
Ferraresi adelantó el día del niño y repartió 1000 bicicletas, tablets y pelota de futbol
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
En Tel Aviv, no existe una única pintura que no muestre el tono amarillo de condena por los homicidios y los cautivos que perdieron la vida durante el atentado terrorista del 7 de octubre de 2023.
Actualidad07 de octubre de 2024La vivencia personal causa palpitaciones y transpiración fría: en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv se instaló un túnel de 20 metros que se asemeja a las construcciones ilegales que Hamas en Gaza emplea para ocultar a los secuestrados judíos, esconderse durante la ofensiva de Israel o adquirir armas desde Egipto.
Por un momento se pasa por alto que al concluir la travesía el sol continúa resplandeciendo y que la libertad se mantiene intacta, en un día que evoca a los asesinados, violados, torturados y apresados hace un año por la organización terrorista bajo el control de Irán.
El primer ministro Benjamín Netanyahu ya enfoca sus esfuerzos políticos en la planificación de una ofensiva militar contra Hamas, Hezbollah, la Jihad Islámica, los Hutíes e Irán, mientras que las conversaciones con Hamás para conseguir la liberación de los secuestrados -mediante Qatar y Egipto- han sido relegadas. Con Joe Biden padeciendo el síndrome de Pato Cojo, Estados Unidos tiene escasa influencia en las decisiones del gobierno de Israel.
En este contexto, la sociedad se encuentra dividida. Todos evocan a los fallecidos y secuestrados, pero solo un sector demanda la liberación de los cautivos. Netanyahu goza de una reputación favorable y su postura militar lo refuerza frente a una demanda que es tanto a nivel nacional como internacional.
No existe una única nación alrededor del mundo que no solicite la liberación de los cautivos y cuestione la táctica de negociación que Netanyahu implementó para establecer una tregua temporal con un adversario mortal que sigue atacando desde la Franja de Gaza.
El tono de la Plaza de los Rehenes se asemeja al de otras plazas que experimentaron tragedias similares que acapararon la conciencia humana: la Plaza de Mayo en 1977 con las Madres exigiendo por los desaparecidos, o Central Park el 11 de septiembre de 2001, después del ataque de Al Qaeda a las Torres Gemelas. Es un pariente que pide por su bienestar, con esa mirada deshecha y la esperanza inalterable, esperando un milagro que la razón ya ha descartado.
Es sabido que ocurrirá. A los 365 días de hoy, en los cumpleaños grandes (cinco años, diez años, cincuenta años), existirá una vela prendida, una imagen congelada en el tiempo, o una ceremonia oficial. Y luego será un asunto de los parientes, amigos y esa porción de la sociedad consciente que no olvida ni perdona.
Los jóvenes que asistieron al Festival de Nova ya no se encuentran. Sus memorias se convertirán en conciencia colectiva, y el sufrimiento de conocer que un acto sistemático y intencional provocado por Hamas e Irán encendió la luz del siglo XXI, en la madrugada del 7 de octubre de 2023.
La guerra se percibe en el aire y sus señales perturban el visible orden establecido. Aleluya se escuchaba en un piano con dificultad cuando las sirenas comenzaron a cantar. Un misil podría haber sido lanzado desde Gaza o El Líbano, por Hamas o Hezbollah. La plaza quedó desconcertada, y todos, rápidamente y apretando los dientes, buscaron resguardo en una magnífica biblioteca situada a escasos metros.
El relato histórico de la humanidad en un instante: la salvaguarda de los libros contra la barbarie religiosa, reiterando una secuencia que se remonta a la antigüedad.
El misil era propiedad de Hamas, con el propósito de asesinar a los miles de civiles que se congregaron para rememorar la masacre del 7 de octubre. Efecto en Holón, situado a solo unos kilómetros de la Plaza de los Rehenes.
Aún no se sabe cuándo ocurrirá, ni qué objetivos fueron seleccionados para atentar a Irán. Sin embargo, se presupone que hoy Israel ejecutará un ataque aéreo contra el régimen de los ayatollahs. Una manifestación de autoridad militar frente a una región agitada por un régimen totalitario que busca imponer su lógica religiosa.
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El gobernador bonaerense cuestionó que el Presidente y el vocero Adorni hayan dado entidad retuiteando a un video falso, en el que se habían unido algunas respuestas de Kicillof con otras preguntas, obviamente para perjudicarlo.
La cantidad de locales cayó por primera vez por debajo de los 100.000, afectada por menores ventas, aumento de precios y competencia de otros formatos
Verduras, frutas, carnes y comida casera, en lugar de todos los alimentos que contienen conservantes, colorantes artificiales y compuestos que perjudican la salud de nuestros hijos.
Grave: Delante de las cámaras de La Cornisa nos amenazaron que nos iban a matar. Los vínculos de la política con la delincuencia y los barras quedan expuestos aquí
Otro capítulo de las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires.
💉 Jorge Salinas: Habló del escándalo de la efedrina al fentanilo contaminado
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
Entrevista en La Mañana de El Observador del abogado Fernando Burlando, patrocinante de Prandi. Su ex marido fue condenado 19 años de prisión y quedó detenido
🗨️ "Eso es mentira": Sol Francese, madre de una víctima de fentanilo contaminado, desmintió el argumento de García Furfaro y su equipo.