
Un familiar de un muerto por fentanilo contaminado le contestó a García Furfaro: "Si decís que vas a poner la cabeza, traela"
Duro momento en la entrevista que ofreció Ariel García Furfaro, ex titular de HBL Pharma, en el canal TN
El abanderado opositor venezolano no se presentó a las citaciones del Ministerio Público, según lo explicado por el abogado José Vicente Haro en un documento.
Actualidad05 de septiembre de 2024El defensor de Edmundo González Urrutia, el líder opositor venezolano, José Vicente Haro, presentó ante el Ministerio Público (MP) un documento en el que explica las razones por las que su cliente no asistió a las citaciones emitidas por la Fiscalía chavista. Haro enfatiza la falta de garantías y la persecución política que sufre el líder de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
Haro, quien ha denunciado repetidamente la violación del derecho a la presunción de inocencia y otras garantías constitucionales, afirmó que la coalición opositora explicará las consideraciones políticas.
A su salida de la reunión del miércoles, Haro afirmó que su opinión es que los hechos no tienen relevancia penal. Pasó más de tres horas debatiendo estos temas desde una perspectiva jurídica.
Por otro lado, Tarek William Saab, el fiscal general de la dictadura de Nicolás Maduro, publicó en Instagram que recibió una "comunicación" de Haro. Sin embargo, no proporcionó detalles sobre su contenido ni confirmó si se trataba del documento originalmente rechazado por la Fiscalía.
Saab, famoso por su trabajo en la prohibición de la disidencia política, afirmó que Haro y González Urrutia "elogiaron las competencias constitucionales y legales" del MP, pero la defensa del líder opositor no ha respaldado esta afirmación.
El fiscal hizo referencia a González Urrutia, quien lo describió como un individuo "requerido por la Justicia" y "solicitado por la ley".
Las afirmaciones tienen como objetivo justificar la persecución del líder opositor, quien está siendo acusado de presunta "usurpación de funciones", "forjamiento de documento público", "instigación a la desobediencia de leyes", "conspiración", "sabotaje" y "asociación para delinquir".
Sin embargo, la defensa ha argumentado que estas acusaciones no tienen base y son una táctica para deslegitimar a González Urrutia y silenciar a la oposición.
Haro cuestionó previamente la falta de transparencia en el procedimiento y la precalificación de delitos sin pruebas sólidas, enfatizando que la Fiscalía no ha explicado la naturaleza de la citación de González Urrutia.
Además, enfatizó la intención del líder opositor de llevar a cabo una "verificación autónoma" de los resultados electorales para asegurar la verdad en los comicios que, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), dieron la victoria a Maduro sin evidencia.
A pesar de la orden de captura emitida en su contra por el régimen de Nicolás Maduro, Haro descartó que Edmundo González esté buscando asilo político en alguna embajada este martes. Además, aseguró que el líder opositor está protegido para salvaguardar su vida.
Desde el 30 de julio, el líder del movimiento antichavista se encuentra en la clandestinidad debido a su denuncia de un fraude electoral en las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró a Maduro como el ganador sin presentar evidencia alguna.
La persecución de González Urrutia ha sido condenada por la comunidad internacional. Según Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado, Estados Unidos está evaluando "varias opciones" para demostrar a Maduro que "sus acciones ilegítimas y represivas en Venezuela tienen consecuencias".
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, afirmó que la orden de arresto es solo un ejemplo más de los intentos del señor Maduro por mantener el poder por la fuerza. Por otro lado, el representante estadounidense para América Latina y el Caribe, Brian Nichols, calificó la orden de arresto como "injustificada".
Los gobiernos de Brasil y Colombia también expresaron su "profunda preocupación" por la orden de arresto, ya que consideran que esta medida dificulta los intentos de resolver la crisis venezolana de manera pacífica.
La UE y la ONU han rechazado la orden de captura y han enfatizado la importancia de proteger los derechos humanos en Venezuela.
En un comunicado común, naciones de América Latina como Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay también rechazaron "de manera inequívoca y absoluta" la orden de detención contra González Urrutia.
El comunicado afirmó que la disposición tiene como objetivo silenciar al señor González, ignorar la voluntad popular venezolana y ser una forma de persecución política. Además, señaló que en Venezuela no existe una separación de poderes ni garantías judiciales mínimas, y es común la detención arbitraria.
TE RECOMENDAMOS : /contenido/2677/manana-paro-de-aeronauticos-de-nueve-horas
Duro momento en la entrevista que ofreció Ariel García Furfaro, ex titular de HBL Pharma, en el canal TN
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El gobernador bonaerense cuestionó que el Presidente y el vocero Adorni hayan dado entidad retuiteando a un video falso, en el que se habían unido algunas respuestas de Kicillof con otras preguntas, obviamente para perjudicarlo.
La cantidad de locales cayó por primera vez por debajo de los 100.000, afectada por menores ventas, aumento de precios y competencia de otros formatos
Verduras, frutas, carnes y comida casera, en lugar de todos los alimentos que contienen conservantes, colorantes artificiales y compuestos que perjudican la salud de nuestros hijos.
Grave: Delante de las cámaras de La Cornisa nos amenazaron que nos iban a matar. Los vínculos de la política con la delincuencia y los barras quedan expuestos aquí
💬 "Me parece que sería una determinación errada recusar al juez": Gaston Matías Marano, abogado penalista y defensor de García Furfaro, sobre la decisión del Gobierno de recusar al juez federal Ernesto Kreplak.
Duro momento en la entrevista que ofreció Ariel García Furfaro, ex titular de HBL Pharma, en el canal TN
En redes lo compararon con el Padre Paco Olveira. El nuevo éxito del actor argentino ya está en los cines.
🗨️ Malena Castillo, hermana de una víctima de Fentanilo contaminado, contó su experiencia: "veníamos escuchando las noticias y sospechando", "en el Hospital Italiano aparece que le aplicaron Fentanilo".
🎙️ Marcos Novaro, analista político: "Es el clásico Milei que ha tenido y va seguir teniendo éxito con esa fórmula".