
Cristina Pérez dejó en ridícula a actriz K en la Mesa de Mirtha
Valentina está siendo investigado el "caso de ANDIS"
“Somos grandes amigos y vamos a lograr cosas muy buenas para nuestros países”. El encuentro oficial entre ambos mandatarios ocurrió minutos después de las 15.
Política30 de septiembre de 2024Desde el jueves, Nayib Bukele, el líder de El Salvador, se encuentra en Argentina en una visita oficial y fue recibido esta tarde por el presidente Javier Milei. En junio de este año, se registró la presencia del líder libertario en la ceremonia de asunción del político centroamericano que fue reelegido. Habrá una celebración en la Quinta de Olivos durante la noche.
Milei recibió al líder extranjero con una alfombra roja, acompañado por la banda militar del Regimiento de Granaderos, quienes le ofrecieron un pasillo de honor antes de presentarlo a los ministros.
El encuentro se retrasó más de lo esperado debido a que Bukele llegó a la Rosada a las 15.22 rodeado de una fuerte medida de seguridad. En la zona de la explanada, un pequeño grupo de sus compatriotas, aproximadamente 15 personas, lo esperaban con una bandera de su país.
Milei y Bukele luego se dirigieron al Salón Blanco para saludar a los fotógrafos oficiales, antes de dirigirse al despacho presidencial para mantener una reunión a solas. Mientras tanto, los ministros del Gabinete nacional, acompañados de varios de sus colegas salvadoreños, conversaban en el Salón Sur, que se encuentra en una área cercana al Blanco.
Tras depositar una ofrenda floral en el Monumento a San Martín en el barrio de Retiro, a unos metros de la sede de la Cancillería argentina, Bukele dijo a un grupo de periodistas que tenía la mejor impresión del mundo sobre Milei, me encanta lo que hace, somos amigos y vamos a lograr buenas cosas para ambos países.
Desde su llegada, Bukele ha mantenido una agenda privada de la que se sabe poco. En un principio se había previsto que el viaje sería muy limitado, pero su estadía se extendió por varios días. Mañana asistirá al Congreso de la Nación y regresará por la noche.
Tras la reunión de los dos líderes, no se espera que se lleve a cabo una conferencia de prensa o una declaración conjunta.
Hace unos días, los dos líderes se encontraron en la Asamblea General de las Naciones Unidas y demostraron su acuerdo en temas importantes, como su rechazo al papel de ese organismo internacional y sus críticas al llamado Pacto del Futuro.
El libertario argumentó que una organización que se fundó para proteger los derechos humanos ha sido una de las principales impulsoras de la violación sistemática de la libertad, como con las cuarentenas globales durante el año 2020, que deberían ser consideradas delitos de lesa humanidad. De igual manera, afirmó que "la Agenda 2030, aunque bienintencionada en sus objetivos, no es más que un programa de gobierno supranacional que viola la soberanía de los Estados-nación y viola el derecho a la vida, la libertad y la propiedad de las personas".
El ciudadano salvadoreño expresó su opinión de que "el mundo se ha vuelto fragmentado, deprimido, preocupado, hostil y sin esperanza", y afirmó que se encuentra "en medio de una nueva era oscura de la humanidad" y que las amenazas de guerra siguen existiendo. Hoy en día, el mundo está observando el ejemplo de El Salvador y se pregunta: "¿cómo un país puede crecer tan rápido?", pero tal vez deberían preguntarse: "¿cómo el resto del mundo se está cayendo tan rápido?"
Milei había asistido a la ceremonia de reelección de Bukele el 1 de junio después de visitar Sillicom Valley en los Estados Unidos. En ese momento, se saludaron con un abrazo y tuvieron una conversación durante varios minutos en una reunión en la que también participaron Karina Milei, hermana del Presidente y secretaria general de la Presidencia, y Sergio Luis Iaciuk, embajador argentino en El Salvador.
Durante el mismo mes, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, visitó Bukele con una delegación propia para discutir las políticas de seguridad implementadas en El Salvador, especialmente en contra de las bandas armadas de delincuentes que lideran "las maras".
Bullrich visitó el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la prisión más grande de América, donde los delincuentes son encarcelados bajo un régimen de prisión riguroso que algunas organizaciones de derechos humanos cuestionan ante organismos internacionales por presuntos excesos y abusos.
Todo ha cambiado de manera impresionante desde que Bukele asumió el cargo de presidente. De estar entre los países más inseguros a estar entre los más seguros. Es posible alcanzar este objetivo mediante modificaciones en la legislación, la disposición de las fuerzas de seguridad y militares a sus respectivos ubicaciones y la disposición política. Después de la visita, la funcionaria felicitó a Bukele por haber devuelto la paz a las familias salvadoreñas.
Valentina está siendo investigado el "caso de ANDIS"
👉La Cámara Electoral tomo la decision de revisar su fallo: “Se bajó un hombre, debe reemplazarlo un hombre, según el decreto 171/2019.”
🗨️ "No creo que Estados Unidos venga a resolver nuestro problema, y menos gratis": Florencio Randazzo, Diputado Nacional, dijo que "hay que ser cautos" con el swap de 20.000 millones de dólares, "no veo que haya un plan".
El video de la agresión de la ex diputada libertaria.
De la presentación de bancas rojas para combatir los femicidios, a las canciones para evitar la adicción a las apuestas.
El documento de presupuestos de gastos proporcionado por el propio municipio es altamente llamativo, ya que expone cómo se destinan más fondos a gastos del personal que en Salud, Educación y Seguridad.
🗣️ "Mengolini, descarrilaste": Luis Gasulla criticó la opinión de la periodista sobre la candidata de LLA en Provincia de Buenos Aires.
La Nación + publicó una investigación de Luis Gasulla en el programa de Luis Majul sobre los verdaderos dueños de la casa del terror y sus vínculos políticos.
Desde que trascendió la cercanía de Kicillof y Baradel a personas involucradas en el triple crimen de Florencio Varela, no volvieron a organizarse marchas feministas por el esclarecimiento de las tres chicas de La Matanza o "las tres pibas", como decía el diputado Esteban Paulón con el marketing empático del progresismo cómplice.
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Valentina está siendo investigado el "caso de ANDIS"