
Guillermo Moreno criticó a Axel Kicillof y asesguró que "no es peronista"
Duras críticas del ex secretario de Comercio del kirchnerismo
Federico Saavedra declaró en Comodoro Py en el marco de la denuncia presentada por la ex Primera Dama por violencia de género contra Alberto Fernández.
Actualidad05 de septiembre de 2024Federico Saavedra, titular de la Unidad Médica Presidencial durante la gestión de Alberto Fernández, reconoció que vio el golpe que tenía la ex Primera Dama Fabiola Yañez en uno de sus ojos. La revelación formó parte de la declaración como testigo que está brindando en los tribunales de Comodoro Py frente al fiscal federal Ramiro González en el marco de la denuncia que presentó Yañez contra su ex pareja.
También mostró copia del chat con Fabiola donde le recetó una crema que se utiliza para tratar los hematomas. Al tiempo que detalló verla después de unos días en persona y allí evidenció que el color del moretón ya había transitado a verde y amarillo, bajando su intensidad. efectos del medicamento y el tiempo.
Según relató, cuando Saavedra indagó el origen del golpe, tanto el ex mandatario como la ex Primera Dama le dijeron que había sido “involuntario”.
Durante la testimonial, el médico nunca habló de una patología de base de Fabiola Yañez vinculada al alcohol o consumo de alguna medicación.
La declaración de Saavedra es muy importante para el expediente. Fabiola Yañez había dicho que el doctor conocía los golpes que le habría propinado el ex jefe de Estado y que, para tratarlos, le habría dado globulitos de árnica.
“Habíamos discutido antes, mucho, como ya era habitual, y como cierre de la discusión me pegó desde su lado de la cama un terrible golpe de puño. Grité y le dije: ‘¿Qué me hiciste?’. Sin embargo, ella se giró y con ese golpe finalizó la conversación. Ese día yo tenía que viajar a Misiones, era un compromiso oficial como primera dama, así que viajé igual. Al principio solo se veía colorado, pero después de tres o cuatro días, mi ojo comenzó a cambiar a un color más fuerte. Me regresé y permanecí en Olivos. Estando allí, junto con Alberto, llamamos al Dr. Saavedra, jefe de la Unidad Médica Presidencial. Me dio globulitos de árnica y me dijo que con el tiempo se iría. En su primera declaración en el caso, Yañez explicó que pasó días paseando dentro de la casa en Olivos, obligada a no salir para evitar el golpe.
Aparte del fiscal González, asisten a la audiencia Silvina Carreira, abogada de Alberto Fernández, y Mariana Gallego, querellante.
Los libros de la Unidad Médica Presidencial de Olivos, que Saavedra dirigió entre 2019 y 2023, revelaron datos significativos que Yañez mencionó en su denuncia. Según esos registros, el 1 de julio de 2021, la residencia presidencial recibió un frasco de árnica, un medicamento utilizado para reducir la inflamación.
La periodista Alicia Barrios y la exsecretaria de Alberto Fernández, María Cantero, cuyo teléfono inició la investigación, ya han declarado en la causa. Secuestrado en el marco de otra causa, el celular de Cantero reveló diálogos con Fabiola Yañez y fotos con moretones (en la cara y los brazos) que le habría enviado en 2021.
También declaró Daniel Rodríguez, ex intendente de la residencia presidencial, quien confirmó las peleas y discusiones entre Fernández y Yañez. También dijo que una de las amas de llaves de la casa la golpeó, presumiblemente por haber caído en la bañera. No obstante, Rodríguez afirmó que no había presenciado ni intervenido en situaciones de violencia entre la pareja.
Duras críticas del ex secretario de Comercio del kirchnerismo
Los organizadores del Quilmes Rock no emitieron un comunicado despegándose de los dichos del cantante. Sin embargo, se viralizó un comicado Fake.
En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.
El ministro de Defensa, Luis Petri, señaló que "la información proporcionada por el Gobierno es indicativa, pero puede ser clave para entender el flujo de los fondos nazis y los bienes confiscados por ellos".
La primer encuesta tras el cierre de listas marca una increíble contradicción: Por nombre propio, ganaria Leandro Santoro pero por espacio político, el PRO prevalece
Para la jueza federal no existió delito penal
Millonarias compras en la provincia de Buenos Aires mientras su gobernador asegura que "no hay plata".
Se trata de cuatro dirigentes sociales que visitaban al exgobernador en la sede del Gobierno provincial. Un funcionario preso y el vínculo con el clan Sena
Declaró Diego Rolón, uno de los detenidos por la causa de lavado de activos
Los organizadores del Quilmes Rock no emitieron un comunicado despegándose de los dichos del cantante. Sin embargo, se viralizó un comicado Fake.
Duras críticas del ex secretario de Comercio del kirchnerismo