martes. Será impactante para trenes, aeronaves, camiones y embarcaciones. La UTA no asistió a la reunión y aún es incierto qué posición adoptará.
Actualidad08 de octubre de 2024Este martes, los sindicatos de transporte iniciaron un parón general de 24 horas para el 30 de octubre. La manifestación se estableció en un pleno llevado a cabo en el Complejo Deportivo de la Federación de Peones de Taxis y impactaría en trenes, aviones, camiones y embarcaciones. En este momento, no se conoce si los grupos también se incorporarán a la medida.
La reunión de la Mesa Nacional del Transporte tuvo lugar con la participación de entidades como camioneros, pilotos, aeronavegantes, La Fraternidad, Dragado y Balizamiento, así como los marítimos del SOMU. Además, se presentaron invitados como la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), de Córdoba, y el Sindicato de Apuntadores Marítimos (SEAMARA).
La principal novedad fue la falta de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), encabezada por Roberto Fernández, en el transcurso de la negociación salarial, lo que sugiere que se desvinculará de la protesta.
Inicialmente, la paralización estaba prevista para el 17 de octubre, día que se correspondía con el Día de la Lealtad Peronista. Sin embargo, la acción fue aplazada casi dos semanas.
En cierta medida, esto se debe a que se establece una conciliación obligatoria hasta el 28 de octubre, lo que impide que la UTA -que agrupa a los trabajadores de grupos- se uniera a la acción de fuerza. En realidad, el gremio no participó en la reunión de hoy, lo que generó la duda de si se sumará o no al paro promovido por el resto de los gremios.
Este jueves se llevará a cabo una nueva audiencia entre el sindicato y los empresarios en Trabajo, que se encuentran en una negociación salarial. Sin embargo, si el conflicto persiste, la UTA no podría emitir un paro hasta que se concluya esa conciliación obligatoria.
Cuando se le preguntó acerca de este asunto, Pablo Moyano expresó que se invita a los conductores de autobuses a unirse a la medida y que negociarán en las semanas venideras para conseguirlo.
"No voy a referirme a los trabajadores en colectivos, considero que aquellos que suben a un colectivo son víctimas de los mismos ataques que todos los sectores de transporte están sufriendo: la inflación, el Impuesto sobre la Renta. Se quedan 20 días, probablemente conversaremos con los compañeros del colectivo. Lo crucial es quienes nos pararán, quienes deseen sumarse y quienes se sumen", afirmó el líder de Camioneros y uno de los líderes de la CGT.
En relación a esto, Moyano expresó que "todo se paralizará y se dialogará con los compañeros" de la UTA, quienes no participaron en la reunión.
Y emitió un fuerte mensaje para el ala de la CGT que se reunió recientemente con el Gobierno y todavía se opone a aceptar un nuevo paro general: "Considero que es el momento adecuado para convocar un nuevo paro general, están clausurando los hospitales, desfinanciando el Garrahan, el presupuesto universitario, han golpeado a los retirados, ¿cuándo será el momento de convocar un paro?" Por lo tanto, la elección del transporte de implementar esta acción. En los días venideros, trabajaremos duro para que el paro sea efectivo.
También se informó desde la Mesa de Transporte que la medida establecida para el 30 de octubre conlleva un cese en la actividad, sin embargo, no existirá una movilización de los sindicatos. Además, el líder de los ferroviarios, Omar Maturano, expresó que este sería "el inicio del plan de lucha" y que posteriormente "la Mesa" asumirá las acciones que consideren apropiadas.
La revelación ocurrió en un canal de stream en la que participaba el ex Secretario de Comercio, el condenado Guillermo Moreno
La vicepresidente Villarruel le respondió a Oscar Parrilli: "Usted cuenta con baño privado en su despacho, no sufrirá ningún percance que afecte el 'cómodo desenvolvimiento' de sus actividades".
De los autores de la inauguración de una canilla, llega el cartel de Ferreresi.
Interna en Frente Patria de cara a las próximas elecciones. Grabois presiona por sus candidatos para octubre.
El periodista no pudo estar presente en la entrega de los Martín Fierro de Radio por el fuerte ataque en su cabeza. Dialogó en LN+
En una presentación de su último libro, Grabois habló violentamente del sector agropecuario
La vicepresidente Villarruel le respondió a Oscar Parrilli: "Usted cuenta con baño privado en su despacho, no sufrirá ningún percance que afecte el 'cómodo desenvolvimiento' de sus actividades".
Detrás del "emprendimiento" estaba el dirigente "social" cercana a Juan Grabois, Rafael Klejzer
📊 "Julio nos dio una inflación de 1,9% en el Gran Buenos Aires": María Castiglioni Cotter, economista, habló sobre el dato de C&T Asesores Económicos para la elevación de precios en el séptimo mes del año.
La revelación ocurrió en un canal de stream en la que participaba el ex Secretario de Comercio, el condenado Guillermo Moreno
La imagen fue difundida por América 24 y provcocó indignación en redes sociales