
River juega su clasificación a la Lbertadores 2026 en un superclásico caliente
Boca y River se enfrentarán a las 16:30 en la Bombonera. Boca llega como favorito.
Williams continúa negociando al piloto para las temporadas venideras. ¿Es posible obtener un asiento en un auto de la máxima categoría?
Deportes01 de octubre de 2024
Alejandro Cabrera
Según Motorsportweek, la conversación continúa y la escudería inglesa podría llegar a un acuerdo.
James Vowles había expresado su deseo de garantizarle una posición y se está ocupando del asunto.
¿Es aceptable cuestionar si el fenómeno Colapinto en la Fórmula 1 afecta negativamente nuestra argentinidad? ¿Es cierto que el piloto nacido en Pilar está generando una gran revolución? Tal vez podamos encontrar la respuesta a esas preguntas en el próximo año, cuando se conozca si Franco finalmente se unió a alguno de los diez equipos que compiten en el Gran Circo. Es indudable que su debut y el desarrollo de sus tres primeras carreras: Monza, Bakú y Singapur, dejaron un impacto en el círculo rojo del automovilismo, el sector más informado. Williams tiene la firme intención de negociar con un equipo para que el piloto James Vowles sea uno de los 20 pilotos en competencia el año que viene, además de recibir elogios de pilotos, expilotos y comentaristas.
El líder de Williams Racing, Vowles, expresó su determinación de mantener a Colapinto en el equipo de una escudería: "Está seguro de estar con nosotros, pero lo que realmente espero es que esté compitiendo". Por lo tanto, quiero que compita en la Fórmula 1 en 2025.
Por lo tanto, solo queda un equipo. Siguió diciendo que vería qué podía organizar allí, haciendo referencia a la única plaza disponible para 2025 en la escudería Kick Sauber, que fue recientemente adquirida por Audi y llevará su nombre a partir de 2026.
Después de escuchar las palabras del líder de la escudería inglesa, Jamie Campbell-Walter, quien es uno de los mánagers que colabora con Franco junto a María Catarineu, no tardó en responder: "Me gustaría discutir cómo hacer que todo esto funcione después de Abu Dhabi, ya que tal vez tenga un plan".
Es evidente que todas las personas relacionadas con Franco tienen objetivos similares. Y el problema continuó progresando en esa dirección. Según Motrosportweek, Williams está negociando un "préstamo" para que Sauber mantenga a Colapinto durante las próximas dos temporadas en el fútbol.
De esta manera, parece que las palabras del acuerdo que buscaba Vowles con Sauber/Audi están comenzando a materializarse y las posibilidades de que Franco Colapinto continúe en la Fórmula 1 durante la temporada 2025 están comenzando a tomar forma. Claramente, la conclusión de la temporada será crucial. El próximo reto que enfrentará el piloto argentino será en el circuito de Austin, durante el Gran Premio de los Estados Unidos.

Boca y River se enfrentarán a las 16:30 en la Bombonera. Boca llega como favorito.

Duro comentario del ex jugador de Boca y Ferro sobre la actualidad riverplatense

El campeón del mundo regresó al fútbol argentino y además tuvo la posibilidad de anotar un penal.

Todo comenzará el próximo domingo en Rosario y concluirá en el Más Monumental el martes por la noche

Gago sorprende con la formación. El River de Gallardo espera superar los ansiados 3 puntos.

En las próximas horas se definirá el futuro del entrenador xeneixe.




🗣️ "Pitu Salvatierra, dice tantas cosas y no presenta un papel": Luis Gasulla criticó al legislador porteño electo por sus argumentos con poca solidez.

Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador

Luis Gasulla respondió a los insólitos argumentos del entorno de Alejandro "Pitu" Salvatierra. Las idas y vueltas sobre el chalet en el que vive el legislador electo y el ataque al periodista que investigó la doble cara del líder social.

🗣️ "No tienen respeto, no tienen moral y ni un vestigio de humanidad": Luis Gasulla criticó la corrupción con los subsidios al Transporte, y que terminó con la tragedia de Once.

🗨️ Para Rodolfo Aguilar "hay que impulsar una reformar sindical en la Argentina", "porque los gremios" perdieron "casi toda la confianza de la sociedad".

