
La mano derecha de Mayra Mendoza borró su celular antes de ser detenida
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
Hugo Armando “El Pollo” Carvajal se encuentra detenido y, desde la cárcel de Estremera, brindó nuevo detalles sobre el financiamiento ilegal de campañas políticas desde Venezuela hacia gobiernos progresistas de la región.
Actualidad17 de enero de 2022En una carta dirigida a periodistas y medios de comunicación desde la cárcel donde se encuentra detenido en las afueras de Madrid, España, el exjefe de Inteligencia y Contrainteligencia Militar de Venezuela Hugo Armando “El Pollo” Carvajal reveló más detalles sobre el envío de dinero ilegal desde Venezuela hacia otros países de la región.
Además, Carvajal se refirió en su carta al caso de Antonini Wilson, el empresario venezolano detenido en 2007 cuando llegó a Argentina con una valija con 790.550 dólares que no había declarado a su llegada y que fueron decomisados.
El general venezolano retirado ironizó que le resultaba curioso que “ahora nadie sabe nada” sobre el envío de esos fondos que ayudaron a financiar de manera ilegal candidaturas electorales y partidos políticos, y también “a grupos violentos y extremistas”.
En esta línea -y retomando el caso de Antonini- el ex militar hizo referencia a aquel viaje y afirmó: “No sabe nada Argentina que hasta detenidos hubo y se incautaron 800.000 dólares por una mala coordinación con el aeropuerto”.
Y agregó: “Lo que no quieren que se sepa es que ése era el viaje número veintiuno que se realizaba”.
Al momento de referirse a los países de destino de esos fondos millonarios, Carvajal reconoció en su carta dirigida al sitio español OK Diario que Chávez financió a dirigentes o partidos afines al régimen bolivariano en la Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Perú, Colombia, Honduras, Ecuador y Uruguay, además de España e Italia.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
Un informe de La Cornisa desenmascaró los informes que elogiaban al Fondo de Integración Socio Urbana. Las consultoras reivindicaron el trabajo periodístico del programa de Luis Majul
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
Eduardo Plasencia, excoordinador de Vialidad Nacional, habla sobre cómo vivió la disolución del ente.
Agustín Dellepiane, especialista en tecnoadicciones, habló de apuestas ilegales y online.