
Adorni reemplazará a Francos en la jefatura de gabinete
Según TN, Manuel Adorni sería el nuevo Jefe de Gabinete.
Miles de pasajeros serán tomados de rehenes de nuevo debido a la intransigencia sindical. La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas criticó la empresa por "dilaciones" y "propuestas insuficientes y provocativas" en un comunicado.
Actualidad04 de septiembre de 2024
Alejandro Cabrera
APLA anunció una nueva huelga en Aerolíneas Argentinas para el viernes 6 de septiembre. La medida de fuerza se llevará a cabo después de que el sindicato rechace el acuerdo paritario propuesto por la línea de bandera. De esta manera, la falta de flexibilidad del sindicato repetirá el enfoque que la semana pasada afectó a miles de pasajeros con vuelos retrasados y cancelados.
APLA solicitó "una propuesta comercial seria y un acuerdo sobre nuestras demandas de recomposición salarial" en un comunicado que el gremio compartió en su cuenta de X.
A pesar de no ser convocados a negociar en ese período por la Secretaría de Trabajo, hemos sido pacientes y respetuosos de los plazos, y hemos acatado la conciliación obligatoria. El gremio finalizó la notificación diciendo que ya no se aceptan más retrasos y propuestas que no solo no son adecuadas sino que son provocativas.
Juan Pablo Mazzieri, el portavoz de APLA, expresó que el paro tendrá un impacto principal en la actividad en Aeroparque y el Aeropuerto de Ezeiza. Estamos finalizando la descripción de la metodología. En conversación con AM 750, expresó que actualmente estamos alrededor del 75% por debajo del salario de octubre y que las propuestas empresariales son ya bastante provocativas.
En la reunión anterior del lunes 2 de septiembre, los trabajadores denunciaron que "la empresa persiste en presentar una oferta insuficiente que no tiene en cuenta la evolución de la inflación y el consecuente deterioro de nuestros salarios". Debido a esto, habían anticipado: "Deseamos que Aerolíneas Argentinas decida ofrecer una oferta superior".
De acuerdo con los datos proporcionados por las fuentes oficiales consultadas por TN, el sector se comprometería a aceptar al menos un aumento del 70% anual, ya que sus salarios actuales están muy por debajo de los de sus competidores internacionales e incluso en la región latinoamericana.
La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) cuestionó a la Jefatura de Gabinete por demora en implementar las modificaciones del Código Aeronáutico sugeridas en el DNU 70/23. Subrayaron que los diputados le preguntaron a la Jefatura de Gabinete por qué tardaron seis meses en reglamentar las modificaciones al Código Aeronáutico si eran tan urgentes que no había tiempo para tratarlas en el Congreso.
Al compartir las respuestas del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre los cambios realizados, criticaron que la respuesta revela la veta antidemocrática de un gobierno que se jacta de poder hacer rápidamente y por decreto lo que a otros países les llevó 12 años de discusiones y consensos.
Las autoridades argumentaron que "el tiempo de la reglamentación, debido a la magnitud de las tareas y el cambio de paradigma llevado a cabo, es un tiempo récord para cualquier otro proceso de reforma como este". Incluso mencionaron que en la Unión Europea se llevó aproximadamente 12 años.
Los diputados también cuestionaron el artículo 79 que permitía el ingreso de aeronaves con inteligencia artificial, luego de cuestionar la ausencia de estudios e investigaciones que garantizaran el cumplimiento de las normas de seguridad aérea.
No obstante, la respuesta oficial negó la autorización del uso de este tipo de aeronaves, alegando que se trataba de establecer un marco regulatorio "que pronto le dará carácter de aeronave y permitirá el desarrollo tecnológico de punta relacionado con aeronaves con inteligencia artificial". Además, señalaron que en caso de que estas aeronaves volaran sobre el territorio nacional en el pasado, se requerirían las autorizaciones o certificaciones requeridas.

Según TN, Manuel Adorni sería el nuevo Jefe de Gabinete.

Fuerte editorial del periodista de A24 sobre las posibilidades del Presidente Javier Milei de reelegir en dos años

🇧🇷💬 "La situación en Río de Janeiro es una en las favelas y es otra en las playas, son regiones distintas": Marcel Van Hattem, Diputado Federal en Brasil, sobre los operativos policiales contra el Comando Vermelho.

Segre analizó la situación en la ciudad de Brasil.

Antes del cierre de los comicios, los boca de urna y encuestas previas hablan de una victoria del oficialismo en más de 10 distritos.

Leandro García Gómez se referencia en Máximo Kirchner. Está preso, tenía secuestrado a su pareja. Ex dirigente K, creador de "LA Néstor Kirchner" y funcionario público del Ministerio de Producción de Cristina Kirchner.





🇧🇷💬 "La situación en Río de Janeiro es una en las favelas y es otra en las playas, son regiones distintas": Marcel Van Hattem, Diputado Federal en Brasil, sobre los operativos policiales contra el Comando Vermelho.

Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.

La editorial de Luis Gasulla.

Con talleres de maquillaje artístico, reposeras, carpas, y cantantes invitados, el Gobierno bonaerense encara otro costoso verano para los contribuyentes.

🗨️ "A priori, la idea es que yo siga siendo quien comunique las decisiones de gestión del Gobierno": Manuel Adorni, Vocero Presidencial, adelantó cómo será la posible conformación de la Vocería, luego de su asunción como Jefe de Gabinete.

