
La semana pasada lo anticipó Luis Gasulla en LN+
Según el gobierno de Estados Unidos , existen pruebas contundentes de que Edmundo González obtuvo la mayoría de los votos en la elección de julio.
Actualidad23 de agosto de 2024El Departamento de Estado de Estados Unidos expresó que la convalidación de la reelección de Nicolás Maduro por parte del Tribunal Supremo "no tiene absolutamente credibilidad".
En un comunicado, Vedant Patel, un portavoz del Departamento de Estado, afirmó que la decisión carece de credibilidad debido a la abrumadora evidencia de que González obtuvo la mayoría de los votos el 28 de julio. Se debe respetar la voluntad del pueblo venezolano, afirmó.
El jueves, tal como se esperaba, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, conocido por su afiliación al gobierno chavista, aprobó la reelección del presidente Nicolás Maduro para un tercer mandato de seis años, después de que la oposición acusara de fraude.
"Certifica de manera inequívoca el material electoral peritado y convalida esta sala los resultados de la elección presidencial del 28 de julio de 2024 emitidos por el Consejo Nacional Electoral, en la que el ciudadano Nicolás Maduro Moros fue elegido presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período constitucional 2025-2031. "La decisión se tomará de esta manera", dijo Caryslia Rodríguez, presidenta del tribunal supremo, mientras leía la sentencia.
Sin embargo, la decisión no eliminó las incertidumbres acerca de la "victoria" de Maduro sobre Edmundo González Urrutia, quien habría obtenido entre el 70 y 80% de los votos. El gobierno chavista se niega a revelar las actas electorales. Se dice que han sido hackeados. Afirma que el triunfo fue del oficialismo.
El mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador declaró este viernes que México, país aliado del régimen chavista, esperará a que se publiquen las actas de votación en Venezuela para reconocer la reelección de Maduro.
En su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador afirmó que su gobierno no reconocerá la victoria de Maduro, que fue declarada por el Consejo Nacional Electoral el 29 de julio y convalidada por el Tribunal Supremo el jueves.
Sin embargo, el líder de México no se unió a los demás países que este viernes rechazaron la decisión del TSJ, como Chile, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
Cuando la prensa lo cuestionó sobre su opinión, López Obrador expresó su respeto por las decisiones tomadas en otros países y afirmó que el gobierno de Venezuela ha recibido una "bola" (montón) de descalificaciones y condenas.
"Sin embargo, debemos actuar de acuerdo con nuestra Constitución", concluyó.
Al afirmar que la política interna es la más efectiva en términos de política exterior, afirmó que no dará su opinión sobre el asunto de Venezuela.
Al recordar su última reunión con Nicolás Maduro en Palenque, en el sureño estado Chiapas, durante una cumbre sobre migración organizada por México en octubre pasado, afirmó que no ha mantenido contacto con él durante la crisis poselectoral.
He conversado con él, pero no es la opinión que nuestros oponentes tienen en mente y difunden de manera calumniosa. Somos altamente respetuosos. Hacía semanas, hablé con el presidente brasileño Luis Inácio Lula da Silva y el presidente argentino Gustavo Petro sobre el asunto de Venezuela y establecimos nuestra posición.
TE RECOMENDAMOS: /contenido/2594/pyp-live-elecciones-en-usa-argentina-y-venezuela
La semana pasada lo anticipó Luis Gasulla en LN+
La condena judicial fue convalidada por unanimidad por la Corte Suprema de Justicia.
El último integrante en votar fue Ricardo Lorenzetti Gran expectativa por el fallo.
La denuncia la realizó un ex juez llamado Alfredo Drocchi
La funcionaria dijo que el agente actuó en legítima defensa. El niño está internado en grave estado en el hospital de Niños de San Justo
El menor fue herido por un policía federal que disparó cuando cuatro ladrones intentaron asaltarlo. Está internado en el Hospital de Niños de San Justo
Escandalo informe de La Cornisa de Luis Majul en LN+
🗣️ "Su tiempo ya pasó": Luis Gasulla dijo que Cristina debería dar un paso al costado de la política y pidió que "deje un lugar a los que vienen".
La semana pasada lo anticipó Luis Gasulla en LN+
🗣️ "El día que tiene que llegar es cuando devuelvan lo robado": Luis Gasulla se refirió a la sentencia de la Corte, que dejó firme la condena de Cristina Kirchner por Vialidad.
🗣️ "No tienen respeto por nada": Luis Gasulla criticó la invasión al canal TN y le habló a los kirchneristas "están yendo a bancar a una persona que le robó a todos los argentinos".