
Brutal accidente fatal en Ruta 3: 4 muertos y promesas incumplidas
Una tragedia que pudo evitarse
Ya los propietarios de vehículos y motos pueden elegir en qué sección realizarán el trámite. Las autoridades esperan aumentar la competencia para mejorar el servicio.
Actualidad18 de septiembre de 2024El gobierno ha lanzado una nueva medida que permitirá la inscripción inicial de vehículos y motocicletas con menos de mil kilómetros en cualquier Registro Seccional del país, independientemente de la jurisdicción del domicilio del comprador. La idea es fomentar la competencia entre las distintas seccionales del Registro Nacional de la Propiedad Automotor (DNRPA) en Argentina para facilitar el proceso de registro y disminuir los costos para los usuarios.
El Ministerio de Justicia informó que la medida permite a los ciudadanos elegir el mejor lugar para llevar a cabo el proceso, lo que provoca competencia entre los Registros. El Gobierno está contento de que esta disposición hará que las provincias y municipios modifiquen sus tarifas de inscripción para atraer a más usuarios y aumentar la eficiencia.
La medida es parte de un plan más amplio que el gobierno está llevando a cabo para digitalizar completamente el sistema nacional de registro de vehículos. El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, que fue aprobado en diciembre pasado, estableció un plazo hasta mayo de 2024 para que todo el sistema registral de vehículos de Argentina funcionara de manera completamente digital. A pesar de que el plazo inicial establecido para el 2 de mayo de este año no se cumplió, las autoridades prevén que el sistema estará completamente operativo a finales de 2024.
El proceso de digitalización del registro automotor elimina los procedimientos presenciales, permite la transferencia y el registro de nuevos vehículos a través de una computadora y crea un archivo digital único para los legajos de los vehículos. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, señaló recientemente que la digitalización de los legajos físicos de los vehículos en circulación, que son más de 22 millones en todo el país.
Sturzenegger explicó en una reciente entrevista que la digitalización de todos los legajos es clave para permitir un registro digital único y completo, que elimine los documentos físicos. Uno de los motivos por los que se retrasó el plazo inicial del proyecto es este paso, esencial para poner en marcha la ventanilla digital.
En la actualidad, se registran alrededor de 15 millones de vehículos automóviles y 8 millones de motocicletas en Argentina. La digitalización total permitirá que todas las operaciones relacionadas con el registro de vehículos, incluida la compra y venta de vehículos usados y la inscripción de vehículos nuevos, se realicen de forma remota desde cualquier lugar del país.
El formulario 08 actualizado
El Gobierno espera que la digitalización no solo facilite la gestión de los ciudadanos, sino que también promueva la competencia entre los registros automotores, lo que reduzca los costos para los usuarios. Sturzenegger dijo semanas atrás: "El trámite de comprar un auto se podrá hacer desde una computadora, y las personas no estarán obligadas a ir a un registro específico". Como resultado, los registros podrán ofrecer sus servicios a ciudadanos de cualquier parte del país, lo que aumentará la competencia y mejorará la eficiencia.
El nuevo formulario 08 es otro componente importante de esta reforma, ya que permite a los usuarios decidir si pagar directamente en el Registro los impuestos provinciales y municipales relacionados con los vehículos, como multas, patentes y sellos. El ministro Mariano Cúneo Libarona explicó que cuando finalicen los convenios que ya hemos denunciado, las seccionales dejarán de retener obligatoriamente estos impuestos.
El Gobierno destaca que esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio para facilitar y digitalizar los procesos relacionados con los vehículos.
Aunque aún hay algunos detalles por definir, como las plataformas digitales que se utilizarán para llevar a cabo estos trámites, el Gobierno ya ha comenzado a ofrecer opciones de registro digital en la página web de la DNRPA. Actualmente, algunos trámites, como la transferencia de vehículos usados mediante el formulario 08, se pueden completar a través de este sitio web.
Una tragedia que pudo evitarse
Fuertes declaraciones del Presidente de la Nación contra el ex Presidente y aliado , Mauricio Macri
Fuertes declaraciones de la intendenta de Vicente López contra el candidato a legislador porteño y ex candidato a presidente, Rodríguez Larreta.
Fuerte discusión en el Senado de la Nación minuto a minuto
“No hay mentira aca en todo esto..." 😭Javier Milei
🚨Atención: Guillermo Francos confirmó que ya están los votos para la Ficha Limpia🔥
🗣️ "El nombre de la impunidad en la Argentina es Cristina Fernández de Kirchner": Luis Gasulla criticó a los senadores misioneros por la caída de Ficha Limpia y se hizo preguntas sobre por qué no estuvieron los votos.
El mandatario radical sufragó en la escuela de su barrio y pasó buen tiempo saludando a vecinos y respondiendo preguntas antes los medios
Una tragedia que pudo evitarse
🗨️ "Responsabilidad de los gobiernos de los últimos años": Luis Gasulla criticó a los políticos que no piensan en la gente y continúan peleándose entre sí luego del accidente en Ruta 3.
💣 MEGA-BOMBAZO DE GASULLA SOBRE UN TESTIGO IMPUTADO POR FALSO TESTIMONIO EN LA CAUSA DE CRISTINA KIRCHNER